
Este tipo de requisitos también ha sido objeto de análisis en países como Estados Unidos y Reino Unido.
Los cargos adicionales establecidos en el llamado pliego de cargos suplementario suelen emitirse a las empresas cuando el organismo de defensa de la competencia de la Unión Europea ha reunido nuevas pruebas o ha modificado algunos elementos para fortalecer su caso.
La Comisión declinó hacer comentarios. Apple no hizo comentarios de inmediato.
Según las nuevas normas tecnológicas de la UE acordadas el mes pasado, denominadas Ley de Mercados Digitales (DMA, por su sigla en inglés), estas prácticas son ilegales. Sin embargo, Apple y otros gigantes tecnológicos estadounidenses a los que se aplican las normas tendrán un par de años antes de que se tomen medidas severas.
“A la DMA aún le faltan dos años. Las normas se aplicarán a Apple probablemente a principios de 2024. Por eso siguen siendo importantes los casos antimonopolio”, afirma el abogado Damien Geradin, de Geradin Partners, que asesora a varios desarrolladores de aplicaciones en otros casos contra Apple.
Las empresas que infringen las normas antimonopolio de la Unión Europea se enfrentan a multas de hasta el 10% de su volumen de negocios mundial y a órdenes de abandonar las prácticas anticompetitivas.
Además de la investigación sobre el streaming de música, las prácticas de Apple en materia de libros electrónicos y su Apple Pay también están en la mira de la UE.
La sueca Spotify, el mayor servicio de suscripción de música del mundo, es uno de los grandes éxitos mundiales de Europa en tecnología de consumo.
Fuente Ambito