
El vocero de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin, afirmó que en la parte central de Mariúpol “las batallas se terminaron”. Ahora los enfrentamientos se habrían trasladado a otras zonas, incluido el puerto, según explicó en una entrevista a la televisión rusa.
Basurin estimó que unos 3.000 los militares ucranianos siguen apostados en Mariúpol y dio por hecho que numerosos civiles participan también en la defensa de esta ciudad, informa la agencia de noticias Interfax.
Mariúpol, situada a orillas del mar de Azov, es objeto de constante asedio durante semanas con el objetivo declarado de Rusia de crear un corredor terrestre entre Crimea y el Donbás.
Las autoridades locales estiman que unas 100.000 personas permanecen atrapadas en esa ciudad, donde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sigue sin poder acceder por falta de garantías de seguridad para evacuar civiles y llevar ayuda humanitaria.
En tanto, Ucrania advirtió a los civiles del este que los días venideros serán “su última oportunidad” de salir de la región, antes de que Rusia lance una ofensiva de envergadura en la zona.
“Los próximos días son tal vez la última oportunidad de salir”, dijo en Facebook el gobernador Sergiy Gaiday, indicando que los rusos “estaban cortando todas las vías posibles de salida”.
“No duden en evacuar”, insistió, después de haber escrito en la aplicación Telegram que las autoridades “no autorizarán una segunda Mariúpol”, refiriéndose a esta ciudad portuaria del sur de Ucrania, asediada y devastada por el ejército ruso desde finales de febrero.
La situación en las ciudades de Rubijn y Popasna, dos ciudades de la región de Lugansk, en el este, “se deteriora”, dijo el responsable. “Las evacuaciones son complicadas” y “no hay un solo hospital de la región que esté intacto”.
“Sacaremos a gente en micros hasta el último día, hasta que los rusos lancen su ofensiva”, dijo.
Ucrania lleva días instando a los habitantes del Donbás a evacuar lo antes posible, ya que en caso de una gran ofensiva militar rusa, los civiles “se exponen a la muerte”.
Rusia informó de que está reorganizando a sus tropas para concentrar sus esfuerzos en la “liberación” del Donbás, la región del este de Ucrania donde separatistas prorrusos se enfrentan a las fuerzas militares dirigidas por Kiev desde 2014.
Fuente Ambito