Por Carles Enric –Especial Total News Agency-TNA-
La Asociación ACODAP, presidida por el ex juez Fernando Presencia, ha presentado una nueva denuncia contra la trama delictiva que, presuntamente, afecta a altos cargos del gobierno. La acción legal está enmarcada en un conjunto de denuncias basadas en documentación que Fernando Presencia recibió en el buzón de la asociación. En una nota de prensa divulgada hoy en la web de la Asociación, ha anunciado que “presenta denuncia en el juzgado contra el ministro de Interior y su marido” por 40 ingresos sospechosos de 600.000 euros cada uno, hasta un total de 24 millones de euros “en la entidad Citibanamex de la ciudad mejica de Monterrey, apareciendo como titular el marido del ministro de interior, Arotz González Gorka”.
ACODAP añade en su nota que “Los mismos hechos se han denunciado ante la Agencia Tributaria argumentando la Directiva UE de protección de los denunciantes de corrupción”. En la denuncia ante Hacienda , la Asociación manifiesta: “De acuerdo con el texto de las notas manuscritas cruzadas entre el fiscal José María Mena y la ministra de defensa Margarita Robles Fernández, el ministro Grande Marlaska recibió 20 millones de euros de la banda criminal por prestarles su ‘apoyo y su silencio’, según una de las notas manuscritas del ex fiscal jefe de Cataluña cuya transcripción se refleja a continuación”. Las denuncias van acompañadas de notas manuscritas, supuestamente, del ex Fiscal Jefe de Cataluña José María de Mena Álvarez.
Las anteriores denuncias del ex juez Presencia, como la presentada contra la Fiscal General del Estado y el ex presidente Zapatero se basaban en documentos manuscritos y apuntes bancarios que, presuntamente, probaban la existencia de ingresos por valor de 3 millones de euros a Dolores Delgado en el paraíso fiscal de Panamá y en cuya tramitación figuraba Zapatero. Aunque en un primer momento parecía inminente el inicio de una investigación, porque los hechos prestaban “características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”, según el escrito del juzgado, se produjo un rápido cambio de criterio y las denuncias fueron desestimadas en menos de 24 horas para iniciarse a continuación acciones legales contra el denunciante Fernando Presencia.