Por Eduardo Paladini
Es un estudio nacional de Opina Argentina. También preguntó quiénes nunca los elegirían.
Una nueva encuesta nacional a la que accedió Clarín este viernes midió un termómetro particular de siete referentes clave de la política nacional, a poco más de un año de las PASO presidenciales. Evaluó lo que los analistas denominan como pisos y techos electorales. De Cristina Kirchner a Javier Milei. Cuánta gente votaría seguro a esos dirigentes y cuánto no lo haría bajo ninguna circunstancia. Este último dato, sobre todo, resulta fundamental, pensando en un eventual balotaje.https://3094a371d8c9810d5e8c08581bc045e0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
El estudio que avanzó sobre estos números es de Opina Argentina, una consultora que trabaja hace años para el mundo de la política y tiene vínculos a ambos lados de la grieta. La dirige Facundo Nejamkis, ex funcionario del Gobierno de Cristina.
Entre el 11 y el 14 de abril hizo un relevamiento de 1.000 casos en todo el país y presentó los resultados con +/- 3% de margen de error. El arranque del estudio se enfoca en la parte económica. Y las cifras para el oficialismo son durísimas.
El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán, en un anuncio en la Rosada. La gente cuestiona muy fuerte la actualidad económica. FOTO Juan Manuel Foglia.
– El 62% tiene temor a perder el trabajo (él/ella o alguien de su familia).
– El 82% no puso ahorrar en el último mes.
– El 70% cree que la situación económica en los próximos meses estará peor.
– El 72% cree que la inflación aumentará en los próximos meses.
– El 58% cree que el dólar aumentará en los próximos meses.
– El 77% evalúa de manera negativa la política económica del Gobierno.
– El 62% considera al Gobierno de Alberto Fernández como el responsable de la actual crisis económica (el 32% lo sigue culpando a Mauricio Macri).
Intención de voto por espacio
En el capítulo electoral, Opina Argentina hace la clásica medición por fuerza. Lo plantea así: “Si las elecciones fuesen el próximo domingo ¿A que espacio político votaría?”. Gana Juntos por el Cambio, pero quizás el dato más fuerte es la paridad, debajo, del Frente de Todos y los liberales.
Con 11% de indecisos, 3% de voto en blanco y 3% de otros, las fuerzas que cosechan adhesiones quedan ordenadas así:https://datawrapper.dwcdn.net/M7jB1/1/
1) Juntos de Larreta y Macri: 32%.
2) Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner: 24%.
3) Liberales de Espert y Milei: 21%.
4) Frente de Izquierda: 6%.
Pisos y techos electorales
En cuanto a los números por candidato, como se explicó en el arranque de la nota, la consultora evalúa pisos y techos electorales de siete referentes: cuatro opositores (tres de JxC + Milei) y tres oficialistas. Quedan mejor posicionados los primeros.
El piso electoral es el porcentaje que cosecha cada uno en el ítem “seguro lo votaría”. Y al techo se llega cuando a ese número se le suma el “podría llegar a votarlo”. También ese límite queda marcado por el opuesto: la gente que “nunca lo votaría” a ese postulante.
Entre los opositores, la mejor combinación la muestra Milei: tiene piso de 18% (“seguro lo votaría”), techo de 47% (se agrega 29% de “podría llegar a votarlo”) y 44% de rechazo (“nunca lo votaría”). Completa con 8% de “ns/nc”.https://datawrapper.dwcdn.net/qpcnH/1/
Muy cerca, empatado estadísticamente teniendo en cuenta el margen de error, aparece Horacio Rodríguez Larreta. Termina con piso de 17%, techo de 46%, rechazo de 43% y 11% de “ns/nc”.
Un escalón apenas más abajo viene Patricia Bullrich: la titular del PRO combina piso de 21%, techo de 42%, rechazo de 49% y 8% de “ns/nc”.
Cuarto entre los opositores cierra Mauricio Macri: tiene un buen piso de 21%, pero baja su techo a 39% porque tiene un alto rechazo, de 56%. Completa con 5% de “ns/nc”.https://datawrapper.dwcdn.net/vA91C/1/
En el oficialismo, sobresale el rojo, por muy altos “nunca lo votaría”: 69% en Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y 70% en Alberto Fernández.
– La vice completa con 18% de piso, 29% de techo y 2% “ns/nc”.
– El gobernador con 12% de piso, 24% de techo y 6% “ns/nc”.
– El Presidente con 6% de piso, 24% de techo y 2% “ns/nc”.
Fuente Clarin