• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno activa el plan para bajar la luz: cuándo y cómo se notará en la factura

13 mayo, 2022
El Gobierno activa el plan para bajar la luz: cuándo y cómo se notará en la factura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La factura regulada de la luz, a las que están acogidos más de 10 millones de hogares, experimentará un alivio gracias al tope al precio del gas para la generación eléctrica. Pero este no entrará en vigor al menos hasta el 2 de junio y no se sabe cuántos euros de ahorro supondrá para el bolsillo de los consumidores. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha evitado dar cifras durante la presentación de la medida, aprobada este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario con dos semanas de retraso respecto a lo previsto inicialmente.

A la espera de conocer todos los detalles con su publicación este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno ha dejado caer durante los últimos días que se producirá un abaratamiento del 30% en el recibo. Sin embargo, este viernes ha evitado asumir compromisos concretos, después del desgaste que supuso el anuncio del presidente Pedro Sánchez de que la factura de 2021 sería similar a la de 2018. Además, la medida llegará tarde: el mecanismo no estará operativo hasta el mes que viene, por lo que sus efectos no se podrán notar en la factura de mayo, tal y como había prometido Ribera.

Para la entrada en vigor hace falta culminar dos procesos paralelos. Por un lado, España tiene que obtener del sí definitivo del Colegio de Comisarios, después de la autorización provisional que remitieron esta semana por carta las autoridades de la Competencia. Por el otro, debe completarse un complejo calendario que se iniciará el próximo martes. Desde ahí, las empresas tendrán cinco días hábiles para aportar al Ejecutivo toda la documentación sobre cuánta energía consiguen a través del ‘pool’ y cuánta tiene cobertura con contratos a plazo, y dispondrán de otros siete días adicionales para realizar alegaciones. El 1 de junio termina este plazo de 12 días, por lo que, si el Gobierno consigue el aval de Bruselas, la ministra ya podría firmar la orden ministerial que garantizase la entrada en vigor de la medida a partir del día 2.

La fórmula es la siguiente: al establecer un precio máximo para el gas empleado para la producción de electricidad en las centrales de ciclo combinado, el precio de este dejará de contaminar el de la luz en el llamado ‘pool’ eléctrico, cuyos datos horarios se emplean para calcular el importe de la factura regulada. Este viernes, el precio de referencia del gas en el mercado ibérico se sitúa en 79 euros el megavatio hora (MWh), e impulsa el de la luz hasta los 202,99 euros/MWh. Con el nuevo tope, el gas se rebajará a la mitad (40 euros) durante los primeros seis meses, e irá ascendiendo cinco euros cada mes hasta “normalizarse” en un precio de 70 euros, según ha informado el Ministerio. Esto arroja una media de 47,5 euros durante los 12 meses en los que estará en vigor, que el Gobierno eleva a 48,8.

Foto: Pedro Sánchez, junto a Ursula von der Leyen. (EFE/Andreu Dalmau)
La excepción ibérica llega cuando España paga el gas más barato en relación con la UE

Juan Cruz Peña

La primera consecuencia es una rebaja sustancial del ‘pool’ eléctrico. El precio de la luz en el mercado mayorista se calcula multiplicando por dos el precio del gas, a lo que se suman los derechos de emisión de CO₂ (actualmente están en 78,32 euros la tonelada) multiplicados por 0,4 y se añaden unos 12 euros por los demás costes de producción de las centrales de ciclo combinado. Con el tope de 40 euros, esta cuenta se salda con un precio final de la electricidad de 123 euros, un 40% menos que el actual en el mercado mayorista.

En una línea similar, Ribera ha sugerido que el precio del ‘pool’ se quedará en unos 130 euros de media a lo largo del año, el más barato de los últimos 10 meses, frente a los 210 de media del primer trimestre, lo que significa una bajada del 38%. Para hacer los cálculos, el Gobierno ha tomado como referencia un precio del gas de 96 euros, que en el caso del CO₂ ascendería a 80 euros. Como es lógico, esto dependerá del número de horas que el gas marque el precio del ‘pool’, por lo que la cifra podría aumentar o disminuir en función de la producción renovable.

A partir de esta base, se calcula el precio de la factura regulada, al añadirse los cargos y peajes del sistema, así como los diferentes impuestos, rebajados desde el pasado verano. El Gobierno ha dejado entrever estos días que la reducción del precio en el mercado mayorista llevará a una caída del 30% en el también llamado PVPC, al que están acogidos el 37% de las familias y el 70% de las empresas. Sin embargo, Ribera ha evitado confirmar esta cifra, y todavía es muy pronto para hacer un cálculo, a la espera de conocer el impacto de la compensación a los ciclos combinados en la factura de los consumidores, que matizará una parte de la bajada provocada por el tope al gas. La asociación de consumidores Facua espera que el tope al gas sitúe al PVPC con precios más competitivos que los del mercado libre.

Foto: El primer ministro portugués, António Costa. (EFE/EPA/Manuel de Almeida)
Bruselas avisa de que aún no ha dado el visto bueno formal a España para el tope del gas

Nacho Alarcón. Bruselas Juan Cruz Peña

La vicepresidenta tercera ha afirmado que la medida “tiene pocos antecedentes”, ya que, en su opinión, “por primera vez no pagarán los mismos”, en referencia a los clientes, sino que la rebaja se realizará a costa de los beneficios extraordinarios de las eléctricas. Las generadoras reciben una remuneración al nivel del precio de la producción con gas —la tecnología más cara tras los máximos de la ‘commodity’ en los mercados internacionales durante los últimos meses—, siempre que esta sea la última en entrar en el ‘pool’, pese a que el coste de la hidráulica y la nuclear es mucho menor. A partir de ahora, la remuneración se limitará a un máximo de 48,8 euros de media durante los próximos 12 meses, por lo que alrededor del 80% de la generación cobraría un precio inferior al actual, lo que supone una minoración de sus ingresos.

Si los costes de las centrales de ciclo combinado, carbón o cogeneración son superiores al tope establecido por el Gobierno, la diferencia será compensada por el conjunto de la demanda. Pese a este ‘extra’, que se acabará trasladando a los consumidores, la ministra considera que la medida provocará una “reducción muy significativa” de la factura regulada. En la misma línea, aquellos clientes con contratos indexados al mercado mayorista y los que renueven los contratos a largo plazo deberían beneficiarse de la nueva norma, pese a que también han de hacer frente a la compensación.

Foto: La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. (EFE/Fernando Alvarado)
Bruselas obliga a España a reformar la tarifa regulada para avalar el tope al gas

Marcos Lema Juan Cruz Peña

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica aún no explican si el sobrecoste está incluido o no en los 130 euros por MWh a los que el Ejecutivo espera que se rebaje el precio del ‘pool’. Al margen de lo anterior, el Gobierno incluye en el real decreto que se publicará este sábado una salvaguarda para suspender el mecanismo si las condiciones del mercado así lo recomendaran.

También se notará en el mercado libre

El efecto también se notará en las facturas del mercado libre, ya que, conforme se vayan renovando los contratos vigentes, los nuevos tendrán como referencia un precio más bajo en el mercado mayorista, ha explicado la vicepresidenta tercera. Sin embargo, esto depende, en última instancia, de las diferentes ofertas de las comercializadoras. Ribera ha deseado que las empresas proporcionen ofertas en el mercado libre “más ajustadas a la capacidad de pago de los hogares”, en plena polémica por las declaraciones del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, que llamó “tontos” a los consumidores acogidos a la tarifa regulada, por pagar más que aquellos que contratan directamente con las eléctricas.

Ribera, sobre las declaraciones de Sánchez Galán acerca de los “tontos” de la factura regulada: “Me produjeron un profundo bochorno”

“Me produjo un profundo bochorno, porque él sabe que la media histórica ha jugado siempre a favor de un mayor ahorro por los consumidores de PVPC y porque sabe que los vulnerables necesariamente tienen una tarifa PVPC”, ha dicho la ministra. Para recibir el bono social hay que estar acogido a la factura regulada. “No me parece una práctica muy inteligente para un empresario llamar tontos a sus clientes”, ha sentenciado Ribera.

Más allá de las medidas paliativas, el Gobierno tendrá que reformar el PVPC a principios de 2023, obligado por Bruselas, para reducir la actual volatilidad marcada por la guerra en Ucrania. La vicepresidenta tercera se ha justificado argumentando que hasta ahora no ha sido posible debido a la falta de liquidez en el mercado y a los elevados precios. “Las medidas que incorporamos hoy nos dan mayor facilidad para la reforma de la tarifa PVPC”, ha concluido. A partir del año que viene, el precio incorporará la señal de los mercados de futuros.

La factura regulada de la luz, a las que están acogidos más de 10 millones de hogares, experimentará un alivio gracias al tope al precio del gas para la generación eléctrica. Pero este no entrará en vigor al menos hasta el 2 de junio y no se sabe cuántos euros de ahorro supondrá para el bolsillo de los consumidores. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha evitado dar cifras durante la presentación de la medida, aprobada este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario con dos semanas de retraso respecto a lo previsto inicialmente.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Rechazan pedido para revocar beneficios al Pepo tras denuncia de supuestos incumplimientos

Next Post

Rusia cortará el suministro de electricidad a Finlandia a partir de este sábado

Related Posts

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español
España

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año
España

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

Next Post
Rusia cortará el suministro de electricidad a Finlandia a partir de este sábado

Rusia cortará el suministro de electricidad a Finlandia a partir de este sábado

Ultimas Noticias

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO