• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La AIReF da un ‘tijeretazo’ de dos puntos a su previsión de PIB y anticipa una inflación del 6,2%

7 abril, 2022
La AIReF da un ‘tijeretazo’ de dos puntos a su previsión de PIB y anticipa una inflación del 6,2%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

07/04/2022 – 12:01 Actualizado: 07/04/2022 – 14:20

En los últimos días la mayor parte de las instituciones están actualizando sus previsiones económicas ante el impacto provocado por el estallido de la guerra en Ucrania. Si el martes fue el Banco de España quien recortó al 4,5% su estimación de crecimiento de España para este año, este jueves ha sido el turno de la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal). La AIReF estima un duro golpe del ‘shock’ energético sobre la economía nacional, lo que llevará al PIB a frenarse hasta el 4,3% este año después de cerrar 2021 con un avance del 5,1%. Esto significa que la institución ha dado un ‘tijeretazo’ de dos puntos a sus previsiones económicas que elaboró el pasado mes de octubre. En cualquier caso, se trata de un crecimiento intenso que todavía no muestra señales de caer en la estanflación, ya que el impulso por la salida de la pandemia sigue superando el efecto negativo de las consecuencias de la guerra.

Hay dos factores que explican la mayor parte del recorte: la pérdida de poder adquisitivo provocada por la escalada de la inflación y la menor efectividad en la ejecución de los fondos europeos. En el caso de la inflación, la AIReF es sustancialmente más optimista que el Banco de España y prevé un IPC medio este año del 6,2% (1,3 puntos menos que el BdE), pero igualmente generará una importante pérdida de poder adquisitivo a los hogares. Este ‘shock’ de precios resta en 0,6 puntos la previsión de crecimiento de la AIReF.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Senado. (EFE/Mariscal)
La inflación deja un déficit latente de 20.000 millones que emergerá en 2023

Javier Jorrín

La institución también incluye el impacto negativo de la limitación de las exportaciones a Rusia como consecuencia de las sanciones, que llevará prácticamente a cero las ventas de empresas españolas al país. Esto implica una merma de la actividad de 0,4 puntos del PIB. Los cuellos de botella seguirán afectando a la actividad de los sectores industrial y construcción, lo que lleva a la AIReF a restar en 0,2 puntos adicionales su previsión.

En cuanto a los fondos europeos, la AIReF es muy crítica con la ejecución vista hasta la fecha así como con la eficicencia de estos recursos a la hora de impulsar la recuperación. En concreto, estima que en el año 2021 la ejecución fue tan leve que apenas aportó 0,1 puntos al crecimiento. “El impacto del Plan ha sido prácticamente nulo en 2021 debido a los retrasos en la ejecución”, ha explicado en la presentación del informe Esther Gordo, directora de la División de Análisis Económico de la AIReF.

De cara a 2022, la AIReF sí prevé que el Gobierno sea capaz de ejecutar todos los fondos previstos (en parte porque se pondrán en marcha proyectos previstos para 2021), sin embargo rebaja el efecto multiplicador fiscal sobre el PIB debido al impacto negativo del entorno macroeconómico. Esto es, las convocatorias se encuentran con problemas para su puesta en marcha por la escasez de suministros y además tienen menor capacidad para activar al sector privado. En definitiva, la AIReF recorta de 1,2 puntos a 0,9 puntos el multiplicador fiscal de estos programas. Esto significa que cada euro de inversión con los fondos europeos no generará un euro de crecimiento económico, sino que será de 0,9 euros.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Julio Muñoz)
La recaudación se disparó en 6.600 M hasta febrero y ‘se come’ las ayudas del Gobierno

Javier Jorrín

Otra de las consecuencias del ‘shock’ inflacionista de España es que la política fiscal será más restrictiva, ya que la recaudación tributaria se está disparando. Esto lleva a la AIReF a anticipar una menjora del déficit público muy rápida este ejercicio, hasta el punto de llevar el saldo negativo de las cuentas públicas hasta el 4,2%. Esto significa que el déficit se reduciría en casi tres puntos del PIB, una cifra que es una de las más elevadas de la serie histórica. Esta mejora se debe exclusivamente al crecimiento histórico que está registrando la Agencia Tributaria por la subida de los precios y de los salarios. Compensa así los efectos negativos de la desaceleración económica y el incremento del gasto del plan de respuesta a la crisis energética recién aprobado por el Gobierno.

La AIReF estima que “cada punto de inflación genera 2.000 millones adicionales de recaudación“, según ha explicado Ignacio Fernández-Huertas, director de la División de análisis presupuestario de la institución. Dado el ritmo de los precios, la Autoridad Fiscal anticipa que los recursos públicos se situarán en el 42% del PIB en 2022, un punto y medio mejor que su previsión de octubre.

Por el lado de los gastos, también se produce una aceleración de las partidas presupuestarias por el mayor coste de los intereses de la deuda (por los bonos indiciados al IPC), el incremento de los costes del consumo y las medidas del plan de respuesta a la crisis energética. Este paquete de medidas tendrá un coste levemente superior al previsto por el Gobierno. En concreto, los cálculos de la AIReF, dan un coste de la subvención a la compra de combustibles de 1.053 millones de euros, lo que supera en 230 millones la estimación del Ministerio de Hacienda.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Normalizan el ingreso a la Argentina para nacionales y extranjeros: los únicos requisitos

Next Post

BBVA Research sigue los pasos de AIReF y rebaja su previsión de PIB 1,4 puntos, hasta el 4,1%

Related Posts

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Next Post
BBVA Research sigue los pasos de AIReF y rebaja su previsión de PIB 1,4 puntos, hasta el 4,1%

BBVA Research sigue los pasos de AIReF y rebaja su previsión de PIB 1,4 puntos, hasta el 4,1%

Ultimas Noticias

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO