• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Post pandemia: 4 claves para el regreso a las oficinas

12 mayo, 2022
Post pandemia: 4 claves para el regreso a las oficinas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Muchos de los cambios incorporados en los momentos más críticos del aislamiento se han convertido en aprendizajes y han llegado para quedarse, generando cambios sociales que hacen imposible pensar en el retorno a un formato laboral pre-pandemia.

Sobre esta realidad, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: “Muchas organizaciones que por su rubro o por el tipo de tareas que hacen sus colaboradores, pudieron migrar total o parcialmente a formatos de trabajo remoto en la pandemia, están hoy gestionando el regreso a las oficinas, algo que se podría prejuzgar como simple, si solo se toma en cuenta que esa era la norma en la pre-pandemia, pero que es un proceso bastante más complejo que enfrentan las áreas de Recursos Humanos en todas las industrias, con procesos que se re-acomodan de manera muy gradual, ya que implica que las personas se acomoden y acostumbren a nuevas rutinas y que las organizaciones encuentren su modelo de funcionamiento ideal de cara al futuro”.

Como parte de esta coyuntura, vemos como comienzan a llenarse los cientos de miles de metros cuadrados de oficinas que se encuentran vacíos o subutilizados en los grandes centros urbanos, especialmente de compañías de banca y finanzas, telecomunicaciones, servicios profesionales y tecnología, junto con los de las áreas administrativas y de back office de casi todos los rubros y sectores.

Esto son los 4 factores clave para acompañar el proceso de regreso a las oficinas en el mundo del trabajo post-covid, identificados por los expertos en gestión del talento de Randstad:

Acuerdos de formato de trabajo híbrido. Con el cambio de prioridades y la reconsideración de lo que quieren de sus vidas y sus carreras profesionales que ha forzado el paso de la pandemia, los trabajadores están poniendo la flexibilidad y la realización personal en primer lugar y esto impulsa una mayor disposición al cambio. En este contexto, el funcionamiento de las empresas está decantando en un modelo híbrido, que combina lo mejor del trabajo virtual y presencial, brindando a los colaboradores la posibilidad de trabajar de manera remota algunos días a la semana de manera permanente, favoreciendo un mayor equilibro entre trabajo y vida personal. De esta manera, la flexibilidad en general, y los formatos de trabajo híbridos en particular, se han transformado en una necesidad competitiva para las organizaciones, en su lucha por la atracción y retención del talento.

Reconfiguración de los espacios de trabajo. La pandemia y los nuevos formatos de trabajo híbrido han llevado a las organizaciones a repensar sus espacios y adaptarlos a las nuevas dinámicas laborales post-pandemia. Muchas empresas decidieron reubicar sus oficinas en las afueras de las grandes ciudades, otras están pasando de esquemas de grandes locaciones centralizadas a pequeños sitios distribuidos, y muchos otros han rediseñado sus espacios para transformarlos en lugares abiertos que funcionan bajo la lógica del coworking y el hot-desk, buscando lograr espacios funcionales para las jornadas de trabajo grupal y colaborativo.

Consolidación del liderazgo a distancia. El trabajo híbrido plantea retos adicionales para los líderes de equipos, quienes tienen entre sus responsabilidades lograr un buen funcionamiento colectivo de sus equipos, favorecer la cohesión, asegurar la productividad y comunicar eficientemente a pesar de la distancia y la creciente mediación de la tecnología en los procesos de trabajo. En este sentido, las organizaciones han tomado nota de la necesidad de formación y desarrollo de habilidades que tienen los managers y mandos a la hora de conducir a sus equipos y liderar a distancia. Potenciando ese liderazgo, el regreso a las oficinas se enriquecerá con jornadas presenciales en las cuáles el principal objetivo será el trabajo en equipo y la estimulación de la creatividad producto de la conexión cara a cara entre colaboradores.

Flexibilidad horaria y trabajo por objetivos. El teletrabajo instaurado durante la pandemia tuvo como efecto secundario que muchas empresas se dieran cuenta que el control y la presencialidad no son necesarios para asegurar la productividad. De esta manera, ganó terreno el trabajo por objetivos, que bien gestionado significa un gran impulso para lograr un mayor equilibrio entre trabajo y vida personal. Esta mayor flexibilidad laboral demanda confianza por parte de las compañías y sus líderes, así como organización y responsabilidad por parte de los colaboradores, quienes deben desarrollar mayor autonomía y autogestión, así administrar sus días y horas de trabajo en función de las tareas más convenientes para hacer en la oficina o estando en modo remoto.

“La última palabra aún no está dicha. Estamos transitando una etapa de experimentación, de ensayo y error, probando cuál es el formato de trabajo ideal que se ajusta mejor a cada organización, a las condiciones que le impone su negocio y a su coyuntura competitiva, para articular junto a sus colaboradores el formato híbrido más conveniente. La única certeza que tenemos es que el formato pre-pandemia ha quedado obsoleto”, agregó Andrea Ávila.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

La multitudinaria marcha piquetera llegó a Plaza de Mayo: piden al Gobierno planes y alimentos

Next Post

La furia de Ilardo por el dato de la inflación: palos para Alberto y Suarez, y promesa de un proyecto

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
La furia de Ilardo por el dato de la inflación: palos para Alberto y Suarez, y promesa de un proyecto

La furia de Ilardo por el dato de la inflación: palos para Alberto y Suarez, y promesa de un proyecto

Ultimas Noticias

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO