
De hecho, el gran ataque en la región oriental de Donbás “ya ha comenzado”, insistió este lunes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en enlace de video con el Parlamento de Corea del Sur.
Las fuerzas prorrusas en Donetsk han hecho saber que intensificarán su lucha en el este de Ucrania. Mientras que el ejército ucraniano dice que se está preparando para “la batalla final” en la ciudad sitiada de Mariúpol.
Una brigada de Marina ucraniana lanzó un dramático mensaje en el que aseguró que espera librar en breve la “batalla final” frente a las fuerzas rusas en la devastada ciudad, en condiciones muy desventajosas producto de la falta de ayuda que, lamentó, tuvo de parte “del mando del ejército y del presidente”.
“Hoy va a ser probablemente la batalla final ya que nuestras municiones se agotan. Esto implica la muerte para algunos de nosotros y el cautiverio para otros”, escribió en su página de Facebook la 36º brigada de la Marina, que forma parte de las fuerzas armadas de Ucrania.
Zelenski pidió armas a Seúl: “Necesitamos sistemas de defensa aérea, aviones, tanques, otros vehículos blindados, sistemas de artillería y municiones. Y ustedes tienen lo que puede ser indispensable para nosotros”.
“Cuando se trata de sobrevivir a una guerra que apunta a la subyugación completa de un pueblo, las reglas habituales para el suministro de armas deben revisarse e implementarse rápidamente. Debemos ayudar”, agregó el mandatario.
“Ucrania necesita más equipo militar, ante todo armas pesadas“, pareció coincidir la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, en Luxemburgo al margen del Consejo Europeo de ministros de Relaciones Exteriores, según el periódico Bild.
La región de Járkov, en el este de Ucrania, ha sido bombardeada por los rusos 66 veces en las últimas 24 horas: los ataques dejaron 11 muertos, incluido un niño de 7 años, mientras que otros 14 resultaron heridos, dijo el gobernador de la región, Oleh Synehubov, según informes del periódico The Kyiv Independent.
En tanto, un tema colateral de la guerra, el suministro de gas ruso, se puede discutir hoy en la conversación entre el presidente Vladimir Putin y el canciller austriaco Karl Nehammer. “El tema es muy importante para la parte austriaca”, dijo el Kremlin.
Las últimas declaraciones del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Joseph Borrell, sobre Ucrania indican que Bruselas ve a Kiev como una “cabeza de puente para frenar a Rusia”, bramó el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
“Una mayor ampliación de la OTAN no contribuirá a la seguridad en el continente europeo”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, según reportes de la agencia de noticias rusa Interfax, en relación con los planes de Suecia y Finlandia para unirse a la Alianza Atlántica.
Fuente Ambito