El exsenador riojano Eduardo Menem fue contundente al referirse a la figura de la vicepresidenta y la llamó “resentida”. A su vez, ponderó la presidencia de su hermano durante la década del ’90.
El hermano de Carlos Saúl Menem, exsenador riojano, tildó de “soberbia y resentida” a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. También habló sobre la aparición de Javier Milei y remarcó que no se siente representado por Mauricio Macri.
“Cristina (Kirchner) es una persona resentida, con mucho odio, con mucha soberbia”, declaró Menem en diálogo con AM 990 y agregó que “ella se siente que es la dueña del poder, es como si fuera una reina”. El hermano del expresidente Carlos Menem sostuvo que Cristina “se dio el lujo de elegir el candidato a presidente y, lamentablemente, el presidente no asume como tal, debe ser el primer caso en el mundo”.
Para Menem, Alberto Fernández dispone de poder para gobernar de acuerdo a sus criterios, pero se encuentra condicionado por Cristina Kirchner que “está tratando de hundirlo”. Asimismo, aseguró que “no ve un buen futuro” para el país y pidió que el presidente “tenga un gesto de dignidad” y conforme un gabinete con ministros de su entorno.
En la misma línea, hizo referencia a los dichos de la vicepresidenta y señaló que el poder a un presidente se lo garantiza el pueblo y que “el bastón y la banda” son atributos de poder simbólicos importantes. Y aprovechó para reivindicar a su hermano: “El país necesita un liderazgo como el de Carlos, aunque sin las mismas ideas, se necesita liderazgo para salir de esta situación”, dijo al ser consultado al mismo momento por la aparición de Milei en la política.
“El kirchnerismo ha colonizado al peronismo y hasta le ha cambiado el nombre, no usan el nombre del justicialismo. Ellos no son peronistas”, aseguró.
“Kirchner asumió con el sello peronista y después se transformó, por cierto que hay un responsable principal que fue Duhalde, que inventó su sistema, y que fue no llevando el nombre del Justicialismo y dispuso todo el gobierno nacional, de las provincias, del partido para que fuera presidente Néstor Kirchner. A partir de ahí se deformó el peronismo”, acusó.
Fuente MDZ

Argentina
España
USA
Israel















