• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La mayoría de los españoles pide un cambio de gobierno y elecciones anticipadas

10 abril, 2022
La mayoría de los españoles pide un cambio de gobierno y elecciones anticipadas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ha llegado el momento de convocar elecciones generales anticipadas y de que España cambie de gobierno. Es lo que piensa, como refleja la última encuesta de GAD3 para ABC, la mayoría de los españoles. En concreto, un 62 por ciento respalda que haya un cambio en la dirección del país, después de casi cuatro años de Pedro Sánchez en La Moncloa, la mitad de ese tiempo gobernando en coalición con Unidas Podemos. Mientras que un 53 por ciento de los encuestados pide que se celebren ya elecciones anticipadas, que de cumplir su promesa el presidente del Gobierno y no adelantarse tendrían lugar a finales de 2023 o nada más comenzar 2024. Como parece lógico, son los votantes de los partidos del centro-derecha en la oposición quienes más claramente abogan por este cambio de escenario. Así, quienes votaron al PP, a Vox o a Ciudadanos (Cs) abogan en un 90 por ciento o más por un nuevo gobierno, pero el porcentaje de votantes de los partidos de la izquierda que piensan lo mismo no es nada despreciable. Lo piensa el 43 por ciento de los votantes de Unidas Podemos y casi el 40 (un 39 por ciento) de quienes eligieron la papeleta del PSOE en las últimas elecciones. Cuatro de cada diez. En el mismo sentido, son principalmente los votantes de Vox, el 90 por ciento de los mismos, del PP, el 79 por ciento, y de Cs, el 81 por ciento, quienes reclaman una convocatoria anticipada de las elecciones generales, pero de nuevo es significativo que lo pidan también el 37 por ciento de quienes se confiesan votantes socialistas y el 30 por ciento de quienes apoyaron a Unidas Podemos en los últimos comicios. En el caso de los votantes de los partidos nacionalistas periféricos, el 52 por ciento aboga, al igual que la mayoría, por un cambio de gobierno, un porcentaje que baja hasta el 37% en el caso de quienes creen llegado el momento de llamar a los ciudadanos a las urnas. En ese caso quienes optan por estas formaciones en comunidades como Cataluña, País Vasco o Galicia (partidos como ERC, el PNV o el BNG) se muestran mayoritariamente en contra, con un 56 por ciento, de una convocatoria electoral sin agotar la legislatura, ahora mismo en su ecuador. Los jóvenes quieren cambio
El desglose por grupos de edad del sondeo de GAD3 para este periódico deja clara una conclusión: son los más jóvenes quienes más reclaman un cambio del escenario político con la disolución de las Cortes para celebrar nuevas elecciones y la llegada de un nuevo gobierno a La Moncloa que acabe con la era de Sánchez. Son los españoles entre los 18 y los 29 años de edad quienes en mayor medida opinan así. El 68 por ciento quiere un cambio en el poder ejecutivo y el 65 por ciento la convocatoria de elecciones. En el resto de grupos de edad es mayoritaria también, incluso con porcentajes por encima del 60%, la opinión de cambiar de gobierno y de celebrar ya elecciones. Y aunque el porcentaje es parecido, son más mujeres que hombres las que reclaman ese cambio en el panorama político. El 64 por ciento quiere un cambio de gobierno, por el 60 por ciento de los hombres, y el 54 por ciento defiende un adelanto electoral, por el 52 por ciento de los hombres. Por otra parte, es el de los españoles con estudios universitarios el grupo en el que hay más partidarios del cambio de gobierno, aunque con muy poca diferencia con quienes tienen estudios secundarios o inferiores. El 63 por ciento de quienes poseen una titulación superior defiende esa postura, como el 62 por ciento de quienes tienen estudios secundarios y el 61 por ciento de quienes los tienen primarios o inferiores. También los universitarios, en un 56 por ciento, son quienes en mayor medida piden el adelanto electoral, aunque esa opinión es también mayoritaria y superior al 50% entre quienes poseen estudios de menor rango académico. En cuanto a la situación laboral de los encuestados, la respuesta es bastante homogénea en todos los grupos, desde los estudiantes a los jubilados, pasando por los distintos tipos de profesionales. Todos defienden mayoritariamente, en línea con la mayoría, tanto el cambio de gobierno como la llamada a votar de inmediato. Únicamente entre los jubilados hay un resultado más ajustado entre quienes abogan por elecciones anticipadas, un 47 por ciento, frente a quienes no lo creen necesario, un 41 por ciento. Entre los estudiantes, mientras tanto, y a la pregunta de si debe cambiar el gobierno, el porcentaje de respuesta afirmativa, un 51 por ciento, es inferior al de las personas empleadas, donde supera el 60%. Si bien más por indiferencia hacia la cuestión que por opinión contraria, pues solo el 27 por ciento de quienes están aún cursando estudios opina en contra del cambio en el poder ejecutivo, cuando un 22% (uno de cada cinco) se ubica en el apartado de quienes no saben o no contestan de la encuesta de GAD3. Son, por lo demás, las personas en situación de desempleo y quienes desempeñan un trabajo doméstico no remunerado quienes en mayor medida reclaman un cambio de gobierno. Lo hacen el 65 por ciento de ambos colectivos. La mayoría que reflejan los datos de la encuesta a favor de un cambio total del escenario político que comenzaría por la celebración ya mismo de las elecciones generales es coherente con un sondeo que vuelve a situar al PP, justo después de que Alberto Núñez Feijóo haya sustituido a Pablo Casado como líder de la oposición, como el partido que ganaría los comicios de celebrarse hoy y que, con los escaños de Vox, sumaría mayoría de gobierno en el próximo Congreso de los Diputados. También con la buena valoración con la que es recibido Feijóo, quien es el único de los líderes nacionales que obtiene, con un 5, el aprobado de los españoles.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

«La distancia entre los aeronaves, su posición y la velocidad» comprometieron la seguridad de los aparatos

Nota Siguiente

Junts, entre el futuro imposible y el pasado que no existe

Related Posts

España

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Antonio Casas: ‘Es un honor jugar en una ciudad tan única como Venecia’
España

Antonio Casas: ‘Es un honor jugar en una ciudad tan única como Venecia’

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix
España

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»
España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Next Post
Junts, entre el futuro imposible y el pasado que no existe

Junts, entre el futuro imposible y el pasado que no existe

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO