• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos: avanza el proyecto de ley que busca despenalizar la marihuana

1 abril, 2022
Estados Unidos: avanza el proyecto de ley que busca despenalizar la marihuana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto también propone borrar los antecedentes penales de aquellos condenados por posesión y consumo de cannabis, siempre que sus crímenes no hubieran sido violentos.

Pese a las pocas probabilidades de implementarse, la idea de despenalizar la marihuana es cada vez más popular en Estados Unidos, donde el 91% de los adultos están a favor de legalizarla tanto para uso recreativo como medicinal, de acuerdo a una encuesta de abril de 2021 del centro de estudios Pew.

En la práctica, si se aprobara la ley, la marihuana no sería legal en todo el país y los distintos estados aún podrían procesar a sus ciudadanos bajo la ley estatal.

La Ley MORE despenalizaría a nivel federal la posesión, venta y producción de marihuana, actualmente considerada por la Agencia de Control de Drogas (DEA) como equivalente al LSD, la cocaína o la heroína.

El texto “considera a la marihuana como un problema de salud pública más que como un delito y serviría para corregir el alto costo que causa su penalización en comunidades desfavorecidas y de color”, expuso el demócrata Jerrold Nadler, autor principal de la propuesta.

Para Aaron Smith, de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (NCIA), la ley también garantizará que “las pequeñas empresas y los miembros de las comunidades marginadas que han sido desproporcionadamente víctimas de la prohibición puedan beneficiarse de las oportunidades creadas por un mercado de la marihuana regulado“.

La prohibición de la marihuana a nivel federal dificulta la expansión de su producción y su comercio legal. Según el sitio informativo a favor de la marihuana Leafly, el sector, en pleno auge, valía 25.000 millones de dólares y empleaba a 321.000 personas en 2021, pero los bancos siguen reacios a financiar a productores o vendedores por temor a ser procesados por lavado de dinero.

El texto también introduciría un impuesto del 5% a la venta de marihuana y sus derivados, para financiar la atención y reinserción de las víctimas, en su mayoría afroestadounidenses, de la guerra contra las drogas, informó la agencia de noticias AFP.

La marihuana ya es legal en algunos países y en diciembre de 2020 la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (CND) también la eliminó de su lista de drogas más peligrosas, en la que llevaba 59 años y que desaconsejaba su uso con fines médicos.

¿Cómo se votó la despenalización de la marihuana en la Cámara de Representantes de EEUU?

Esta es la segunda vez que el texto, denominado Ley de Eliminación y Reinversión de Oportunidades de Marihuana (MORE), se presenta en la Cámara de Representantes. Había sido aprobado en diciembre de 2020 por la mayoría demócrata pero no llegó a ser presentado en el Senado, entonces controlado por los republicanos.

El texto de la Ley MORE se votó siguiendo líneas partidistas (220 a favor, 204 en contra), y sólo tres republicanos se sumaron a la mayoría demócrata. Pero la aprobación en el Senado será más difícil, ya que los demócratas necesitan los votos de 10 senadores republicanos.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmó ayer en un discurso que esta es “una de las legislaciones más importantes para reformar el sistema penal de la historia reciente”.

https://twitter.com/nowthisnews/status/1509672639282831361

‘I’m all for it’ — Speaker Nancy Pelosi says regarding the decriminalization of cannabis, adding that ‘we’ve got to address how it is treated legally … and not in a way that mistreats people on the lower income scale’ pic.twitter.com/4OoXLv9rog

— NowThis (@nowthisnews) March 31, 2022

Pelosi consideró que la legislación podría otorgar “justicia a aquellos perjudicados por las consecuencias brutales e injustas de la criminalización” y evitar que Estados Unidos repita los “graves errores” del pasado.

La Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, ya aprobó una iniciativa similar en diciembre de 2020, pero se quedó estancada en el Senado.

Para aprobar cualquier ley sobre el cannabis en el Senado, hacen falta 60 votos y los demócratas tienen una estrecha mayoría de 50 escaños con el voto de desempate de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, que ejerce como presidenta de esa cámara.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Casado deja su escaño en el Congreso y renuncia a toda responsabilidad en el PP

Next Post

Dos personas del ‘núcleo duro’ de Paco Núñez entran en el Comité Ejecutivo de Feijóo

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
Dos personas del ‘núcleo duro’ de Paco Núñez entran en el Comité Ejecutivo de Feijóo

Dos personas del 'núcleo duro' de Paco Núñez entran en el Comité Ejecutivo de Feijóo

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO