Hundimiento del Moskva. Putin reacciona al golpe recibido en plena guerra y lanza una fuerte amenaza a EE.UU.
Fue en un mensaje del Kremlin dirigido a la Casa Blanca; antes Zelensky se había mostrado orgulloso de que las tropas ucranianas dejaran en claro que “los barcos rusos también pueden ir hasta el fondo”
La UE analiza posibles alternativas para sancionar al petróleo de Rusia por la guerra en Ucrania, pero tal escenario es de una enorme complejidad y llevaría varios meses para ser implementada, dijeron el viernes fuentes europeas.
“La adopción de medidas sobre el petróleo requiere deshacer los contratos existentes, encontrar alternativas y evitar que las sanciones sean eludidas. Eso no sucederá de la noche a la mañana. Tomará al menos algunos meses’, explicó un funcionario europeo involucrado en las discusiones.
De acuerdo con la misma fuente, la Comisión Europea (brazo ejecutivo del bloque) “está considerando opciones’, como la idea de los pagos por las importaciones europeas a una cuenta bloqueada de depósito en garantía. Al mismo tiempo, restringir la demanda tendrá “un impacto en el alza de precios”, señalaron a su vez ministros y altos funcionarios entrevistados por AFP.
9.55 Advertencia a Rusia sobre una posible caída en default por su deuda
La agencia de calificación Moody´s advirtió hoy que si Rusia continúa pagando con rublos los bonos de deuda denominados en dólares, caerá en cesación de pagos “en los próximos 30 días”. La definición de Moody´s se da luego de que el 4 de abril último Rusia pagara en su moneda local los intereses de dos bonos con vencimientos en 2022 y 2042. Según señaló la calificadora, si dichos bonos no son enmendados y pagados en dólares para el próximo 4 de mayo “tras un periodo de gracia de 30 días- Rusia podría caer en lo que se considera como un default”, de acuerdo con la definición de Moody´s.
”Aunque los eurobonos emitidos después de 2018 permiten, bajo ciertas condiciones, realizar reembolsos en rublos, los emitidos antes de 2018 (incluidos los bonos de 2022 y 2042) no contienen esta cláusula de moneda alternativa o solo permiten el reembolso en otras monedas fuertes (dólar, euro, libra esterlina o franco suizo)”, detalló Moody´s en un comunicado difundido por las agencias de noticias AFP y Bloomberg.
09.45 Cinco millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa
Más de cinco millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, según cifras publicadas este viernes por el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR). En total, el organismo ha contabilizado 4.796.245 ucranianos que han salido del país. A ellos se suman 215.000 personas no ucranianas que huyeron de Ucrania, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
09.30 El papa Francisco aseguró que la guerra en Ucrania “golpea mucho” a Europa
El papa Francisco aseguró hoy que el conflicto en Ucrania a raíz de la invasion rusa “golpea mucho” a Europa y lamentó también otros enfrentamientos mundiales por los que “el mundo está en guerra”. ”Un escritor dijo que Jesucristo está en agonía hasta el fin del mundo, está en agonía en sus hijos, en sus hermanos, especialmente en los pobres, en los marginados, en la pobre gente que no puede defenderse”, aseveró el pontífice en una entrevista televisada por la cadena pública italiana RAI.
Además, dijo que cree que los conflictos que desangran a varios países revelan que el mundo ha elegido “el plan de Caín”, el personaje bíblico que mató a Abel, su propio hermano. ”En este momento, en Europa, esta guerra nos golpea mucho. Pero miremos un poco más allá”, agregó Jorge Bergoglio sobre el conflicto iniciado a fines de febrero por la invasión rusa. Esta noche, el Papa encabezará el tradicional Vía Crucis en el Coliseo romano, como parte de las celebraciones de Pascua, en una ceremonia para la que el Vaticano invitó a participar juntas a una familia rusa y otra ucraniana.
08.43 Más destrozos
Una fábrica de misiles Neptune, que según Ucrania habría sido la munición usada para hundir el “Moskva”, buque insignia de los rusos, fue objetivo de un ataque de Moscú el jueves por la noche y quedó parcialmente destruida.
La planta Vizar y el edificio administrativo adyacente, situados a unos 30 kilómetros del aeropuerto internacional de Kiev, registraron daños importantes. Poco antes, las autoridades rusas habían anunciado el ataque contra una fábrica de misiles tierra-aire. ”Hacia las 1.30 de la mañana, uno de los guardianes me llamó para alertarme del ataque”, contó Andriy Sizov, de 47 años, que tiene un taller de ebanistería a unos 100 metros de la planta, según la agencia AFP. ”Hubo cinco. Mi empleado estaba en la oficina, fue propulsado al suelo por las explosiones”, señaló el hombre, que cree que el ataque es una venganza de Rusia por el hundimiento del “Moskva”.
08.11 La nueva amenaza de Putin
De acuerdo con lo informado por el diario The Washington Post, Rusia amenazó a Estados Unidos y aseguró que habrá “consecuencias impredecibles” si la Casa Blanca continúa con su decisión de armar a Ucrania.
“Hacemos un llamado a Estados Unidos y sus aliados para que detengan la militarización irresponsable de Ucrania, que implica consecuencias impredecibles para la seguridad regional e internacional”, afirmó el periódico al citar al Kremlin en una nota diplomática.
07.35 Murieron siete civiles en un ataque ruso durante una evacuación
Ucrania informó este viernes que siete civiles murieron y 27 resultaron heridos el jueves en un ataque atribuido a los rusos contra un autocar que meruaba personas de la región de Járkov, en el este del país.
”El 14 de abril, militares rusos dispararon contra un autocar de evacuación con civiles en la localidad de Borova. Según las primeras informaciones, siete personas murieron y 27 resultaron heridas”, informó la fiscalía general en Telegram.
07.00 Moscú lanzó una advertencia a Finlandia y Suecia
La adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN conllevaría “consecuencias” para estos países y para la seguridad europea, advirtió el viernes el ministerio ruso de Relaciones Exteriores. Estos países “tienen que entender las consecuencias de una medida así para nuestras relaciones bilaterales y para la arquitectura de la seguridad europea en su conjunto”, declaró la portavoz del ministerio, Maria Zajárova, en un comunicado.”
Ser miembro de la OTAN no puede reforzar su seguridad nacional. De facto, (Finlandia y Suecia) estarán en la primera línea de la OTAN”, agregó. Helsinki y Estocolmo se plantean sumarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tras la ofensiva militar rusa contra Ucrania.
6.25 Rusia promete más bombardeos en Kiev y toma una acería en Mariúpol
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el viernes que había atacado durante la madrugada un objetivo militar en las afueras de Kiev con misiles de crucero, prometiendo más ataques contra la capital de Ucrania en respuesta a la ofensiva ucraniana contra las fuerzas rusas. El ministerio dijo también que sus fuerzas han tomado completamente el control de la planta siderúrgica Illich en la ciudad portuaria asediada de Mariúpol, que había estado rodeada por las fuerzas rusas durante semanas.
El viernes se escucharon potentes explosiones en Kiev, en apariencia las más intensas desde que las tropas rusas se retiraron de la zona a principios de mes para preparar las batallas en el sur y el este de Ucrania. Las explosiones se escucharon después de que el Ministerio de Defensa ruso anunciara que el Moskva, el buque insignia de la flota del mar Negro de Rusia, se hundió mientras era remolcado tras sufrir graves daños.
05.45 Nuevo intercambio de prisioneros rusos y ucranianos en el sur de Ucrania
Un nuevo intercambio de prisioneros de guerra rusos y ucranianos tuvo lugar el jueves en la región de Jerson, al sur de Ucrania, una zona que está parcialmente bajo control ruso, anunció el ejército ucraniano el viernes. ”Tras tensas negociaciones, logramos acordar un intercambio de prisioneros en la zona del pueblo de Posad-Pokrovské, donde fueron intercambiados cuatro prisioneros rusos por cinco de los nuestros”, dijo el comando sur del ejército ucraniano en su página en Facebook.
Jerson está bajo control del ejército ruso desde principios de marzo, así como otras localidades de esta región costera.Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, se han producido varios intercambios de prisioneros. El jueves, Ucrania anunció que 30 conciudadanos habían sido liberados en un nuevo intercambio de prisioneros, sin dar detalles sobre el número de soldados rusos entregados a cambio.
5.30 Rusia afirmó que mató a 30 “mercenarios polacos” en Ucrania
Rusia informó el viernes que mató a 30 mercenarios polacos que luchaban con las tropas ucranianas en el noreste del país, en la región Járkov, en un momento de gran tensión entre Moscú y Varsovia. ”Un destacamento de mercenarios de una empresa privada polaca (…) fue liquidado en la localidad de Izyumskoe”, informó en un comunicado el portavoz del ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.
03.47 El Ministerio de Defensa ruso desclasificó archivos sobre “crímenes de guerra ucranianos”
Como parte del proyecto llamado “Archivos para Recordar”, el Kremlin liberó documentos relacionados con el “genocidio de la población ucraniana a manos de los nacionalistas de Stepan Bandera” durante la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores.
Los materiales presentados de la sección dan testimonio de los hechos de los crímenes de personas al mando de Bandera, tanto contra la población civil dentro de la misma Ucrania, los representantes de las autoridades soviéticas locales y los soldados del Ejército Rojo.
Incluso, la cartera de Seguridad asomó que aquellas “tropas” ucranianas habrían actuado bajo órdenes de los alemanes. “Los nacionalistas cortaron a familias con cuchillos, los mataron parcialmente, quemaron casas, chozas y arrojaron cadáveres al fuego”, narran sobre el accionar de aquellas fuerzas en ese período.
03.13 Japón, “preocupado” por las pruebas de misiles rusos en suelo nipón
El ministro de Defensa Nobuo Kishi instó a Moscú a “abstenerse de cualquier acción que pueda aumentar las tensiones en el noreste de Asia” a la luz de esta situación y volvió a enfatizar que Japón “condena enérgicamente” la agresión de Rusia contra Ucrania, ya que “sacude los cimientos del orden internacional”.
03.01 Ucrania culpa a Rusia por la escasez de alimentos en el país
El viceministro de Economía de Ucrania, Taras Kachka, remarcó que la falta de comida y demás productos de primera necesidad se debe a que los buques de guerra rusos bloquean los puertos ucranianos y el comercio en el Mar Negro. Junto a ello, denunció que están impedidos también de exportar maíz, trigo y aceite vegetal.
2.25 Fuerzas armadas ucranianas anuncian el fracaso de una ofensiva rusa en Popasna y Rubizhne
Los intentos de Rusia de apoderarse de Popasna y Rubizhne en Donetsk y Tavriya, en el este de Ucrania, fueron “infructuosos”, dice el último comunicado del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, compartido a través de la red social Facebook.
Ucrania repelió ocho ataques rusos en las regiones orientales de Donetsk y Luhansk en las últimas 24 horas, sostiene la institución y agrega que destruyeron cuatro tanques rusos, seis vehículos de transporte blindados, cuatro máquinas de combate de infantería y un sistema de artillería.
00.33 Para la Corte Penal Internacional, Ucrania “es una escena del crimen”
El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, dijo tener fundamentos razonables para “creer que se están cometiendo crímenes que caen bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional”. “Tenemos que atravesar la niebla de la guerra para llegar a la verdad. Ucrania es una escena del crimen”, ilustró.
Y completó: “Pero lo primero es lo primero, recopilar la evidencia, preservarla, analizarla y tomar determinaciones basadas en lo que muestra. Y esas determinaciones pueden ser verificadas por los jueces. Este es el momento para que todos despertemos y veamos los que realmente está pasando”.
22.49 Moldavia prohibió el uso de símbolos de guerra rusos en su territorio
Los parlamentarios moldavos aprobaron la prohibición de los símbolos de guerra rusos, incluidas las letras Z y V y la cinta de San Jorge, vistos como imágenes a favor de la guerra en Ucrania. La iniciativa obtuvo el voto mayoritario (53 representantes) e introduce multas por hacer, distribuir, usar y exhibir dichos símbolos.
La oposición prorrusa, que apeló el proyecto de ley a principios de este mes, intentó interrumpir la votación. Incluso, los miembros del Partido de los Socialistas Adrian Lebedinschi y Grigore Novac afirmaron que este impedimento “viola la libertad de expresión” y “divide” a la sociedad.
21.33 5 millones de ucranianos huyeron del país desde el inicio de la invasión, según la ONU
A través de un nuevo informe, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas aclaró para los Refugiados aclaró también que más de 7,1 millones de personas fueron desplazadas internamente de Ucrania. Al menos el 90% de los refugiados son mujeres y niños, ya que a los hombres en edad militar se les prohibió salir de Ucrania.
20.58 El desafiante mensaje de Volodomir Zelensky a 50 días del comienzo de la guerra
El mandatario ucraniano compartió una video a modo de resumen de lo ocurrido en los últimos dos meses en territorio ucraniano. “50 días tratando cínicamente de destruirnos. 50 días al que el pueblo ucraniano resistió heroicamente. Tenemos suficiente coraje para acabarlos”, manifestó Zelensky en un posteo de Facebook.
Y completó de manera tajante: “Dejen de alimentar a la máquina militar rusa. Ayuda a Ucrania con armas. La paz y la bondad ganarán mucho más rápido”. Dos horas después, el Jefe de Estado realizó una nueva publicación en la plataforma hablando sobre el rol de Ucrania durante la invasión.
“Durante los 50 días de esta guerra, Ucrania se convirtió en un héroe para todo el mundo libre. Para aquellos que tienen el coraje de llamar a las cosas por su nombre. Para los que no son envenenados por la propaganda. Todos ustedes se han convertido en héroes”, dijo con orgullo.
Si bien no hizo mención abierta al hundimiento del buque insignia Moskva de Rusia, deslizó un desafiante mensaje con respecto a su destrucción. El mandatario admitió estar orgulloso de que las tropas ucranianas “hayan demostrado que los barcos rusos también pueden ir hasta el fondo”.Default Mono Sans Mono Serif Sans Serif Comic Fancy Small CapsDefault X-Small Small Medium Large X-Large XX-LargeDefault Outline Dark Outline Light Outline Dark Bold Outline Light Bold Shadow Dark Shadow Light Shadow Dark Bold Shadow Light BoldDefault Black Silver Gray White Maroon Red Purple Fuchsia Green Lime Olive Yellow Navy Blue Teal Aqua OrangeDefault 100% 75% 50% 25% 0%Default Black Silver Gray White Maroon Red Purple Fuchsia Green Lime Olive Yellow Navy Blue Teal Aqua OrangeDefault 100% 75% 50% 25% 0%This ad will end in 26 secondsYou can skip this ad in 1 secondshttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.510.1_en.html#goog_1069199770El lapidario mensaje de Volodomir Zelensky en 50 días de guerra
20.45 El parlamento ucraniano declaró las acciones de Rusia como “genocidio”
A través de una resolución impulsada por la Verkhovna Rada, se determinó que “el avance las fuerzas armadas de la Federación de Rusia no solo constituyen un crimen de agresión, sino que también tienen como objetivo la destrucción sistemática y constante de la nación ucraniana, su identidad distintiva y privar a la nación ucraniana de su derecho al desarrollo independiente”.
“Esto requiere el reconocimiento inmediato de las acciones cometidas por las tropas rusas durante la fase más reciente de la agresión armada de la Federación de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, como genocidio de Ucrania”, cierra el texto.
20.29 Múltiples explosiones azotan Kiev y distintas ciudades en el sur y este de Ucrania
La diputada ucraniana, Lesia Vasylenko, afirmó haber escuchado al menos tres detonaciones aéreas en la capital ucraniana una hora después de activarse la advertencia de ataque aéreo. “Lo más probable es que (Vladimir) Putin se haya puesto furioso por el hundimiento del Buque Movska”, agregó en Twitter.
Según consignó la BBC, no se trató de la única zona dentro de Ucrania víctima de ataques por la madrugada. También se reportaron explosiones en el suroeste de la capital ucraniana además de en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y Kherson.
20.20 Joe Biden enviaría un alto funcionario a la capital ucraniana para reunirse con Zelensky
Durante una rueda de prensa, el presidente norteamericano anticipó la posibilidad existente de que el gobierno de Estados Unidos envíe un delegado a territorio ucraniano a reunirse con Volodimir Zelensky. En un principio, se pensaba que podría ser el mismo Biden quien realizase este viaje.
Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca descartó aquella que fuese así durante una entrevista con Fox News. “No hay planes para enviar a Potus a Kiev en este momento”, señaló usando un acrónimo de Presidente de los Estados Unidos.
Los informes de los medios estadounidenses sugieren que el Secretario de Estado Antony Blinken o el Secretario de Defensa Lloyd Austin son probablemente las opciones más atinadas de quienes podrían llegar a encontrarse con el Jefe de Estado ucraniano.
Fuente La Nación