• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambio: el FMI acepta una mayor regulación para flujos de capitales

1 abril, 2022
Cambio: el FMI acepta una mayor regulación para flujos de capitales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El objetivo, según expresó el organismo, es que los países puedan hacer uso de este conjunto de herramientas para preservar la estabilidad económica y, al mismo tiempo, aprovechar los beneficios que brindan los flujos de capital, ya que estos pueden ayudar a los países a crecer y compartir riesgos.

En relación al ingreso de capital, reconoce que las medidas de gestión de flujos podrían ser apropiadas por un período limitado, cuando un aumento en las entradas de capital restringe el espacio político para abordar la sobrevaluación de la moneda y el recalentamiento económico. Y en relación al egreso, afirmó que los controles podrían ser útiles cuando las salidas disruptivas corren el riesgo de causar una crisis, como ocurrió en Argentina durante la vigencia del stand by aprobado en 2018. En este punto recalcó que estas herramientas solo son útiles si se considera que los riesgos para la estabilidad financiera de las entradas surgen principalmente por este contexto.

Sobre las economías con grandes deudas externas, el Fondo advirtió que estas pueden ser vulnerables a crisis financieras y recesiones profundas cuando el capital se va. “Los pasivos externos son más riesgosos cuando generan descalces de moneda, cuando la deuda externa está en moneda extranjera y no se compensa con activos o coberturas en esa moneda. Un alto stock de deuda denominada en moneda extranjera puede exponer a los países a vulnerabilidades que den lugar a problemas sistémicos”, señaló el informe.

En esta línea, remarcó que la tenencia de valores por parte de inversores puede actuar como amplificador ante una reversión abrupta en respuesta a un shock global, que puede derivar en una depreciación y, en consecuencia, aumenta el valor en moneda local del vencimiento de la deuda en divisas extranjeras.

Antecedentes

El directorio ejecutivo del FMI aprobó esta revisión después de una sesión realizada la semana pasada. Fue publicada en el Blog del organismo junto a un informe que propone un enfoque en dos pasos para evaluar los riesgos sistémicos de los descalces cambiarios.

El proceso comenzó en 2020, observando las dramáticas salidas de capital que se presenciaron al comienzo de la pandemia global. En adición, señala que “la reciente turbulencia en los flujos de capital en algunos mercados emergentes después de la guerra en Ucrania, son claros recordatorios de cuán volátiles pueden ser los flujos de capital y el impacto que esto puede tener en las economías”.

El FMI adoptó por primera vez la Visión Institucional en 2012, en un momento en que muchos mercados emergentes se enfrentaban a grandes y volátiles flujos de capitales, moldeados por las crisis financieras de la década de 1990 y la crisis financiera mundial de 2008.

Como principio central, la Visión Institucional del Fondo plantea que los flujos de capitales son deseables porque traen beneficios sustanciales a los países receptores. Sin embargo, ante los desafíos macroeconómicos que pueden generar estos flujos, señala que “la actualización principal es la adición de que estas herramientas pueden aplicarse de manera preventiva, incluso cuando no hay un aumento abrupto en las entradas de capital, al conjunto de herramientas políticas ya que pueden surgir riesgos para la estabilidad financiera a partir de una acumulación gradual de deuda externa denominada en moneda extranjera”.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Lo que el metaverso esconde

Next Post

Política de defensa o estado de indefensión legal

Related Posts

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Next Post
Política de defensa o estado de indefensión legal

Política de defensa o estado de indefensión legal

Ultimas Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO