
“Quien lucía en calidad de letrado actuante por las hermanas del occiso, Administrador General y ‘absoluto’ gerenciador de negocios del occiso, sería ni más ni menos, conforme pruebas de la causa, quien habría intervenido de manera activa, antes y después del fallecimiento del Sr. Maradona, en la ‘colaboración’ para cargar responsabilidades sobre personas que no la tenían”, señalan los letrados en el escrito al que tuvo acceso Télam.
Guntin y Sverdlik Warschavsky también le atribuyen a Morla de “desligar a los reales culpables, al solo efecto, no solo de apartarse de la búsqueda de la verdad, sino de conducir a un yerro manifiesto a la instrucción”.
“Resumiendo, el Dr. Matías Edgardo Morla, quien fuera apoderado del fallecido y luego de sus hermanas en la causa principal donde se investiga las circunstancias de su muerte, habría ‘asesorado’ a quienes podrían resultar penalmente responsables del homicidio del Sr. Diego Armando Maradona. Así de simple, así de burdo”, agregaron.
La situación de Morla
Esta no es la única causa que tiene en la mira a Morla, ya que una fiscal de La Plata lo citó a indagatoria junto a otros ocho acusados de su entorno, acusados de haber manipulado psicológicamente a Maradona y de haberle suministrado “alcohol, fármacos y marihuana” para apropiarse de sus marcas, aunque esta diligencia está por ahora suspendida hasta que se defina la competencia del expediente.
El 13 de abril pasado, los fiscales que investigaron la muerte del excapitán de la selección argentina, Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, pidieron que ocho profesionales de la salud imputados vayan a juicio oral como presuntos responsables de un “homicidio simple con dolo eventual”, delito que prevé de 8 a 25 años de prisión.
El equipo fiscal consideró que sus “omisiones” y “desmanejos” colocaron a la víctima en una “situación de desamparo” y librándola “a su suerte” en el marco de una internación domiciliaria “indignante”.
El pedido fue para el neurocirujano y por entonces médico de cabecera del “10”, Leopoldo Luciano Luque (40); la psiquiatra Agustina Cosachov (36); el psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz (30); la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (53); el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni (41), los enfermeros Ricardo Omar Almirón (38) y Dahiana Gisela Madrid (37); y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna (49).
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba una cuestionada internación domiciliaria por su adicción al alcohol y luego de haber sido sometido a una neurocirugía.
Fuente Ambito