• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Midieron a cinco figuras del Frente de Todos en las 24 provincias: en ninguna ganó Cristina Kirchner

12 mayo, 2022
Midieron a cinco figuras del Frente de Todos en las 24 provincias: en ninguna ganó Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Es un estudio de la firma CB. Además de la vice, se evaluó a Alberto Fernández, Massa, Manzur y Wado de Pedro

La centralidad de Cristina Kirchner en la discusión interna del Gobierno, y la atención que acapara su figura en los medios, no estaría teniendo un correlato (positivo) en la opinión pública. Una nueva encuesta a la que accedió Clarín midió a la vicepresidenta y a otros cuatro referentes clave del oficialismo en las 24 provincias del país. En ninguna ganó ella.

El estudio que trae estos datos pormenorizados es de CB Consultora Opinión Pública, una firma que se caracteriza por sus mediciones federales. Esta semana, Clarín adelantó uno de sus últimos informes, con el ranking de los gobernadores.

Se trata de un sondeo de 600 a 1.020 casos por provincia, con +/- 3,8% de margen de error. El relevamiento se hizo 3 y 4 de mayo. En cada distrito, además de Cristina y el mandatario local, se evaluó la imagen del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Interior, Wado de Pedro; y el titular de Diputados, Sergio Massa.

encuesta cb imagen positiva fdt

Al que mejor le va, por lejos, es a Fernández. El Presidente tiene los valores más altos de imagen en 21 provincias. Todas menos Córdoba, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán. En las dos primeras lo supera Massa y en la tercera, Manzur, quien dejó justamente la gobernación allí para asumir como coordinador de ministros.

¿Y Cristina? El balance es entre regular y malo. No sólo no lidera ninguno de los 24 distritos, sino que en más de una docena queda tercera, debajo de su compañero de fórmula y de Massa. Y esto incluye las provincias con más votantes.

El titular de Diputados queda segundo y supera a la vice en las dos Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Salta, Misiones, Corrientes, San Juan, Jujuy, Neuquén, Catamarca y La Rioja.

Lo mejor y lo peor de Alberto

El presidente Alberto Fernández, durante su reciente visita a España. Foto EFE.

El presidente Alberto Fernández, durante su reciente visita a España. Foto EFE.

En la comparación interna, como se explicó, lo del Presidente es muy bueno. En esa puja estadística dentro del Frente de Todos, es el de mejor imagen en la mayoría de las provincias. Pero está lejísimos de aquellos récords de apoyo que supo conseguir en el arranque de la pandemia.

Ahora, Fernández tiene diferencial a favor de imagen (más positiva que negativa) en sólo seis distritos: Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Santa Cruz y La Rioja. En otras tres supera los 45 puntos de apoyo (Tucumán, Tierra del Fuego y Corrientes) y en la Buenos Aires grande no le va tan mal: + 44,6% y – 53,9%.

Su lado B, como el de todo el oficialismo, son las provincias del centro del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires. Justamente allí y en Córdoba muestra su peor combinación: no llega al 30% de positiva y supera el 70% de negativa. En Mendoza le va apenas mejor: + 34,2% y – 63,8%.

Respecto a la anterior medición de CB, el Presidente cayó en 15 provincias y mejoró en 9.

Lo mejor y lo peor de Cristina

Cristina Kirchner, en Chaco, cuando fue distinguida por una universidad. FOTO Rafael Mario Quinteros.

Cristina Kirchner, en Chaco, cuando fue distinguida por una universidad. FOTO Rafael Mario Quinteros.

La caída en la imagen de la vicepresidenta se ve más por el rechazo que por el apoyo: en 17 de los 24 distritos su negativa supera los 50 puntos. En 6 es mayor a 60% y en 2, CABA y Córdoba, pasa los 70: – 72,3% y – 78,8%.

Cristina sólo tiene diferencial de imagen a favor en dos provincias pobres del Norte: Santiago del Estero (+ 55,9% y – 39%) y Formosa (+ 50,3% y – 46,7%). En Chaco y Santa Cruz está pareja, en torno a los 47/48 puntos, pero ya con saldo negativo.

En el resto, hay poco y nada para celebrar. En la provincia de Buenos Aires, su reducto político, combina + 41,1% y – 57,3%. Apenas regular. Y la tendencia no es buena: respecto a la última medición de CB, bajó en 17 provincias y subió en 7.

