• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otra preocupación para Guzmán: Alberto Fernández hizo un nuevo intento por Lavagna

30 abril, 2022
Otra preocupación para Guzmán: Alberto Fernández hizo un nuevo intento por Lavagna
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Olivera

El Presidente le volvió a proponer en los últimos días la conducción de la economía al exministro, que rechazó la oferta; no se descarta de todos modos que el Gobierno opte ahora por alguien del entorno

En un nuevo intento por cumplir una vieja pretensión que arrastra desde la campaña electoral, Alberto Fernández le ofreció en estos días la conducción del Ministerio de Economía a Roberto Lavagna, que volvió a rechazar la oferta. De todos modos, el desenlace sigue abierto: en el Gobierno esperan todavía poder contar con algún funcionario afín al pensamiento del economista, como su hijo Marco, hoy director del Indec, o el diputado nacional Jorge Sarghini.

“¿Y por qué no hablan con Marco?”, dicen que recomendó –al desistir– Lavagna. Consultado por La Nación, el exministro prefirió no confirmar ni negar la información, constatada de todos modos por otras fuentes del Frente de Todos, incluidos el kirchnerismo y el Frente Renovador. “No estoy hablando y no pienso hacer ninguna declaración”, dijo Lavagna. En la Casa Rosada negaron en cambio enfáticamente esa posibilidad: “No hay nada de eso. Más bien hay una intención de empoderar a [Martín]Guzmán”, contestó un funcionario de máxima confianza de Alberto Fernández.

Este diario confirmó sin embargo la iniciativa. Que se había empezado a gestar en realidad bastante antes, entre diciembre pasado y principios de año, y que cobró fuerza después de aprobado en el Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando el Presidente, gobernadores e intendentes del peronismo advirtieron la necesidad de darle nuevos bríos a una administración que viene desgastada como consecuencia de la crisis económica y de los efectos de la derrota electoral.

Ayer, en una entrevista con el diario La Voz del Interior, y después de que hubieran llegado varias consultas de La Nación al entorno presidencial, el Presidente volvió a respaldar a Guzmán. “Tenemos un modelo económico que estamos cumpliendo y estamos en el rumbo correcto”, sostuvo, y agregó que el ministro estaba “trabajando, como siempre”. Descartó además que los cuestionamientos del cristinismo estuvieran afectando la gestión. “Si las críticas en nuestro propio espacio afectaran la gobernabilidad, estaría en crisis la democracia. Y yo estoy convencido de que el sistema democrático en nuestro país es muy sólido”, dijo.

No es la primera vez, de todos modos, que el Presidente hace un intento por Lavagna, a quien en su momento le ofreció, por ejemplo, la conducción del Consejo Económico y Social. El economista tuvo además en los últimos días algunos encuentros con referentes importantes del Frente de Todos. El que más llamó la atención fue el de hace un mes con Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, con quien venía de una mala relación desde los tiempos de la campaña electoral.

“Se llevaban muy mal”, dijo a este diario alguien que conoce a los dos. La chacra que Lavagna tiene en Cañuelas, pegada a la de Eduardo Pérez, excolaborador suyo en el Palacio de Hacienda, sirvió evidentemente para la reconciliación. Ahí hablaron de todo. “Lo novedoso es que Sergio haya ido hasta allá”, confirmaron en el Frente Renovador. Sin embargo, quien más operó en favor del ofrecimiento no corrió por cuenta del diputado sino de Juan Manzur, jefe de Gabinete, que hace tiempo venía pensando en renovar la gestión económica. Lavagna llegó a almorzar también en esos días con el Presidente en la Casa Rosada.

Debilidad política

En un principio, la idea de Alberto Fernández había sido invitar al exministro a colaborar con la conducción económica por fuera del organigrama formal, sin la necesidad de pedirle la renuncia a Guzmán. Sin embargo, la falta de resultados económicos, los índices de inflación de los últimos meses y la persistente presión que desde el Instituto Patria vienen haciendo para un reemplazo dejan al jefe del Palacio de Hacienda en una situación de debilidad política.

Consultado por La Nación, Marco Lavagna negó de manera terminante que le hubieran ofrecido el cargo. El director del Indec tuvo también en los últimos días reuniones al más alto nivel de la Casa Rosada –una de ellas, con Alberto Fernández– porque está en plena ejecución el Censo 2022, que se hará el 18 del mes próximo.

La posibilidad de un recambio en el Ministerio de Economía estará de todos modos siempre sujeta a la aceptación de quienes podrán tener condiciones, prestigio, experiencia y hasta ganas de asumir, pero que deben sortear, sin excepciones, la principal dificultad política argentina desde 2019: conseguir el aval de Cristina Kirchner para medidas que seguramente serán impopulares.

Fuente La Nación

Previous Post

Milei volvió a pegarle a Juntos por el Cambio y aseguró: “Si entro en la segunda vuelta, soy el próximo presidente”

Next Post

La trama del oro blanco. Nueva tensión entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández por un negocio millonario

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Next Post

La trama del oro blanco. Nueva tensión entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández por un negocio millonario

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO