• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Colombia, Chile y la Argentina también violan derechos humanos”, dijo Santiago Cafiero en el Senado para defender el vínculo con Nicolás Maduro

4 mayo, 2022
Cafiero le baja el tono al “desencuentro” con Francisco: “El objetivo de la gira fue buscar mercados para las exportaciones argentinas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Ybarra

El canciller justificó así la política de acercamiento del Gobierno hacia Venezuela al exponer ante la Comisión de Relaciones Exteriores

El canciller Santiago Cafiero aseguró que varios países de la región se violan derechos humanos, entre los que citó a Colombia, Chile y la propia Argentina, y no sólo en Venezuela. Así, el ministro defendió en el Senado la política del gobierno de Alberto Fernández hacia la nación caribeña y el régimen de Nicolás Maduro.

“La Argentina ha planteado en muchas oportunidades que en Venezuela hay violación de los derechos humanos. También hay violación de derechos humanos en Colombia, en Chile hubo violación de derechos humanos, en nuestro país tenemos violación de los derechos humanos”, afirmó Cafiero.

El ministro de Relaciones Exteriores formuló estas afirmaciones ante los senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, a la que concurrió para brindar un informe sobre la política de la Cancillería.

Cafiero formuló estas afirmaciones en respuesta a una pregunta de la senadora Lucila Crexell (Juntos por el Cambio-Neuquén), quien había planteado su inquietud sobre la política pasiva del gobierno nacional a la hora de condenar la situación política y social que se vive en Venezuela.

Según el canciller, las violaciones a los derechos humanos “pasan en muchos países de la región, no nos debemos obsesionar sólo con uno”, y agregó: “Si no, lo que hacemos es repetir un encuadre de la prensa dominante en la cual acusamos a dos o tres países”, agregó.

Así, el canciller hizo suya la estrategia expresada por el presidente de Chile, Gabriel Boric, durante su reciente visita al país. Consultado por este diario, Boric dijo que enfocarse en las denuncias sobre Venezuela podía servir para ocultar las violaciones a los derechos humanos en otros países, como el propio Chile. La diferencia es que Boric acudió a ese argumento tras condenar expresamente, a diferencia de Fernández, las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

El caso Venezuela fue uno de los ejes del encuentro, en el que el ministro también justificó la decisión del Gobierno de reestablecer relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro. Más aún, criticó la política del gobierno de Mauricio Macri con la nación caribeña. “Pensamos que fue algo muy nocivo romper relaciones, porque la Argentina se privó de tener información de primera mano, de tener un vínculo con empresarios argentinos que desarrollan sus funciones ahí”, afirmó, en respuesta a las consultas planteadas por los opositores Juan Carlos Romero (Salta) y Julio Martínez (UCR-La Rioja).

Cafiero respaldó la política del Gobierno en un informe de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, según el cual Venezuela ha mostrado avances en materia electoral. “Me sorprende que diga que escuchan los informes de Bachelet cuando el Gobierno siempre hizo caso omiso a los informes que hablaban de violaciones de derechos humanos en Venezuela”, le salió al cruce la radical Carolina Losada (Santa Fe).

Nicaragua y Rusia

El canciller también defendió la política con relación a Nicaragua, al afirmar que el país “hizo denuncias sobre los presos políticos” y que “también hizo un llamamiento por la violación de derechos humanos”. Al respecto, recordó que Argentina, junto a México, llamó a su embajador en consulta ante la situación que se vivía en el país centroamericano.

“Una vez que Nicaragua plantea que se va a ir de la OEA, Argentina tiene que replantear su relación y por eso vuelve el embajador Daniel Capitanich” a Managua, agregó.

Otro de los temas que debió responder el canciller fue el viaje a Rusia del presidente Alberto Fernández pocos días antes del inicio de la invasión del régimen de Vladimir Putin a Ucrania.

Al respecto, aseguró que las palabras de Fernández, cuando le ofreció a Putin la Argentina como puerta de entrada de Rusia a América Latina, fueron mal interpretadas, ya que hablaba sobre la relación comercial con Moscú.

La visita de Fernández a Rusia “siempre quedó en el plano comercial”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, “por eso se plantea que Argentina sea puerta de entrada a América Latina, desde ningún punto de vista esto tiene un sentido bélico”, remató.

Si bien admitió que el viaje se realizó cuando “era evidente la tensión” bélica con Ucrania, el ministro destacó que “era una escalada de un conflicto preexistente” y recordó que el presidente francés, “Emanuel Macron, fue y se sentó a la misma mesa” a la semana siguiente.

En ese sentido, el canciller dijo que “el mismo 24 de febrero el Gobierno argentino rechaza el uso de la fuerza”, cuando se conocieron las primeras noticias de la invasión militar rusa a Ucrania.

Ante la crítica del radical Martínez porque no se condenó el ataque ruso en la OEA, el ministro aseguró que el país realizó las acciones correspondientes “en el foro competente, en referencia a la ONU.

“La ONU es el foro competente para la discusión de la seguridad internacional. La OEA no es un foro competente por este tema”, dijo. “La política exterior argentina se expresa en el tiempo adecuado y en los foros competentes”, concluyó.

Fuente La Nación

Nota Anterior

El guion de Díaz tras la reforma laboral: salarios, empleados en consejos y frenar la gran dimisión

Nota Siguiente

Jugada del oficialismo para evitar que JxC avance con la boleta única en Diputados

Related Posts

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

Next Post

Jugada del oficialismo para evitar que JxC avance con la boleta única en Diputados

Ultimas Noticias

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO