• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aprendé a usar canales en Slack: cómo optimizar el “home office” y ordenar el trabajo

11 abril, 2022
Aprendé a usar canales en Slack: cómo optimizar el “home office” y ordenar el trabajo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La pandemia trajo aparejados muchos cambios que llegaron para quedarse. La costumbre de mantener una buena higiene en las manos y las superficies que utilizamos de manera frecuente, así como lograr una buena ventilación en los ambientes son hábitos que, muy probablemente, perduren por generaciones. 

De la misma manera, el trabajo remoto ganó terreno gracias a la experiencia del confinamiento y la imposibilidad de sostener espacios de trabajo con el aforo previo a la pandemia. Si bien el teletrabajo existía desde hace mucho tiempo, fue con la crisis ocasionada por el COVID-19 que se volvió masivo a nivel mundial, permitiendo a muchas compañías, organizaciones y organismos experimentar por primera vez una nueva forma de trabajar.

La situación inédita de la crisis sanitaria impulsó la creación de marcos legales para dar cuenta de la nueva manera de trabajar, así como el desarrollo de herramientas informáticas que se ajustaran a las necesidades laborales de cada rubro.

Que la incorporación de tecnologías está atada a las costumbres sociales quedó verificado durante esos días en los que, de pronto, el

, el Meet o el Jitsi se volvieron aplicaciones indispensables. En todos los casos, se trataba de desarrollos preexistentes que no habían cobrado mayor relevancia hasta que se volvieron indispensables.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Entre las aplicaciones que cobraron popularidad para organizar el trabajo de manera remota está Slack, un software de mensajería instantánea que es hoy tendencia en los ámbitos laborales. 

¿Qué es Slack y para qué sirve?

Como parte del proceso de desarrollo del videojuego Glitch, la empresa Tiny Speck creó una aplicación para facilitar la comunicación entre los equipos de trabajo que en ese momento se llamaba “linefeed”. 

Habiendo comprobado su alta funcionalidad para la comunicación grupal, Tiny Speck renombró la aplicación llamándola Slack, una sigla para la expresión anglosajona “Searchable Log of All Conversation and Knowledge”, que en español puede traducirse como Registro Rastreable de Toda Conversación y Conocimiento. 

En 2013, Slack fue lanzada al mercado y rápidamente obtuvo miles de usuarios que se suscribieron para probar sus funcionalidades, adoptándola como una herramienta de comunicación indispensable en la organización del trabajo.

Quienes están familiarizados con mIRC, comprenderán fácilmente las funciones de Slack, ya que tiene características similares, aunque mejoradas. Slack permite configurar salas de chat organizadas por tema, así como grupos privados y conversaciones privadas. 

Una de las funciones más destacadas es que tiene un motor de búsqueda interna muy eficiente que permite rastrear conversaciones o contenidos, facilitando la recuperación de información relevante para llevar a cabo una tarea específica. 

Slack está disponible para iOS, Macbook y Android, así como para Apple Watch. Además, se integra a otros servicios muy utilizados, como Google Drive, Dropbox y otros. De esta manera, facilita la tarea de intercambio de archivos entre los participantes.

Actualmente, Slack está disponible de manera gratuita en su versión de prueba que permite acceder a las principales funcionalidades de comunicación entre usuarios e intercambio de contenidos. Para acceder a las funciones completas del servicio se debe abonar alguno de los planes pagos. 

El plan pro cuesta $6,67 dólares al mes y es la mejor opción para los equipos de trabajos pequeños, ya que incluye integraciones ilimitadas con otros servicios, comunicación cara a cara para un máximo de 15 personas, así como acceso al historial completo de mensajes.

El plan Business+ cuesta $12,50 dólares por mes y permite funciones avanzadas de configuración de perfiles de usuarios, cumplimiento normativo en las exportaciones de datos y servicio técnico las 24 horas.

Por último, el plan Enterprise Grid está destinado a las compañías más grandes y exigentes, permitiendo hasta 500 000 usuarios, funciones de seguridad y cumplimiento normativo de nivel empresarial.

Comenzar a chatear en Slack

Si bien Slack es una herramienta que se utiliza mayormente en ámbitos laborales, muchas personas están empezando a incorporarlo para conversar con amigos o familiares y encuentran en esta aplicación un entorno amigable y eficiente para comunicarse.

Una buena manera de conocer Slack es descargar la versión gratuita y empezar a explorar sus múltiples posibilidades. Para empezar, se puede probar unirse a un canal de internos. Los canales tienen nombres asociados a temáticas y funcionan como un grupo de chat.

Para unirse, primero hay que buscar qué canal es de interés a través del “Channel browser” o “Buscador de canales”. Con solo arrastrar el cursor sobre el símbolo “+” de la columna de la izquierda aparecerá la opción para buscar. Una vez que se accede al buscador, bastará con escribir el tema de interés para ver los resultados de la búsqueda y elegir uno. Al hacer click sobre el canal elegido se abrirá la ventana con la opción de unirse a través del botón “Join Channel” o “Unirse al canal” y ya se puede empezar a conversar.

¿Cómo crear canales en Slack?

Para crear una conversación o un proyecto, se deben realizar los siguientes pasos:

  1. Arrastrar el cursor sobre la opción “Channels” o “Canales” de la columna que está a la izquierda de la pantalla y aparecerá el signo “+”. Ubica el cursar arriba del signo “+” y aparecerá la opción “Add channels” o “Agregar canales” que se deberá seleccionar.
  2. Una vez seleccionada la opción de “Add channels” o “Agregar canales” aparecerá la ventana de “Create a channel” o “Crear un canal” en la que se solicita ingresar un nombre para el canal. Usualmente, los nombres de los canales de Slack se componen de dos partes divididas por un guion (Por ejemplo, Proj-remodelación sería un canal en el que se hablará sobre la remodelación de un espacio). Al ingresar un nombre, la aplicación sugerirá posibles para nombrar el canal que pueden ser adoptadas o no.
  3. Agregar una descripción si se considera necesario para entender el sentido del canal. 
  4. Definir si se trata de un canal privado al que podrán acceder solamente determinadas personas invitadas. Un dato a tener en cuenta es que, una vez que un canal se definió como privado no podrá ser cambiado a público. Solamente es posible hacer que un canal público se vuelva privado, pero no al revés.
  5. Hacer click en “Create” para finalizar y la ventana del canal se abrirá. Desde la ventana del canal se puede configurar quiénes participan, invitar gente o elegir la opción de que cada persona que se sume al espacio de trabajo sea invitada automáticamente al canal.

Fuente Big Bang News

Tags: TecnologiaTotalnews
Nota Anterior

Estas son las 10 plataformas donde se puede encontrar un trabajo 100% remoto

Nota Siguiente

La propaganda de medios oficiales rusos: Las sanciones occidentales exacerban el nacionalismo en Rusia y consolidan en poder de Putin

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
La propaganda de medios oficiales rusos: Las sanciones occidentales exacerban el nacionalismo en Rusia y consolidan en poder de Putin

La propaganda de medios oficiales rusos: Las sanciones occidentales exacerban el nacionalismo en Rusia y consolidan en poder de Putin

Ultimas Noticias

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO