“Han dejado más de 800 cadáveres en las calles y en fosas comunes. Hay mujeres que han sido violadas frente a sus hijos”, reforzó. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó ayer Bucha, la ciudad cerca de Kiev donde el Ejército ruso está acusado de haber perpetrado una masacre contra la población civil, y dijo que allí se cometieron “crímenes de guerra” que serán “reconocidos como genocidio”.
Zelenski, intervendrá en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania. La misión no dijo si la intervención por videoconferencia del mandatario en el Consejo, inédita desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, será en directo o grabada.
La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU anunciada por el Reino Unido estaba prevista con anterioridad y se produce después de los insistentes pedidos de Rusia para tratar la situación en Bucha.
“Ayer (por el lunes) pedimos una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, pero nuestros colegas británicos, que presiden ahora el Consejo de Seguridad, se negaron, y también lo hemos intentado hoy sin éxito”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax.
“Dicen que mañana quieren tratar la situación en Ucrania en todos sus aspectos. Conociendo la diplomacia británica, querrán disolver esta falsificación de la ciudad de Bucha con argumentos demagógicos sobre la naturaleza de la crisis ucraniana”, predijo.
Previamente, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, expresó que presentarán en una conferencia de prensa en Nueva York “material detallado que demuestra la verdadera naturaleza de lo que ha pasado” en Bucha.
“Vamos a insistir en que los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania, dirigidas por nacionalistas, por los batallones neonazis, no queden sin consecuencias”, subrayó.
Reino Unido tiene la presidencia de turno del Consejo de Seguridad durante el mes de abril y por tanto la potestad de convocar al organismo.
Las autoridades ucranianas reportaron 410 cuerpos en las zonas recuperadas por sus tropas en las inmediaciones de la capital, Kiev. “Vamos a aprovechar nuestra presidencia para garantizar que haya transparencia, rendición de cuentas y justicia”, añadió Woodward.
La Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, la chilena Michelle Bachelet, dijo que las imágenes de Bucha apuntan a “posibles crímenes de guerra”.
Fuente Ambito