
“La vida de todos los militares ucranianos, combatientes nacionalistas y mercenarios extranjeros está garantizada si deponen las armas. Pero Kiev no autoriza esta posibilidad”, dijo Putin, en un comunicado del Kremlin, que resumía una conversación con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
El jueves, Putin ordenó cercar la zona de Azovstal, donde hay unos 2.000 militares, según Moscú, pero sin dar la orden de asalto, con el fin de preservar la vida de los soldados rusos. También hay miles de civiles refugiados allí, de acuerdo a Ucrania.
El viernes, Putin también consideró “irresponsables” las declaraciones de autoridades europeas sobre “la necesidad de resolver la situación en Ucrania por la vía militar e ignorar los numerosos crímenes de guerra ucranianos”.
El presidente ruso acusó a los “dirigentes de la mayoría de los países de la Unión Europea de apoyar acciones claramente rusófobas”, refiriéndose a la exclusión de rusos de acontecimientos culturales y deportivos.
El mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este viernes que la devastada ciudad de Mariúpol “continúa resistiendo” a pesar de que Rusia asegure haberla tomado.
“En el sur y en el este de nuestro país, los invasores continúan haciendo todo para tener un motivo para hablar de al menos alguna victoria”, dijo en un video.
“Solo pueden retrasar lo inevitable: el momento en que los invasores tendrán que dejar nuestro territorio, particularmente Mariúpol, una ciudad que continúa resistiendo a Rusia a pesar de todo lo que dicen los invasores”, añadió el líder ucraniano, reportó la agencia de noticias AFP.
Fuente Ambito