
Los choques entre los manifestantes, que forman parte de los sectores del transporte y de la agricultura, y la policía, fueron particularmente duros en Lima y en la ciudad portuaria Callao.
El diario La República informa hoy que la última de las víctimas fatales de la violencia fue Yhoni Quinto Contreras, que murió a ser alcanzado por “una bala perdida en la cabeza”.
Hoy, en Huancayo, departamento de Junín, una de las zonas donde más intensas son las protestas, el presidente Pedro Castillo presidirá una reunión del Consejo de Ministros.
Los manifestantes piden medidas de contención del aumento del precio de los combustibles y de los alimentos.
La Fiscalía de Perú ha anunciado la apertura de una investigación para esclarecer la muerte de tres personas en las provincias de Jauja y Concepción durante las protestas ciudadanas registradas entre el 28 de marzo y el 2 de abril, según ha informado en un comunicado.
Así, la Fiscalía ha detallado que la muerte del menor cuyo cuerpo fue hallado en las aguas del río Yacus, en el distrito de Ataura, en la provincia de Jauja, será investigada por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de esta región.
También ha señalado que la muerte de la profesora Candy Magaly Hinostroza de la Cruz, quien el pasado 28 de marzo habría sido atropellada a la altura del Puente Las Balsas, en Concepción, correrá a cargo de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de esta zona.
“El ciudadano Jorge Maldonado Landeo, de 82 de años, del distrito de Huaripampa (Jauja), habría fallecido -el fin de semana último- por no haber recibido oportunamente su tratamiento en un hospital de Huancayo”, ha precisado en un comunicado, agregando que “el deceso no fue reportado al Ministerio Público”.
Además, la Fiscalía peruana ha abierto una investigación preliminar contra 37 detenidos por el presunto delito de “disturbio agravado” y otros, en las provincias de Huancayo, donde hubo 33 detenidos, en Concepción, con un detenido y Jauja, con tres.
Los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía peruana provocaron cargas policiales, así como la dispersión de la multitud con gases lacrimógenos en la ciudad de Huancayo, donde se registraron, además, saqueos y destrozos de mobiliario urbano.
Fuente Ambito