• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“La reticencia del Reino Unido implica una violación del derecho internacional”, dice el mendocino Carmona

31 marzo, 2022
“La reticencia del Reino Unido implica una violación del derecho internacional”, dice el mendocino Carmona
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, el mendocino Guillermo Carmona, evaluó que la “persistencia” del reclamo argentino al Reino Unido sobre el archipiélago austral es “fundamental” para que los británicos “cesen en su reticencia” a sentarse a negociar la disputa de soberanía, en base a la resolución 2065 de las Naciones Unidas (ONU), de 1965.

“Tenemos la convicción de que la persistencia en nuestro reclamo de soberanía resulta fundamental a los efectos de que el Reino Unido cese en sus reticencias y visualizamos con mucha claridad que la acción internacional que despliega la Argentina en el mundo a través de nuestra diplomacia y las acciones que lleva adelante la Cancillería tienen un efecto positivo”, dijo Carmona en una entrevista con Télam, a poco de cumplirse los 40 años del inicio del conflicto bélico.

En ese marco, el funcionario de la Cancillería reafirmó que la política del gobierno de Alberto Fernández tiene efectos en “lograr poner en evidencia que esta reticencia del Reino Unido implica una violación del derecho internacional”.

En sintonía, Carmona analizó que eso le “provoca al Reino Unido problemas de reputación internacional por el incumplimiento de las normas internacionales y porque, por otro lado, da lugar a seguir sumando apoyos que resultan fundamentales para consolidar la posición argentina en favor del diálogo y las negociaciones por la cuestión de la soberanía”.

En 1965, la asamblea general de la ONU instó a ambos países a negociar la “disputa de soberanía” sobre las islas Malvinas, usurpadas por los británicos en 1833, y el Reino Unido cumplió esa resolución entre ese año y 1982, pero luego de la guerra suspendió las negociaciones, que ya llevan cuatro décadas sin reuniones.

Carmona, afirmó que el reconocimiento a los excombatientes y veteranos de la guerra de Malvinas debe ser “permanente” y evaluó que se vivieron “etapas de desmalvinización que implicaron un desconocimiento de la importancia que tuvo el cumplimiento del deber” por parte de los soldados argentinos.

“Hemos vivido en la Argentina -puntualizó Carmona- etapas de desmalvinización que implicaron un desconocimiento de la importancia que tuvo el cumplimiento del deber por parte de los soldados argentinos. Por eso ha sido muy importante, especialmente a partir del 2003, el reconocimiento de Néstor Kirchner de distintos derechos que les asisten a los veteranos de la guerra” de 1982, en la que murieron 649 argentinos.

“Consideramos que este 2 de abril, como día de los caídos y veteranos y veteranas de guerra de Malvinas, debe conmemorarse en todo el país y el mundo como una fecha de justo reconocimiento hacia quienes entregaron su vida en el conflicto del Atlántico sur o la pusieron en juego”, señaló en una entrevista con Télam, a poco de cumplirse los 40 años del inicio del conflicto bélico.

En el marco de la agenda “Malvinas nos une”, habrá actos en todas las provincias y en todos los municipios en el marco de “una conmemoración federal, regional e internacional”, detalló Carmona.

Entre los reconocimientos adoptados desde el 2003, puso como ejemplo el “derecho a la pensión honorífica y a las pensiones que corresponden a discapacidades sobrevinientes como consecuencia de la guerra”, como también la “pensión sanitaria tanto física como psicológica adecuada y la jubilación anticipada”.

“Todas estas acciones que ha emprendido el Estado nacional deben ser permanente revisadas y actualizadas a los efectos de asegurar que nuestros veteranos tengan el debido reconocimiento no solamente honorífico sino también concreto que impacte positivamente en sus condiciones de vida cotidiana”, completó.

Malvinas nos une

Ante el 40 aniversario, el Gobierno nacional lanzó meses atrás la denominada “Agenda Malvinas 40 años”.

“Expresa, y lo está logrando, la enorme movilización y convocatoria que genera en el pueblo argentino la causa Malvinas”, puntualizó Carmona.

Y explicó, en ese sentidio, que “a partir de su construcción participativa fue sumando actividades entre el Gobierno nacional, actividades conmemorativas de las provincias, de municipios y de distintas instituciones y organizaciones de la sociedad argentina”.

“La Cuestión Malvinas -enfatizó- es una cuestión fundamental en la política exterior argentina, pero al mismo tiempo tiene que ver con una causa nacional que expresa elementos de identidad nacional muy potentes, muy importantes”.

El funcionario evaluó que la “Agenda Malvinas 40 años” moviliza al conjunto de la sociedad argentina “en base a tres objetivos: el primero es el de reconocer y honrar a los caídos en la guerra de Malvinas, a los veteranos y veteranas de guerra y también tanto de caídos como de veteranos”.

Otro propósito es “visibilizar la causa Malvinas como una causa nacional y realizar un fuerte despliegue de política exterior en función del sostenimiento de la Cuestión como un caso de reivindicación de soberanía argentina y también de lucha contra los vestigios inaceptables de colonialismo en el siglo XXI”.

En ese camino, Carmona ponderó que el presidente Alberto Fernández “ha puesto en valor, ha reposicionado la Cuestión Malvinas como una política de Estado” respecto de la gestión de Mauricio Macri y remarcó que lo hizo “a partir del propio texto de la Constitución nacional que en la disposición transitoria primera ratifica la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes”.

El funcionario remarcó que la Carta Magna “establece que es un objetivo irrenunciable del pueblo argentino la recuperación del ejercicio de soberanía sobre esos territorios y, además, establece que debe hacerse por el derecho internacional y dispone que debe respetarse el modo de vida de los isleños existentes en las islas”.

“Esta es una política que nuestro gobierno ha reposicionado y lo ha hecho como una política de Estado que convoca a toda la sociedad y a todas las fuerzas políticas”, reivindicó.

En ese marco, destacó la conformación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas, que cuenta con representación de académicos, veteranos de guerra, y la participación de la provincia de Tierra del Fuego como así también de legisladores del oficialismo y de la oposición en “una clara expresión de que estamos ante una situación de política de Estado que convoca a una sociedad y al conjunto de las fuerzas políticas”.

Reconocimiento internacional a la soberanía argentina

Acerca de las adhesiones favorables para la reivindicación argentina, Carmona destacó que el “apoyo de España y China por la soberanía en Malvinas son apoyos tradicionales que tienen una larga data”.

“En el caso de España -precisó- hay un mutuo reconocimiento de soberanía por Gibraltar y por Malvinas. Argentina reconoce a España la soberanía española sobre Gibraltar y España hace un reconocimiento de soberanía argentina sobre Malvinas y resulta un apoyo muy importante por tratarse de un país de la Unión Europea”.

“En el caso de China -prosiguió- desde hace 50 años las relaciones diplomáticas entre ambos países han dado lugar a un reconocimiento de la soberanía de ya cinco décadas y tiene que ver esto con el reconocimiento que hace la Argentina del principio de existencia de ‘una sola China’ y tiene trascendencia respecto de la integridad territorial de la República Popular China”.

Por eso, Carmona consideró que “en ese contexto es importante destacar que” el apoyo “no es solamente el de esos dos países con posiciones tradicionales respecto de la Argentina”.

“Todos los países de América Latina y el Caribe reconocen la soberanía sobre Malvinas y hay una enorme cantidad de países, la mayoría del mundo, que reclaman al Reino unido que retomen las negociaciones para que esta disputa de soberanía se resuelva de acuerdo al derecho internacional de acuerdo al diálogo y las negociaciones, según lo dispuesto por la resolución 2065 de la Asamblea Nacional de Naciones Unidas”, concluyó.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Tras dos años de ausencia, crece la expectativa de editoriales por el regreso de la Feria del Libro

Nota Siguiente

Inés Martín Rodrigo: «El amor tiene tantas formas como personas»

Related Posts

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Francos: Veto a la ley previsional, Villarruel traidora, la salud mental del Presidente e intereses de los  gobernadores
Politica

Francos: Veto a la ley previsional, Villarruel traidora, la salud mental del Presidente e intereses de los gobernadores

Next Post
Inés Martín Rodrigo: «El amor tiene tantas formas como personas»

Inés Martín Rodrigo: «El amor tiene tantas formas como personas»

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO