• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Feijóo elige a una número dos que cubra su ausencia en el Congreso

31 marzo, 2022
Feijóo elige a una número dos que cubra su ausencia en el Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La primera gran decisión que ha tenido que tomar Alberto Núñez Feijóo en la nueva etapa del Partido Popular tras la gran crisis no ha supuesto ni una ruptura, ni un volantazo, ni un ajuste de cuentas. Ni siquiera ha sido una gran sorpresa, ya que el nombre de Cuca Gamarra como secretaria general aparecía en los puestos de salida de casi todas las quinielas que se habían publicado los días previos. El líder gallego, de carácter prudente y bastante previsible, ha optado por una continuidad que viene de lejos, por una persona de partido conocida y reconocida dentro del PP desde mucho antes de que Pablo Casado ganara en el congreso nacional de julio de 2018 y se hiciera con la presidencia del PP. Supone un reconocimiento a lo que significa trabajar por el partido más allá de las coyunturas y los equipos que de forma temporal tomen los mandos. Feijóo anunció su decisión a través de su cuenta en Twitter poco antes del mediodía de ayer:«Cuca Gamarra será mi propuesta para ser la nueva secretaria general del PP. Ha servido a sus vecinos desde la Alcaldía de Logroño. Ha servido a su país desde diferentes responsabilidades en el Congreso. Le pido que asuma una nueva responsabilidad sirviendo también a su partido». Gamarra encabezará así la lista de 35 nombres que Feijóo debe presentar para el Comité Ejecutivo Nacional junto a su candidatura a la presidencia nacional. Los compromisarios votarán en urna mañana, sábado, en el congreso extraordinario que empieza hoy en Sevilla. La decisión de Feijóo supone estrechar los lazos entre Génova y el Grupo Parlamentario en el Congreso, después de una etapa de muchas tensiones con el antiguo secretario general, Teodoro García Egea, por su afán de controlarlo todo en la actividad parlamentaria diaria. Gamarra, que se ha ganado el respeto de los diputados populares y de la que nadie dice una mala palabra, será la número dos en Génova, con Feijóo como presidente, pero en el Congreso actuará de hecho como número uno, ya que el presidente del partido no es diputado. Por tanto, la futura secretaria general podrá seguir debatiendo cara a cara con Pedro Sánchez en los debates parlamentarios, un papel que asumió en el último mes, después de que Pablo Casado dejara de acudir a los plenos. Cuca Gamarra durante una intervención en el Congreso de los Diputados – Jaime García
El pasado 23 de febrero, en plena implosión interna, los barones acordaron, en su reunión con Casado para buscar una salida a la crisis, nombrar a Cuca Gamarra como coordinadora general durante la etapa de transición. En ese mismo momento se designó al eurodiputado Esteban González Pons como presidente del Comité Organizador del Congreso, que debía dar paso a la nueva etapa. González Pons también ha estado en todas las quinielas, pero desde el principio quedó clara su preferencia por seguir estando en el Parlamento Europeo, desde donde podría asumir funciones en la dirección nacional de Feijóo. Integración
Como número dos del PP, Gamarra tiene por delante la tarea de ‘recoser’ el partido, después de una crisis que, en boca de uno de sus dirigentes, estuvo a punto de hundirlos en las encuestas hasta los 15 o 20 escaños, y que ha dejado profundas heridas. Gamarra ya ha dado muestras en las últimas semanas de su intención de no excluir a nadie, ni siquiera a los más próximos a García Egea, que han seguido teniendo la oportunidad de intervenir en las sesiones de control. Muchos recuerdan ahora en el Congreso que durante la crisis Gamarra habló «donde tenía que hablar», en los órganos internos del partido, y fue ahí donde exigió responsabilidades y reclamó un congreso. Pero no quiso firmar el documento que se redactó desde la dirección del grupo parlamentario y que supuso un misil contra Casado. Algunos ven en ese escrito el detonante definitivo que acabó de hundir al presidente del PP. El nuevo PP no tiene ningún interés en emprender una caza de brujas ni nada por el estilo. Los mensajes de Feijóo, y las acciones de Gamarra, han ido en sentido contrario: incluir y no excluir, sumar y no restar. Y ese será uno de los retos que tendrá por delante la exalcaldesa de Logroño de forma inmediata: reconstruir lo destruido, afrontar la docena de congresos regionales que están pendientes sin provocar ningún incendio y desde el consenso, y sobre todo poner la maquinaria del partido en pleno funcionamiento, ante el ciclo electoral que hay por delante. «Una persona preparada, una mujer que tiene una dilatada experiencia política y una persona dialogante», Gamarra aseguró ayer que Feijóo le había comunicado su propuesta esa misma mañana. Sus primeras declaraciones fueron estas en el Congreso:«Soy una mujer de partido, siempre disponible para las labores que puedan ser útiles y para lo que necesite mi partido, y ahí voy a estar». La aún portavoz parlamentaria de los populares subrayó que es imprescindible que el PP presente a España «una alternativa seria, creíble y eficaz ante los problemas que tienen los españoles». «Esa alternativa la representa Feijóo, y ahí tenemos que estar todo el PP unido, respaldándola y trabajando». En los pasillos del Congreso, el exsecretario general del PP Teodoro García Egea se refirió a la designación de su sucesora:«Todo lo que sea que el PP avance es perfecto y sobre todo bueno para los españoles». En Santiago, en rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta, Feijóo valoró que Cuca Gamarra es «una persona preparada, una mujer que tiene una dilatada experiencia política y una persona dialogante», que «no llega a aprender». En esencia, «una persona adecuada» para el nuevo tiempo que afronta el PP. Recordó que además de haber sido la primera mujer alcaldesa de Logroño, se encargó de políticas sociales en el partido y ha sido y es portavoz en el Congreso. Además, avanzó su intención de contar con miembros del gobierno gallego en el nuevo PP, aunque solo ha querido avanzarlo en lo que atañe a quienes puedan asumir responsabilidades de secretarías ejecutivas, que se pueden compatibilizar con responsabilidades autonómicas, informa Pablo Pazos. El candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c) acompañado por el presidente del PP de La Rioja, José Ignacio Ceniceros y la nueva secretaria general del partido Cuca Gamarra, durante un acto en Logroño. – EFE
La elección de Gamarra como secretaria general abre la puerta a otros cambios en los grupos parlamentarios. De entrada, tendrá que haber un nuevo portavoz en el Congreso. El nerviosismo y la incertidumbre eran ayer evidentes en la Cámara Baja, donde hay algunos nombres que aparecen en casi todas las conversac iones. Uno de ellos es el del andaluz Carlos Rojas, que ya fue portavoz en el Parlamento de Andalucía y que además conoce el trabajo interno del partido en Génova. En las quinielas también aparecen los nombres de José Antonio Bermúdez de Castro y el del gallego Jaime de Olano, sin descartar a Guillermo Mariscal, actual secretario general del Grupo, ni a Mario Garcés. También podría haber cambios en el Senado. El portavoz actual, Javier Maroto, tendrá que ser designado de nuevo por las Cortes de Castilla y León, una vez celebradas las elecciones autonómicas del 13-F. Al no ser diputado, Feijóo tiene la opción también de ser designado senador por el Parlamento gallego, lo que le permitiría ser presidente del Grupo parlamentario Popular. En la Cámara Alta hay veteranos dispuestos a volver a la primera línea, como José Antonio Monago, Rafael Hernando, Fernando Martínez Maillo, Carlos Floriano y los gallegos José Manuel Barreiro y Pilar Rojo. Más allá de los grupos parlamentarios, Feijóo tendrá que resolver la dirección que quiere en Génova, con un responsable de Organización que fuentes populares ven muy próximo al líder gallego, y que podría ser una de sus manos derechas en la sede nacional del PP. El área económica y la internacional serán dos de las más importantes, pero también la relacionada con las comunidades y la diversidad territorial. Feijóo ya ha anunciado, además, la creación de una Oficina paralela a Génova, para recabar las aportaciones de líderes de alto nivel ajenos al partido de distintos ámbitos, y que tendrá un componente económico nítido. En la práctica, podría funcionar como una especie de laboratorio de ideas, procedentes de la sociedad civil, para luego incorporarlas en su caso al programa de los populares. Algunas fuentes parlamentarias ven a la exministra Fátima Báñez al frente de esa Oficina, aunque podría haber más exministros.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Causa Peajes: ratifican la falta de mérito para Dujovne, Dietrich, Iguacel y Saravia Frías

Next Post

El PP pasa la página de Casado y se pone en modo electoral con Moreno y Ayuso fortalecidos

Related Posts

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Next Post
El PP pasa la página de Casado y se pone en modo electoral con Moreno y Ayuso fortalecidos

El PP pasa la página de Casado y se pone en modo electoral con Moreno y Ayuso fortalecidos

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO