• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Será posible probar y juzgar crímenes de guerra cometidos por Rusia?

5 abril, 2022
¿Será posible probar y juzgar crímenes de guerra cometidos por Rusia?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Los jueces pueden dictar órdenes de arresto contra determinadas personas; Rusia, al no ser parte, no tiene obligación de cumplir con esas detenciones, pero esos acusados no podrían salir del territorio porque los demás países sí tienen obligación de cumplir esas órdenes si eventualmente los señalados van a sus territorios”, señaló Luterstein.

La cuestión de si ocurrieron o no crímenes de guerra desde el 24 de febrero en Ucrania se revitalizó este fin de semana con la denuncia de parte de Ucrania de que, al recuperar la ciudad de Bucha, encontró cientos de cuerpos de civiles, algunos con signos de ejecución, y que se estaría frente a un genocidio.

Rusia, en tanto, rechazó esa denuncia, que atribuyó a “un montaje” de parte de las autoridades ucranianas.

Doctoranda en el área de Derecho Internacional Público por la UBA, y máster en Derecho Internacional Público por The London School of Economics and Political Science, Luterstein reseñó que “en términos jurídicos” la definición de crímenes de guerra “tiene que ver con la violación de las normas internacionales que se aplican en los conflictos armados, sean internacionales o no”.

“Está relacionado con la forma de conducir las hostilidades: dónde puede atacarse, qué métodos se pueden usar, qué armas; el Derecho Humanitario prevé que los civiles nunca deben ser blancos de ataques”, manifestó la especialista.

Admitió, no obstante, que “por la ubicación de algunos objetivos militares, puede que se termine afectando a civiles”.

“Atacar objetivos militares y afectar a civiles es muy distinto que atacar directamente blancos civiles; el problema de las guerras modernas es que los blancos están en las ciudades; antes, los objetivos estaban más alejados o había una suerte de ´campo de batalla`, pero ahora están dentro o muy cerca de los centros urbanos”, afirmó Luterstein.

Para el caso en debate, más allá de que ni Rusia ni Ucrania son parte del Tratado de Roma, Kiev hizo dos declaraciones, una en 2014 y otra en 2015, por las que reconoció cierta jurisdicción para que actúe la CPI y en el caso del último pronunciamiento, “sin límites temporales”.

“Por eso la Fiscalía puede investigar hecho ocurridos en Ucrania, y si entiende que hay pruebas para vincular a un alto mando -nunca se avanza sobre jerarquías menores- pide a los jueces que dicte órdenes de arresto”, explicó la doctoranda.

Con todo, aceptó que “los plazos para cada uno de estos pasos son muy complejos, porque la recolección de pruebas es compleja: se trata de crímenes masivos y hay que buscar el elemento que relaciones a ese hecho con el alto mando”.

Después está, agregó, el hecho de que “también demora lograr una detención para llevar a alguien ante la Corte”, ya que el tribunal no juzga en ausencia.

La CPI es un tribunal permanente con competencia para juzgar sobre crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio, con sede en la ciudad holandesa de La Haya, creado por el llamado Estatuto de Roma, de 1998.

Hay un caso sobre el que, seguramente, se posarán varias miradas por alguna lejana similitud: el último 10 de marzo, el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, pidió autorización a los jueces para emitir órdenes internacionales de arresto contra tres funcionarios de Osetia del Sur sospechosos de ejecutar crímenes de guerra durante el conflicto en esa república separatista de Georgia en agosto de 2008.

Los acusados son Mikhail Mayramovich Mindzaev, ministro de Interior de Osetia del Sur entre 2005 y 2008; Gamlet Guchmazov, jefe del Centro de Detención Preliminar de la cartera de Interior en el momento de los hechos, y David Georgiyevich Sanakoev, representante presidencial de facto para los Derechos Humanos de Osetia del Sur en 2008.

La investigación busca comprobar si hubo confinamiento ilegal, malos tratos, toma de rehenes y traslados ilegales de civiles de etnia georgiana “en el contexto de una ocupación por parte de la Federación Rusa” entre el 8 y el 27 de agosto de 2008, según explicó la Fiscalía en un comunicado.

Existe otra chance que también habilita el accionar de la Fiscalía, y es el pedido del Consejo de Seguridad de la ONU, como ocurrió en el caso de Sudán, donde la CPI investiga la conducta de varios exfuncionarios, entre ellos el expresidente Omar al Bashir, por potenciales crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra durante el conflicto en la región de Darfur.

“Pero en el caso de Rusia, al ser parte del Consejo de Seguridad, esta chance es nula, porque Moscú siempre va a vetar cualquier intento en este sentido”, razonó Luterstein.

En el Consejo de Seguridad las decisiones deben adoptarse por unanimidad de sus cinco miembros (Estados Unidos, Rusia, Francia, China y el Reino Unido), por lo que el veto de un país obliga a desechar cualquier iniciativa.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Dignatarios de la Unión Europea visitaran a Zelenski en Keiev durante esta semana

Next Post

Atención: en menos de un mes, WhatsApp ya no funcionará en estos celulares

Related Posts

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Next Post
Atención: en menos de un mes, WhatsApp ya no funcionará en estos celulares

Atención: en menos de un mes, WhatsApp ya no funcionará en estos celulares

Ultimas Noticias

Directo | Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE en el arranque del nuevo curso político

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO