• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Lousteau arrinconó a un orador del oficialismo, que aceptó que los fondos que Santa Cruz envió al exterior fueron “fuga”

7 abril, 2022
Martín Lousteau arrinconó a un orador del oficialismo, que aceptó que los fondos que Santa Cruz envió al exterior fueron “fuga”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cruzó a un economista del Banco Nación invitado por el oficialismo y exponía sobre el gravamen que Cristina Kirchner impulsa sobre los bienes en el exterior no declarados, al que el senador llama “Ley Daniel Muñoz”.

El proyecto de ley que propone crear un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI” con bienes no declarados en el exterior comenzó a ser debatido en un plenario de Comisiones del Senado entre chicanas y cruces.

En ese marco, Martín Lousteau acorraló a un orador invitado por el oficialismo, quien terminó reconociendo que llevar depósitos provinciales fuera del país – como realizara Néstor Kirchner con los fondos de regalías petroleras cuando era gobernador de Santa Cruz – constituye una “fuga” de capitales.

Luego de la exposición de Guillermo Wierzba, director del Banco Nación invitado por los senadores del Frente de Todos para defender el proyecto, Lousteau le pidió que defina técnicamente de qué se trata lo que se llama “fuga de capitales”.

El economista invitado le respondió: “Si uno entiende que los recursos radicados en Argentina deben ser dedicados al desarrollo nacional, la radicación de activos externos constituye un problema en los países periféricos”.

“¿Si alguien tiene un depósito en pesos en el país y lo saca al exterior es fuga?”, insistió Lousteau a a lo que Wierzba respondió que sí.

Y continuó el senador radical: “Entonces, si alguien, una persona o una provincia, tiene un depósito en el país y lo radica en un banco del exterior, es fuga?”. Wierzba dijo que era “una definición semántica”, aunque terminó reconociendo que se trata de una fuga.Guillermo Wierzba, director del Banco Nación invitado por los senadores kirchneristas. Foto: Federico López Claro.

Guillermo Wierzba, director del Banco Nación invitado por los senadores kirchneristas. Foto: Federico López Claro.

“¿Si alguien tiene un depósito y lo saca y lo mete en una caja de seguridad, es fuga, técnicamente es fuga?”, preguntó una vez más Lousteau en clara alusión a los 4 millones de dólares que se encontraron en una caja de seguridad a nombre de Florencia Kirchner, a lo que el invitado por la bancada del Frente de Todos volvió a sostener que sí.

El senador opositor es quien catalogó al proyecto impulsado por Cristina Kirchner como “la ley Daniel Muñoz”, en referencia al fallecido exsecretario privado presidencial investigado por la compra millonaria de propiedades en Miami y Nueva York con fondos que se presumen provenientes de la corrupción.

Y en ese sentido, Lousteau aprovechó para lograr que el técnico invitado catalogara de “fuga de capitales” medidas o decisiones personales de los Kirchner, sin hacer mención a ningún nombre propio.

Los integrantes de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda llevaron a cabo este miércoles su primera reunión para tratar el proyecto en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

Los senadores tendrán a la vista dos expedientes presentados la semana pasada y que el interbloque de Juntos por el Cambio ya anunció que rechazará.

De qué trata el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI

El primero crea el “Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional” y el segundo modifica la Ley 21.526 de Entidades Financieras, para actualizar y modificar las excepciones en materia de secreto bancario, bursátil y fiscal.

El proyecto que crea el fondo establece que sea constituido en moneda extranjera, dólares estadounidenses y sus recursos. La oposición lo cuestiona por ser otro impuesto y por ser innecesario al considerar que el Estado ya tiene los instrumentos para identificar y denunciar bienes no declarados en el extranjero.

Según el proyecto del kirchnerismo que responde a la vicepresidenta, la vigencia de este nuevo fondo sería hasta la cancelación total de la deuda con el FMI, o hasta el plazo que fije el Poder Ejecutivo, y sus recursos serán exclusivamente destinados a este fin y deberán contemplar los montos previstos o reservados para los incentivos a los colaboradores que contribuyan a identificar evasores.Oscar Parrilli en la Comisión en el Senado por la ley de blanqueo bienes exterior para pagar deuda con FMI. Foto Federico López Claro.

Oscar Parrilli en la Comisión en el Senado por la ley de blanqueo bienes exterior para pagar deuda con FMI. Foto Federico López Claro.

Sostiene el texto que el fondo será administrado y gestionado por el Ministerio de Economía, y el proceso de contralor, fiscalización y supervisión de su gestión será realizado por la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso.

Pese a los cuestionamientos opositores, la iniciativa sostiene que el aporte del blanqueo “no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos, ya que solo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior y estén evadiendo impuestos o lavando dinero“.

Los alcanzados por este aporte deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares.

El proyecto indica que “en el caso de declarar los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subirá al 35%”, y agrega que quienes no se allanen al pago de este aporte “corren el riesgo de tener una pena en prisión”, tal como lo estipula la ley vigente.Martín Lousteau trajo a la discusión los fondos de Santa Cruz sacados al exterior del país. Foto Federico López Claro

Martín Lousteau trajo a la discusión los fondos de Santa Cruz sacados al exterior del país. Foto Federico López Claro

Los senadores oficialistas proponen también usar la figura del “colaborador”, que se aplicará a quienes faciliten el hallazgo de bienes no declarados.

Podrán colaborar tanto las personas físicas como también las entidades bancarias, que serán liberadas de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor, tal como lo establece el segundo expediente.

Los que ayuden a este fin serán premiados con hasta el 30% de lo que se obtenga por la información aportada.

La iniciativa modifica las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal, lo que le permitiría a los fiscales a cargo de la investigación de la causa no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.

La oposición sostiene que el proyecto es un blanqueo para amigos del poder.

DS

Nota Anterior

Un funcionario del Ministerio de Energía es el candidato para presidir Petrobras

Nota Siguiente

“Primero se les pregunta, luego se les dispara”: la inteligencia alemana captó a soldados rusos hablando sobre asesinatos a civiles en Ucrania

Related Posts

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?
Politica

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa
Politica

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria
Gremiales

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria

Fuerza Patria inscribió listas de unidad en Bs.As tras obtener prórroga de la Junta Electoral. CFK pidió que no sean testimoniales las candidaturas
Politica

Fuerza Patria inscribió listas de unidad en Bs.As tras obtener prórroga de la Junta Electoral. CFK pidió que no sean testimoniales las candidaturas

Expectativa global por una posible cumbre entre Trump y Putin en China con Xi como anfitrión
Internacionales

Expectativa global por una posible cumbre entre Trump y Putin en China con Xi como anfitrión

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%
Economia

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%

El dólar blue retomó la suba y acumula un alza de $ 105 en lo que va de julio
Economia

El dólar blue retomó la suba y acumula un alza de $ 105 en lo que va de julio

¿Unidad con pase de factura? El PJ mendocino reagrupa tropas y Félix marca la cancha
Politica

¿Unidad con pase de factura? El PJ mendocino reagrupa tropas y Félix marca la cancha

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU
Politica

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU

Next Post
“Primero se les pregunta, luego se les dispara”: la inteligencia alemana captó a soldados rusos hablando sobre asesinatos a civiles en Ucrania

“Primero se les pregunta, luego se les dispara”: la inteligencia alemana captó a soldados rusos hablando sobre asesinatos a civiles en Ucrania

Ultimas Noticias

Cuándo puedes faltar al trabajo sin perder tu sueldo: esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores en España

Cuándo puedes faltar al trabajo sin perder tu sueldo: esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores en España

Abengoa pagó casi cinco millones a la consultora fundada por Cristóbal Montoro y se «benefició» de las reformas a las renovables

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 21 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 21 de julio

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO