• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Invasión a Ucrania: más de mil combatientes y 100 civiles resisten el ataque ruso en la acería de Mariupol

10 mayo, 2022
Invasión a Ucrania: más de mil combatientes y 100 civiles resisten el ataque ruso en la acería de Mariupol
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entre ellos hay “centenares de heridos”, dijo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk. Además explicó que están atrincherados en las galerías subterráneas de este enorme complejo industrial en la ciudad portuaria tomada por los rusos

Las fuerzas rusas atacaron el puerto vital de Odesa, dijeron funcionarios ucranianos el martes, como parte de un aparente esfuerzo por interrumpir las líneas de suministro y los envíos de armas. En el otro extremo de la costa sur, atacaron la planta siderúrgica de Azovstal donde los combatientes ucranianos niegan a Moscú el control total de Mariupol, otro puerto crítico.

Las autoridades dijeron que se creía que unos mil combatientes y unos 100 civiles seguían en la red de túneles subterráneos bajo bombardeo. Los ataques se producen cuando el espeluznante número de víctimas de la guerra sigue cobrando forma, y los ucranianos dicen que encontraron los cuerpos de 44 civiles entre los escombros de un edificio en el noreste que fue destruido hace semanas.

El ejército ucraniano dijo el martes que las fuerzas rusas dispararon siete misiles el día anterior desde el aire en el crucial puerto de Odesa en el Mar Negro, alcanzando un centro comercial y un almacén. Una persona murió y cinco resultaron heridas, dijo el ejército.

A continuación, el minuto a minuto de la invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT+3):

Martes 10 de mayo:

15:55: El Consejo de Europa aportará su “apoyo y solidaridad inquebrantables” a Ucrania en su investigación sobre “las claras violaciones de los derechos humanos” por el ejército ruso, anunció este martes su secretaria general, Marija Pejcinovic Buric.

“Las pruebas de las atrocidades incalificables que he visto (…) me inquietan profundamente”, dijo en un comunicado Buric, que completó el lunes una “visita de trabajo” a este país miembro, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

15:10: Más de 8 millones de personas han tenido que dejar sus casas y encontrar refugio en otro lugar de Ucrania debido a la invasión rusa, que comenzó a finales de febrero, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Hasta el 3 de mayo, la OIM, organismo que depende de la ONU, estima que un total de 13,686 millones de personas tuvieron que huir de sus casas debido a la ofensiva rusa en Ucrania. Una parte salió del país y algo más de 8 millones se instalaron en otro lugar de Ucrania.

14:20: El número de civiles asesinados en Ucrania desde el comienzo de la guerra es “miles de veces más alto” que las cifras oficiales, dijo la jefa de la misión de monitoreo de derechos humanos de la ONU en el país.

“Hemos estado trabajando en estimaciones, pero todo lo que puedo decir por ahora es que son miles más altas que las cifras que les hemos dado actualmente”, dijo Matilda Bogner. “El gran agujero negro es realmente Mariupol, donde ha sido difícil para nosotros acceder por completo y obtener información totalmente corroborada”.

El número oficial de muertos civiles de la ONU en Ucrania es de 3.381 y 3.680 heridos. El equipo de la ONU, que incluye 55 monitores en Ucrania, dijo que la mayoría de las muertes han sido causadas por armas explosivas con un área de impacto amplia, como misiles y ataques aéreos.

La funcionaria dijo que su equipo también estaba investigando “acusaciones creíbles” de tortura, malos tratos y ejecuciones por parte de las fuerzas ucranianas contra las fuerzas invasoras rusas y los grupos armados afiliados.

“En cuanto al alcance de las violaciones por parte de las fuerzas ucranianas, si bien la escala es significativamente mayor en el lado de las acusaciones contra las fuerzas rusas, también estamos documentando violaciones por parte de las fuerzas ucranianas”, dijo.

13:40: El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Wopke Hoekstra, holandés llegó a Ucrania al mismo tiempo que su homóloga alemana, Annalena Baerbock.

Según él, comenzó su visita con una visita a Irpin, una de las ciudades de la región de Kiev más afectadas por la ocupación rusa.

“Las casas y edificios bombardeados muestran cómo la guerra ha afectado a los hombres, mujeres y niños que viven aquí. Estas acciones no pueden quedar impunes. Holanda está decidida a establecer la verdad y lograr la justicia”, tuiteó.

This morning I arrived in #Kyiv for meetings with the Ukrainian government, together with my colleague @Abaerbock. Started my visit in #Irpin, a suburb of Kyiv. 1/3 pic.twitter.com/OZeXf3M66k

— Wopke Hoekstra (@WBHoekstra) May 10, 2022

13:15: La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, llegó a Ucrania el martes, convirtiéndose en la primera representante de las autoridades alemanas en visitar el país desde el comienzo de la invasión rusa.

Su visita no fue anunciada con antelación. Se informa que llegó al país en tren. Según Reuters, la primera parada de Baerbock fue el suburbio de Bucha en Kiev, donde se encontraron pruebas de crímenes de guerra. Además, tiene previsto mantener conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba.Annalena Baerbock recorre Bucha, el suburbio de Kiev donde se cree que los rusos cometieron crímenes de lesa humanidad (REUTERS/Carlos Barria)Annalena Baerbock recorre Bucha, el suburbio de Kiev donde se cree que los rusos cometieron crímenes de lesa humanidad (REUTERS/Carlos Barria)

12:37: “Más de mil” militares ucranianos, entre ellos “centenares de heridos”, permanecen en la acería Azovstal, asediada por las tropas rusas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, indicó a la AFP la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

Tras la evacuación de todos los civiles la pasada semana con ayuda de la ONU, “más de mil” militares, entre ellos centenares de heridos” siguen atrincherados” en las galerías subterráneas de este enorme complejo industrial, dijo Vereshchuk en una entrevista telefónica. “Hay heridos graves que necesitan una evacuación urgente”, agregó la responsable.Svyatoslav Palamar, a la izquierda, subcomandante del Regimiento de Azov, y el teniente de Azov, Illia Samoilenko, dan una conferencia de prensa sobre Zoom desde la planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol. (Annabelle Timsit/The Washington Post)Svyatoslav Palamar, a la izquierda, subcomandante del Regimiento de Azov, y el teniente de Azov, Illia Samoilenko, dan una conferencia de prensa sobre Zoom desde la planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol. (Annabelle Timsit/The Washington Post)

09:47: El Ministerio de Exteriores de Japón ha anunciado este martes un nuevo paquete de sanciones que afectará 141 personas de Rusia, entre ellos el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, y 71 empresas de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.

Asimismo, según el comunicado, entre las personas sancionadas también está el vicesecretario del Consejo de Seguridad ruso, Rashid Nurgalíev. Del mismo modo, las autoridades japonesas han prohibido exportar mercancías y realizar transacciones con 71 empresas rusas.

Kishida tildó la semana pasada de inceptable la prohibición de entrada en Rusia a 63 ciudadanos japoneses, incluido el propio Kishida, en represalia por las sanciones de Tokio contra Moscú por la invasión de Ucrania.

09:19: El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha informado de que Washington suspenderá temporalmente 232 aranceles sobre el acero ucraniano durante un año, en una medida destinada a aliviar la economía ucraniana en medio de la invasión de Rusia.

“Para que las acerías continúen siendo un salvavidas económico para el pueblo ucraniano, deben poder exportar su acero. El anuncio de hoy es una señal de que estamos comprometidos a ayudarlos a prosperar frente a la agresión de Putin, y que su trabajo creará una Ucrania más fuerte, tanto hoy como en el futuro”, ha indicado en un comunicado la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha explicado que el arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de acero –impuesto por el ex presidente estadounidense Donald Trump en 2018– se levantará para “reforzar una de las industrias más importantes de Ucrania”, según ha recogido la cadena CNN.

“La suspensión temporal de los aranceles del 25 por ciento a la importación de acero ucraniano durante un año, que planteé en abril, ha tenido una respuesta positiva en pocas semanas. Estamos agradecidos por las rápidas decisiones a favor de Ucrania”, ha aplaudido el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, en su cuenta de Twitter.

Algunos miembros del Congreso ya instaron a la Administración Biden a levantar los aranceles estadounidenses sobre el acero ucraniano, e incluso fue una medida demandada por el propio primer ministro de Ucrania, que también pidió a Estados Unidos que levantara estos aranceles durante sus reuniones en la Casa Blanca en abril.

Según los datos remitidos por el Departamento de Comercio estadounidense, las exportaciones de Estados Unidos a Rusia han disminuido aproximadamente un 79 por ciento en valor del 24 de febrero al 29 de abril, frente a los datos del año anterior.

Biden, firmó este lunes una ley para acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania, con el préstamo de armamento estadounidense a ese país para contrarrestar la invasión rusa.

08:40: Al menos un muerto y cinco heridos en un ataque con misiles contra un centro comercial y un almacén de productos en la ciudad de Odessa, según ha informado en su perfil oficial de Facebook el Comando Operativo en el sur de Ucrania.

“Misiles obsoletos han logrado penetrar en un centro comercial y un almacén de productos de amplio consumo”, ha indicado, agregando que “el enemigo continúa con los ataques a civiles e infraestructura civil” en la ciudad.

A lo largo de la jornada del lunes, y durante toda la noche, Odessa ha sido atacada con al menos siete misiles y varios disparados desde la península de Crimea, controlada desde 2014 por Rusia, según han denunciado las autoridades locales.

Antes de este ataque en el centro comercial y el almacén, el Ayuntamiento de Odessa ha informado en su cuenta de Telegram del impacto en la región de al menos cuatro misiles Onix, uno de los proyectiles de alta precisión más modernos con los que cuentan las Fuerzas Armadas rusas.

Más tarde, el portavoz del Cuartel General de Operaciones de la Administración Militar Regional de Odessa, Sergei Bratchuk, ha informado de que, “ya en la noche”, las tropas rusas han atacado de nuevo la región.

“El enemigo continúa lanzando ataques con misiles contra la ciudad y la región, tratando de destruir la infraestructura. Agradecemos a las fuerzas de defensa aérea por su trabajo de combate”, ha informado Bratchuk en su canal de Telegram.El centro comercial destruido en Odesa (REUTERS/Igor Tkachenko)El centro comercial destruido en Odesa (REUTERS/Igor Tkachenko)

07:11: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este lunes estar preocupado porque considera que el mandatario ruso, Vladímir Putin, “no encuentra una salida” que ponga fin a la guerra de Ucrania después de no haber logrado ocupar el país.

Durante un evento benéfico en las afueras de la capital, Biden opinó que Putin “creía que podía romper a la OTAN y a la Unión Europea” cuando ordenó el pasado 24 de febrero la invasión de Ucrania, pero, según el presidente estadounidense, no lo logró.

Biden, quien calificó a Putin de “muy calculador”, y consideró que no está logrando “encontrar una salida” a la invasión, por lo que la Casa Blanca está “estudiando” qué hacer al respecto.

En un inicio, las tropas rusas intentaron tomar la capital ucraniana, Kiev, pero en abril se retiraron de la zona y centraron sus esfuerzos en la región del Donbás, en el este de Ucrania.

Por su parte, Putin defendió este lunes que el objetivo de su campaña militar es derrotar al “nazismo” en Ucrania y garantizar la seguridad de Rusia ante la “amenaza” de la OTAN, con ocasión del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

“La defensa de la patria siempre fue sagrada. Ahora, en nuestros días, ustedes combaten por nuestra gente en el Donbás, por la seguridad de nuestra patria, Rusia”, subrayó el mandatario ruso durante el tradicional desfile militar en la Plaza Roja.

05:36: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha advertido en la noche de este lunes que, sin las exportaciones agrícolas de Ucrania, decenas de países en diferentes partes del mundo están al borde de la escasez de alimentos propiciada por la invasión rusa en el país.

“Los políticos ya están discutiendo las posibles consecuencias de la crisis de precios y la hambruna en África y Asia. Esta es una consecuencia directa de la agresión rusa, que solo puede ser superada juntos, por todos los europeos, por todo el mundo libre”, ha indicado el mandatario ucraniano.Yuri y Oleksiy, agricultores ucranianos con chalecos antibalas y cascos, trabajan en la capa superior del suelo en un campo, en medio de la invasión rusa de UcraniaYuri y Oleksiy, agricultores ucranianos con chalecos antibalas y cascos, trabajan en la capa superior del suelo en un campo, en medio de la invasión rusa de Ucrania

Esta misma idea ha sido trasladada por Zelenski vía telemática al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien se ha desplazado este lunes a la ciudad ucraniana de Odesa para celebrar el Día de Europa.

“Las muchas toneladas de grano varadas en el puerto debido al bloqueo ruso del mar Negro no sólo daña la economía de Ucrania, también afecta al acceso del resto del mundo a alimentos vitales y pone en peligro la seguridad alimentaria mundial”, han señalado ambos esta misma mañana.

Precisamente sobre Odesa, que ha sufrido un ataque con misiles durante la jornada de este lunes cuando Michel se encontraba en Ucrania, Zelenski ha señalado en su discurso vespertino que “esta es la verdadera actitud de Rusia hacia Europa”.

“En las capitales europeas, el tema principal es el precio de la paz que habrá que pagar para detener la guerra desatada por Rusia. Y también el precio para Rusia por traer de nuevo a Europa el mal de la guerra total de destrucción de nuestro pueblo”, ha indicado.

03.52: El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará el jueves, a petición de Ucrania y con el apoyo de casi 60 países, una sesión extraordinaria sobre “el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania” a raíz de la invasión rusa.

“Hoy reclamamos una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para examinar el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania”, declaró la embajadora ucraniana ante la ONU, Yevheniia Filipenko, en un video publicado en Twitter.

Poco después, Naciones Unidas indicó que la reunión tendrá lugar el 12 de mayo y precisó que la petición de Kiev estaba apoyada por otros 15 Estados miembros del Consejo, incluidos México, Japón, Francia, Estados Unidos, Gambia y Polonia, y por 36 países observadores, como Bulgaria, Hungría, Suiza y Turquía.

03.34: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha viajado este lunes a Budapest para reunirse en persona con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que ha asegurado que ha habido “algunos progresos” sobre el embargo de petróleo ruso.

“Hemos hecho algunos progresos, podríamos decir que hemos dado un pequeño paso adelante”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, en un vídeo de Facebook tras finalizar las conversaciones con Von der Leyen y ha agregado que “hay que hacer mucho más para que podamos cambiar nuestra posición”, tal y como ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

02.58: Los congresistas demócratas de EEUU han acordado proporcionar otros 39.800 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, según dijeron el lunes a la agencia Reuters dos fuentes familiarizadas con la propuesta.

La Cámara de Representantes podría aprobar el plan, que supera la petición del presidente Joe Biden del mes pasado de 33.000 millones de dólares, tan pronto como el martes, y los líderes del Senado dijeron que también estaban preparados para actuar rápidamente, informa la agencia de noticias.

02.29: El presidente ucraniano, Volodimir Zelenskyy, dijo el lunes que Europa, como en la Segunda Guerra Mundial, tiene que pensar de nuevo en el precio que hay que pagar por la paz en el continente.

Zelenskyy añadió que Europa tiene que pensar en el precio que debe pagar Rusia “por traer de nuevo el mal de la guerra total a Europa”. En su discurso radiofónico nocturno, Zelenskyy dijo que la historia hará responsable a Rusia.

“Y nosotros, los ucranianos, seguiremos trabajando en nuestra defensa, en nuestra victoria y en el restablecimiento de la justicia. Hoy, mañana y cualquier otro día que sea necesario para liberar a Ucrania de los ocupantes”, dijo Zelenskyy.

01.56: Las sanciones internacionales comienzan a surtir efecto en la industria armamentista rusa, que tiene dificultades para reemplazar los misiles guiados que utiliza su ejército en Ucrania debido al embargo de componentes electrónicos impuesto a Rusia, afirmó este lunes un funcionario del Pentágono.

Rusia ha lanzado tantos misiles contra Ucrania que se han quedado cortos “de armamento guiado de precisión y tienen problemas para reemplazarlo”, declaró a la prensa este funcionario que pidió el anonimato.

“Creemos que las sanciones y restricciones a la exportación, especialmente de componentes electrónicos, han tenido un efecto en la base industrial de la defensa rusa”, agregó.

01.30: Estados Unidos consideró el lunes que el presidente Vladimir Putin dijo algo “absurdo” e que insultó a la historia al presentar la invasión rusa de Ucrania como una operación defensiva en el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

“Llamar a esto una acción defensiva es patentemente absurdo”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, a los periodistas.

“Es un insulto a los que han perdido la vida y a los que han sido víctimas de esta opresión sin sentido”.

00.54: Las fuerzas rusas avanzan lenta pero gradualmente por la región del Donbás, en el este de Ucrania, donde la situación es “dinámica”, informó este lunes Pentágono.

El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, precisó en una rueda de prensa que, pese a que se ha ralentizado el avance ruso, no lo calificaría de “estancamiento”.

“Hay ciudades y pueblos que cambian de manos a veces en el transcurso de un mismo día”, remarcó Kirby.

00.28: El presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz expresaron su “pleno apoyo” a Ucrania el lunes por la noche al dirigirse juntos a la Puerta de Brandeburgo en Berlín, símbolo de la Guerra Fría, iluminada con los colores del país invadido por Rusia, constató la AFP.

“Pleno apoyo a Ucrania”, declaró el jefe de Estado francés mientras se acercaba a pie junto al canciller alemán ante unas 200 personas presentes, algunas de las cuales cubiertas con los colores de Ucrania que gritaban “Mariúpol”, ciudad del Este de ese país destruida en gran parte por el ejército ruso.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Subastaron la Marilyn Monroe de Andy Warhol: la obra más cara del siglo XX

Nota Siguiente

Feria del Libro 2022: estas son las actividades destacadas del martes 10 de mayo

Related Posts

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses
Politica

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires
Politica

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera
Politica

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas
Politica

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”
Politica

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA
Politica

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Next Post
Feria del Libro 2022: estas son las actividades destacadas del martes 10 de mayo

Feria del Libro 2022: estas son las actividades destacadas del martes 10 de mayo

Ultimas Noticias

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO