• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Boicot en el G20: ministros de EEUU y UE abandonaron la reunión durante el discurso de Rusia

20 abril, 2022
Boicot en el G20: ministros de EEUU y UE abandonaron la reunión durante el discurso de Rusia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La presidencia indonesia del G20 se encontraba bajo presión desde el mes pasado ante diversos pedidos de excluir a Moscú del G20, pero se negó porque quiso mantenerse “imparcial”. Otros como México o Brasil también han venido adoptando una posición más bien neutral.

“La guerra es incompatible con la cooperación”, declaró el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, en la apertura de la reunión del G20, exhortando a Rusia a “abstenerse de participar en las reuniones”.

Su par ruso, Anton Siluanov, retrucó que “el G20 siempre fue y sigue siendo ante todo un foro económico”.

El G20 está integrado por Estados Unidos, la Unión Europea, China, Reino Unido, Francia, Italia, Rusia, Japón, Corea del Sur, Alemania, Canadá, Brasil, México, Argentina, India, Australia, Arabia Saudita, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.

Al no obtener la exclusión de Moscú, ministros como la secretaria del Tesoro Janet Yellen, decidieron boicotear las sesiones en las que los responsables rusos hablarían.

La secretaria del Tesoro dijo a los asistentes que desaprobaba la presencia de un funcionario ruso de alto rango en la reunión, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Yellen fue una de las personas que abandonó la reunión, junto con el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, entre otros.

Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, instó al funcionario ruso, el viceministro de Finanzas Timur Maksimov, a transmitir a Moscú un mensaje claro: poner fin a la guerra en Ucrania, dijo una de las fuentes.

“Las reuinones de esta semana en Washington tienen como objetivo sostener la economía mundial, y la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia constituye una grave amenaza para la economía mundial”, tuiteó también la viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland.

“Rusia no debería participar o ser incluida en estas reuniones”, añadió.

Freeeland acompañó sus tuits de una foto mostrando qué funcionarios occidentales “dejaron la plenaria del G20 cuando Rusia trató de intervenir”.

Una fuente cercana a la delegación estadounidense señaló que algunos ministros y gobernadores que participaban de forma virtual del encuentro, “apagaron sus cámaras”.

Al contrario, el ministro alemán de Finanzas, Christian Linder, defendió la voluntad de Berlín de participar en todas las sesiones del G20.

“No ofreceremos una tribuna a Rusia para difundir su propaganda y sus mentiras”, dijo a periodistas en Washington.

Los expertos ven pocas posibilidades de que el bloque alcance un consenso en esta reunión sobre desafíos globales como el cambio climático y el alivio de la deuda de los países pobres.

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, instó el miércoles a los países del G20 a continuar su cooperación a pesar de las tensiones.

“Ningún país puede resolver sus problemas solo. Es evidente que la cooperación debe y va a continuar”, sostuvo en conferencia de prensa.

“Creo que las expectativas deberían ser extremadamente bajas”, declaró Matthew Goodman, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) con sede en Washington, quien descarta que los países se pongan de acuerdo sobre la crisis de Ucrania, cuya participación en esta reunión del G20 fue reclamada y obtenida por el G7.

Tras la recesión económica provocada por el covid-19, la economía global acusa un nuevo golpe por la invasión rusa a su vecino, que ha disparado los precios de los alimentos y los combustibles y ha hecho que el FMI rebaje la perspectiva de crecimiento mundial a 3,6% para este año.

El presidente estadounidense, Joe Biden, propuso expulsar a Rusia del G20, pero Mark Sobel, un exfuncionario del Tesoro y ahora presidente para Estados Unidos del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras, dijo a la AFP que no había un mecanismo claro para expulsar a Moscú, que además cuenta con el apoyo de China e India.

“Creo que realmente plantea un interrogante fundamental sobre cómo se va a manejar la gobernanza global”, reflexionó.

La división también es un mal augurio para el Marco Común del G20, creado durante la pandemia para ayudar a los países muy endeudados a encontrar un camino para reestructurar la deuda, pero que, según Sobel, “flaquea” debido a que China y los acreedores del sector privado se resisten a participar.

Sobel estima que los crecientes desacuerdos entre Estados Unidos y China sobre una serie de temas que no están relacionados con Ucrania hacen poco probable que se avance sobre este marco.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Magistratura: Sergio Massa designó a una diputada radical y se completó el nuevo Consejo

Next Post

Imputan a Vayo Business por presuntas infracciones y piden explicaciones a los famosos que la publicitaron

Related Posts

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial
Adalberto Agozino

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN
Internacionales

Trump saluda a Sánchez con una sonrisa pero le recuerda el gasto militar de España en la OTAN

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump
Internacionales

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra
Internacionales

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra

Next Post
Imputan a Vayo Business por presuntas infracciones y piden explicaciones a los famosos que la publicitaron

Imputan a Vayo Business por presuntas infracciones y piden explicaciones a los famosos que la publicitaron

Ultimas Noticias

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO