• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escuelas primarias: qué sabemos sobre el impacto en el aprendizaje de agregar una hora más de clase por día

9 abril, 2022
Escuelas primarias: qué sabemos sobre el impacto en el aprendizaje de agregar una hora más de clase por día
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció el martes último que propondrá en el Consejo Federal de Educación (CFE) que las escuelas primarias de todo el país tengan una hora más de clase por día por lo que la carga horaria por turno pasará de 4 a 5 horas. 

“Es una mejora muy importante para la escuela primaria. Sumar horas de clase es más conocimiento y mejor educación”, señaló el titular de la cartera educativa y agregó que la propuesta será presentada el viernes en la Asamblea del Consejo que se realizará en Tierra del Fuego.

En relación a este anuncio, en Chequeado te contamos qué diagnósticos existen hasta el momento sobre los niveles de aprendizaje durante la pandemia, qué impacto tiene en la educación agregar horas de clases y qué otras medidas se tomaron en los países de Latinoamérica y el Caribe para recuperar el aprendizaje perdido durante la pandemia, como consecuencia del cierre de las escuelas.

El impacto de la pandemia

Antes del COVID-19, y entre los países con datos disponibles, el 39% de niños y niñas de Latinoamérica y el Caribe podían leer un texto sencillo. En la Argentina, el promedio era del 40%. A estos porcentajes ya preocupantes, en 2020 se le sumó la pandemia. “Cada vez hay más pruebas que demuestran pérdidas sustanciales y un empeoramiento de las desigualdades en los resultados del aprendizaje, como consecuencia del cierre de escuelas relacionado con el COVID-19”, señala Unicef en su informe.

Si se tienen en cuenta los niños, niñas y adolescentes (NNyA), según datos de Unicef, en el 6% de los hogares en los que viven NNyA al menos uno interrumpió su escolaridad durante 2020, de acuerdo con la última encuesta realizada entre abril y mayo de 2021. Del total de hogares que señalaron que al menos un niño interrumpió su educación, el 81% informó que regresaron en 2021 con la vuelta de la presencialidad al aula.

Del mismo modo, en marzo último, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) publicó esta nota -con autoría de Esteban Torre, Vanesa D’Alessandre y Agustina Ollivier-, en la que señala que el sistema educativo argentino deberá afrontar en este 2022 viejos retos magnificados por 2 años de educar con restricciones a la presencialidad. 

Por ejemplo, el operativo Aprender -una herramienta nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes- señaló que, en 2019, 7 de cada 10 adolescentes no alcanzaron un nivel satisfactorio en matemática, mientras que en lengua el número fue aún menor: 4 de cada 10. 

Por su parte, el informe “Desgranamiento y aprendizajes desiguales: las dos caras de la misma moneda”, del Observatorio de Argentinos por la Educación señaló que 16 de cada 100 estudiantes que comienzan primer grado de primaria llegan al final del secundario en el tiempo teórico esperado con conocimientos suficientes de lengua y de matemática. En 7 provincias este número se encuentra por debajo de 10 de cada 100.

En relación con esto, Perczyk señaló en su anuncio que esa hora que propone sumar a la jornada escolar “tiene que estar preferentemente afectada a la enseñanza de matemática, lengua y lectura”.

Medidas para recuperar lo perdido

Según los datos de la encuesta realizada por Unicef entre el 3 y el 11 de marzo de 2022, existen 7 medidas prioritarias que se están implementando en los países de Latinoamérica y el Caribe para recuperar el aprendizaje perdido durante la pandemia. 

Como muestra el cuadro, además de horas extras, las principales medidas son: currícula reducida/priorizada, apoyo a los docentes para adaptar la enseñanza a los niveles de aprendizaje de los estudiantes, programas de aprendizaje acelerado y programas de recuperación para el abandono escolar.

Acerca de la ampliación del tiempo de instrucción, Unicef explica que esto puede implicar modificar el calendario escolar ajustando inicio/fin o acortar las vacaciones, ofrecer escuela de verano, o extender el día escolar o la semana para cubrir más horas.

Sin embargo, advierte: “El tiempo de instrucción adicional debe usarse sabiamente, idealmente junto con pedagogías para mejorar la eficiencia de la instrucción, y con atención a las necesidades de los maestros con responsabilidades domésticas y de cuidado”.

¿Más tiempo en la escuela, mejor aprendizaje?

En el libro “Nuevos tiempos para la educación primaria”, de Cecilia Veleda -en producción con Cippec-, se señala que, según varios estudios internacionales, prolongar el tiempo de escolarización tiene un impacto positivo sobre el aprendizaje, en particular, en los alumnos de los sectores más desfavorecidos.

Sin embargo, Veleda también señala que esos mismos estudios indican que la relación entre las horas de clase y los logros en las evaluaciones estandarizadas no es lineal, y que las mejoras alcanzadas tienden a ser leves frente a las inversiones requeridas. Por eso, el interés de una buena política de extensión de la jornada escolar debería radicar más en el modo en que se utilizan las horas adicionadas que en su cantidad.

En su nota sobre la importancia de extender el tiempo escolar, el Cippec pone el foco en secundaria y la utilización de tecnologías digitales.

“La incorporación de las tecnologías digitales al sistema educativo permite extender y aprovechar mejor el tiempo escolar. (…) Las actividades educativas y el acompañamiento docente ocurren en el aula, pero también fuera de ella. La jornada digital extendida habilita un mejor aprovechamiento del tiempo destinado a enseñar y aprender: el tiempo educativo presencial puede preservarse para el intercambio de saberes, el trabajo en grupo, el abordaje de dudas y debate…”, enfatizan los autores.

Por su parte, Nancy Montes, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en el área de Educación, señaló a Chequeado: “La decisión de agregar una hora de clase es una medida que requiere de muchas definiciones previas. Agregar una hora para que suceda más de lo mismo creo que no contribuye a mejorar los aprendizajes. La mejora de los aprendizajes no depende de una sola medida sino sería sencillo modificar la situación actual”.

Y agregó: “Las investigaciones que conozco que trabajaron estos temas concluían que las jornadas completas no tenían mejores resultados de aprendizajes respecto de las jornadas simples”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Crece la polémica en Pinamar: Yeza quiere vender a una empresa privada una calle frente al mar

Next Post

Twitter y sus nuevas herramientas de búsqueda: los cambios que se vienen

Related Posts

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals
Argentina

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Next Post
Twitter y sus nuevas herramientas de búsqueda: los cambios que se vienen

Twitter y sus nuevas herramientas de búsqueda: los cambios que se vienen

Ultimas Noticias

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO