
“El 27 de abril, después de un largo proceso de negociación, Trevor Reed fue intercambiado por el ciudadano ruso Konstantin Yaroshenko, sentenciado a 20 años de prisión por un tribunal estadounidense en 2010″, dijo la vocera del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajárova, en la red social Telegram.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que las negociaciones para lograr la liberación del exmarine requirió tomar “decisiones difíciles”.
“Las negociaciones que nos permitieron traer a Trevor a casa requirieron decisiones difíciles que no tomo a la ligera“, dijo Biden en un comunicado. “Su regreso a salvo es un testimonio de la prioridad que mi administración otorga a traer a casa a los estadounidenses retenidos como rehenes y detenidos injustamente en el extranjero”, aseguró.
Reed, de unos 30 años, fue condenado en julio de 2020 a nueve años de cárcel por haber agredido a dos policías durante una fiesta en Moscú cuando estaba en estado de ebriedad.
El exmarine negó la agresión y denuncia un juicio “político” en un contexto de altas tensiones entre Rusia y Estados Unidos.
Yaroshenko, en cambio, fue detenido en 2010 en Liberia por agentes de los servicios secretos estadounidenses. Acusado de tráfico de droga, las autoridades lo llevaron a Estados Unidos, donde la justicia lo condenó a 20 años de prisión.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió a hacer todo lo posible para liberar a Trevor Reed y otros estadounidenses “detenidos por error” en Rusia. La hipótesis de un intercambio de prisioneros se había mencionado varias veces.
Detenido en una colonia penitenciaria de Mordovia, a 500 km de Moscú, Reed había iniciado una huelga de hambre en noviembre de 2021 para protestar contra sus condiciones de detención.
Fuente Ambito