
“Estamos conformes, es bueno, aunque invitamos a que la población ingrese al sitio web oficial y realice el censo digital y no espere a último momento para hacerlo”, sostuvo Poledo.
La proyección del INDEC habla de 46,5 millones de habitantes aproximadamente. “En estos últimos días estamos teniendo picos de personas que ingresan, por ejemplo, ayer ingresaron más de 60 mil personas al sitio”, destacó.
Por otra parte, ante la circulación de un mensaje de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp que dice que el censista preguntará sobre cuánto gana una persona o temas relacionados a lo económico y monetario, Poledo afirmó que “ningún censista preguntará nada de eso y no son preguntas del cuestionario”.
El funcionario recordó que “la nueva modalidad de relevamiento permite realizar el censo digital y que, el 18 de mayo, cuando concurra el censista al domicilio, se le entregue el código de seis dígitos brindado una vez terminado el cuestionario virtual”.
En ese marco, Poledo dijo que “el censo digital, de alguna manera, aliviana el tiempo en campo tanto para el censista como para la población”.
Fuente Ambito