
“No existe ningún tipo de coordinación con la DEA; en algunos casos, en los operativos de lucha contra el narcotráfico se coordina de manera específica con las policías de Brasil, de Perú, de Chile y todas las que se encuentran alrededor de nuestras fronteras”, explicó del Castillo, según informó el diario boliviano ‘La Razón’.
“Nunca hemos coordinado con Estados Unidos ni mucho menos con la agencia DEA“, reiteró el ministro de Gobierno sobre la teoría esgrimida por Evo Morales acerca de “una campaña de carácter nacional e internacional” para “desprestigiar” a los líderes sociales y campesinos de Cochabamba.
“Yo no sé si eso, la DEA, dentro de algún ministerio o de algunos ministerios, trata de implicar y de satanizar al movimiento campesino del trópico de Cochabamba”, había dicho Evo Morales el domingo en una entrevista en una radio local.
Un argumento que ratificó ese mismo día poco después a través de su perfil de Twitter, desde donde aseguró estar “convencido” de que “hay una campaña nacional e internacional para satanizar y desprestigiar al trópico de Cochabamba”, así como a dirigentes como Andrónico Rodríguez o Leonardo Loza. “No sabemos si por acción de la DEA o golpistas infiltrados en nuestro gobierno que aún operan“, escribió.
Fuente Ambito