Más festivo que reivindicativo ha sido este 1 de Mayo. Pese al buen tiempo, los sindicatos no han conseguido llenar las calles en la que era su vuelta a las manifestaciones del Día del Trabajador tras dos años de pandemia. Alrededor de 5.900 personas se han manifestado en las nueve capitales de Castilla y León y algunos otros núcleos de población en contra de la devaluación salarial sufrida «en tiempos con la inflación más alta que ha tenido España». CCOO y UGT han advertido a a la patronal que no permitirán que los trabajadores se conviertan en los paganos de la crisis económica motivada por el incremento desbocado del IPC y la guerra de Ucrania. En este sentido, el secretario general de la UGT de Castilla y León, Faustino Temprano, ha reclamado subidas salariales que permitan mantener el nivel del poder adquisitivo, al tiempo que ha calificado de «vergonzoso» que la subida media salarial en Castilla y León en 2021 fuera del 1,8 por ciento, cuando la inflación de la Comunidad fue la más alta del país y superó el 8 por ciento. Ha aprovechado también para lamentar que el Gobierno regional haya aprobado un plan de choque frente a la crisis sin contar con los sindicatos, un programa que «no nos gusta», por lo que ha reclamado que el presidente de Castilla y León «nos convoque de forma inmediata». A las críticas al Gobierno regional se ha sumado también su homólogo en Comisiones Obreras de Castilla y León, Vicente Andrés, que ha aprovechado este acto reivindicativo para reclamar al dirigente regional Alfonso Fernández Mañueco, que convoque el Diálogo Social. Ambos han encabezado la manifestación celebrada en Valladolid, que arrancado en la Plaza de Colón bajo una pancarta en la que se podía leer ‘La solución. Subir Salarios. Contener precios. Mas igualdad’. En ella han participado también el líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, que ha aprovechado el acto para scar pecho de las políticas desarrolladas por el Gobierno en materia de empleo: «El PSOE siempre estará cerca de los que necesitan reivindicar sus derechos».
Fuente ABC