Lo mejor y lo peor de Massa

Sergio Massa, en la cancha de Tigre, viendo el partido del equipo local contra Boca. FOTO Marcelo Carroll.

Sergio Massa, en la cancha de Tigre, viendo el partido del equipo local contra Boca. FOTO Marcelo Carroll.

El titular de Diputados es uno de los líderes del oficialismo a quien más le cuesta repuntar su imagen. Hace años. Sin embargo, acaso por la caída del resto más que por su propio repunte, en el análisis interno no aparece tan golpeado.

Como se explicó, en 14 de las 24 distritos evaluados Massa queda arriba de Cristina. Y esto incluye las provincias más grandes.

Sin embargo, sólo en Santiago del Estero (la meca del oficialismo) termina con diferencial a favor: + 52,2% y – 35,1%. Y quizá lo otro más meritorio esté en territorio bonaerense, con + 42,9% y – 53,5%.

En CABA y Córdoba (capitales del anti-kirchnerismo) consigue premio consuelo: con números bajos (+ 30,4% y + 24,7%), es el menos malo de los cinco oficialistas evaluados.

Respecto de la última medición, bajó en 13 provincias y mejoró en 11.

Lo mejor y lo peor de Wado

El ministro del interior Eduardo "Wado" de Pedro, tras una reunión con la Ciudad, a principios de marzo. FOTO Rolando Andrade Stracuzzi.

El ministro del interior Eduardo “Wado” de Pedro, tras una reunión con la Ciudad, a principios de marzo. FOTO Rolando Andrade Stracuzzi.

El ministro de Interior comenzó a ser evaluado hace algunos meses por las consultoras, cuando subió su perfil y su nombre empezó a sonar como posible candidato presidencial desde La Cámpora/cristinismo.

Su talón de Aquiles sigue siendo el alto nivel de desconocimiento: cuando CB preguntó por su figura, en la mitad de las provincias respondieron “no sé, no lo conozco”. Sólo en CABA tiene un conocimiento mayor al 70%. En provincia de Buenos Aires, apenas supera el 60%.

Dentro de ese escenario particular, De Pedro muestra a su favor un diferencial positivo de imagen en seis provincias: Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Formosa, Corrientes y Tucumán. 

En general, el ministro combina apoyos y rechazos bajos: salvo en CABA, donde la negativa casi duplica a su positiva (+ 26,9% y – 46,6%). 

En definitiva, De Pedro sigue aún en la categoría de potencial candidato nacional. Bueno o malo; no se sabe.

A su favor, respecto a la última medición, mejoró en 16 provincias y cayó en 8.

Lo mejor y lo peor de Manzur

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, a fines de enero, cuando habló sobre el acuerdo con el FMI. FOTO Ricardo González.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, a fines de enero, cuando habló sobre el acuerdo con el FMI. FOTO Ricardo González.

El otro caso particular de la medición de CB es Manzur, el jefe de Gabinete que asumió en el Gobierno nacional tras la derrota en las PASO. La especulación, entonces, fue bastante lineal: el gobernador dejaba Tucumán pensando en una candidatura nacional. Por ahora, le queda lejos.

Lo mejor, previsiblemente, lo mostró en su provincia: allí quedó primero en esta interna de cinco, con + 62,6% y – 33,5%. Y además, tuvo otro plus: además de en Tucumán, en otros 11 distritos terminó con diferencial a favor: Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Chaco, Formosa, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Salta, Santa Cruz y La Pampa.

Con un nivel de conocimiento un poco más alto que De Pedro, el punto flojo de Manzur es el rechazo que tiene en algunas provincias muy pobladas, como Santa Fe, Córdoba, CABA, Mendoza y Entre Ríos. Allí, su negativa más que duplica su positiva.

Fuente Clarin

Previous Post

Nación Servicios busca profesionales para trabajar en las áreas de tecnología y medios de pago

Next Post

Camioneros narcos fueron condenados

Related Posts

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine
Deportes

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez
Politica

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad
Politica

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado
España

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Next Post
Camioneros narcos fueron condenados

Camioneros narcos fueron condenados

Ultimas Noticias

El momento bizarro en la conferencia de Scaloni y qué dijo tras el 6-0 ante Puerto Rico

El momento bizarro en la conferencia de Scaloni y qué dijo tras el 6-0 ante Puerto Rico

Madrid Río rescata el barco pirata y exhibirá tortugas del Mioceno

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO