• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El oficialismo busca avanzar en un paquete de iniciativas para apuntalar el desarrollo productivo

1 mayo, 2022
El oficialismo busca avanzar en un paquete de iniciativas para apuntalar el desarrollo productivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Frente de Todos buscará avanzar esta semana en la Cámara de Diputados en la firma de dictámenes de un conjunto de iniciativas para apuntalar el crecimiento económico y el desarrollo productivo, que el oficialismo procurará sancionar en la primera quincena de mayo, ya que se trata de proyectos que tienen un alto consenso parlamentario.

La bancada del FDT procurará emitir dictámenes favorables a los proyectos para promover la industria del cannabis y el cáñamo industrial, y de blanqueo de capitales para activar la construcción, que contiene beneficios impositivos para los bienes no declarados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, viene planteando la necesidad de aprobar este proyecto que incluye un puente al trabajo para aquellos que reciben un plan social, con el fin de que puedan insertarse en el mercado laboral.

El proyecto contempla que, en el plazo de 365 días, los titulares de programas sociales que sean contratados por el sector de la construcción en el marco de proyectos alcanzados por el régimen podrán mantener los planes.

La intención del oficialismo es sancionar en la primera quincena de mayo estos proyectos, que forman parte de una decena de iniciativas que son claves para el objetivo del Gobierno Nacional para apuntalar el desarrollo productivo.

Esta agenda incluye también los proyectos de agroindustria, de compre argentino, de electromovilidad, de incentivos a la industria automotriz y de turismo, que se empezarán a debatir en las próximas semanas, tras la conformación de las comisiones económicas.

El oficialismo confía en poder aprobar estos proyectos sin dificultades ya que tienen el respaldo de la mayoría de los bloques políticos, lo cual es imprescindible para sancionar cualquier iniciativa en la Cámara de Diputados debido a la extrema paridad que existe en este cuerpo legislativo, donde el FDT tiene 118 miembros y JXC 116.

Pero no sólo el Gobierno pidió la sanción de estas propuestas giradas por el Poder Ejecutivo sino también los 10 gobernadores de diferente extracción política que forman el Norte Grande y la conducción de la Unión Industrial Argentina, en reuniones que mantuvieron en los últimos días con Massa.

El primer paso que dará el oficialismo para sancionar estas iniciativas es emitir el martes los respectivos despachos de comisiones, que luego se deberán sancionar en el recinto de sesiones.

Reuniones de comisiones

La comisión de Legislación Laboral -que preside Cecilia Moreau (FDT)- se reunirá a las 15 para firmar el despacho del proyecto impulsado por Massa y Cristian Ritondo (PRO) para prorrogar a lo largo del 2022 la ley de incentivos para fomentar la construcción, la cual permite disminuir los impuestos del blanqueo de capitales no registrados.

En diciembre se incluyó esta prórroga en el dictamen de Presupuesto 2022, que finalmente fue rechazado con el voto opositor, por lo cual no se pudo extender este sistema para poder blanquear estos fondos con beneficios impositivos para destinarlos a la construcción.

De acuerdo con la agenda, la comisión de Presupuesto y Hacienda -que conduce Carlos Heller- se reunirá al mediodía para firmar despacho favorable a la Creación del Régimen transitorio de reintegros impositivos para la adquisición de las unidades que prestan el servicio de vehículos automotores de alquiler con taxímetro, y otro para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2072 las asignaciones específicas previstas para industrias e institucionales culturales.

Posteriormente, a las 14, un plenario de comisiones de Agricultura y Ganadería -ahora en manos del opositor radical Ricardo Buryaille- y Presupuesto buscará emitir despacho sobre el proyecto de desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, para dar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo de esa planta.

En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.

El proyecto contempla también la creación de una agencia reguladora, un nuevo actor público que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas: la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).

Esa entidad tendrá autarquía técnica, funcional y financiera, y orbitará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Al momento de analizar las solicitudes de licencias para producir cannabis medicinal o industrial, la nueva agencia establecerá los requisitos y antecedentes que se solicitarán al peticionante, con el fin de “maximizar los controles destinados a prevenir actividades ilegales, incluyendo el lavado de activos”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

En Mar del Plata, Carrió subrayó sus diferencias con Javier Milei: “Vengo a reivindicar a la política”

Nota Siguiente

Clima: pronóstico del tiempo del domingo 1 de mayo de 2022

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Next Post
Clima: pronóstico del tiempo del domingo 1 de mayo de 2022

Clima: pronóstico del tiempo del domingo 1 de mayo de 2022

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO