• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EEUU flexibilizó las restricciones de viaje y el envío de dinero a Cuba

16 mayo, 2022
EEUU flexibilizó las restricciones de viaje y el envío de dinero a Cuba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las medidas representarán un alivio del enfoque dispuesto por Trump (2017-21) y se aproximan en algo a la política de deshielo que había puesto en marcha Barack Obama, aunque no llevarán la situación al punto del histórico acercamiento ocurrido desde 2014, dijeron informantes.

Una declaración el Departamento de Estado norteamericano anunció que la embajada de EEUU en La Habana comenzará a procesar más casos de cubanos y buscará entregar 20.000 visados antes de fin de año, además de retomar los 100.000 expedientes pendientes que se acumularon desde 2017.

La cuestión de las visas está relacionada con el plan para restablecer el Programa Condicionado de Reunificación Familiar para Cubanos, que había brindado una forma legal para que las familias cubanas se reunieran en Estados Unidos.

Mientras mantuvo su dotación diplomática reducida, Estados Unidos había pedido a los cubanos que tramitaran sus visas, personalmente, en su representación en Colombia y Guyana, una sugerencia imposible de cumplir para cualquier isleño.

Además, Washington aprobó promover los viajes profesionales y educativos ampliados en grupo, y retomar las licencias de viaje que también fueron suspendidas durante la administración Trump y que permitían a los estadounidenses ir a la isla.

Entre las medidas anunciadas figura el levantamiento del tope para las remesas familiares, actualmente de u$s1.000 por trimestre, así como la autorización de donaciones a personas que no sean parientes.

Este paso ?probablemente el de mayor repercusión dentro del conjunto de anuncios- habilita que los envíos se hagan a través de cualquier banco, excepto Fincimex, la financiera de los militares cubanos sancionada por EEUU.

Según el documento, se volverán a autorizar los vuelos comerciales a aeropuertos al interior del país, en vez de solamente a La Habana.

Washington además permitirá la asistencia financiera a emprendedores por parte de bancos estadounidenses, así como pagos al sector privado dentro de Cuba y el uso de la banca virtual para esas transferencias.

Sin embargo, se mantendrá la vigencia de una lista de empresas vinculadas con el gobierno y las Fuerzas Armadas de Cuba con las que los estadounidenses tienen prohibido hacer negocios.

“Vamos a lograr que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano, sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos”, anticipó poco antes del anuncio formal un funcionario no identificado, según el portal de noticias Euronews.

En cambio, los viajes individuales “de persona a persona” no se restablecerán, dijeron los funcionarios.

Según un comunicado del Departamento de Estado, entre sus propósitos está el de fomentar “las oportunidades comerciales fuera del sector estatal al autorizar el acceso a la tecnología de nube ampliada, las interfaces de programación de aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico”.

“Exploraremos opciones para expandir el apoyo de opciones de pago adicionales para actividades basadas en Internet, pagos electrónicos y negocios con empresarios cubanos independientes. Trabajaremos para ampliar el acceso de los emprendedores a las microfinanzas y la capacitación”, señaló la dependencia que encabeza Antony Blinken.

El texto destaca que la administración Biden está trabajando “de manera expedita para efectuar estos cambios, que se implementarán a través de los pasos que se tomen y los cambios regulatorios realizados por los departamentos y agencias relevantes en poco tiempo”.

Según el Ejecutivo, las medidas buscan “aumentar el apoyo al pueblo cubano de acuerdo con nuestros intereses de seguridad nacional”.

“El pueblo cubano enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes y nuestra política continuará enfocándose en empoderar al pueblo cubano para ayudarlo a crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico”, señaló Washington.

En línea con el comunicado, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, subrayó que se busca “apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en su hogar”.

Price reiteró el pedido de la casa Blanca para que Cuba “libere de inmediato a los presos políticos, respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y permita que el pueblo cubano determine su propio futuro”.

El anuncio de las medidas se dio en la misma jornada en la que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó a Estados Unidos de poner en marcha “campañas de desinformación” en la isla para “provocar un estallido social”.

Estados Unidos “recurre a viejas tácticas con modernas técnicas para crear aquí un clima de inseguridad ciudadana, lo que fue muy evidente en la campaña para desmovilizar la celebración del 1 de mayo, pero ese día hubo una aplastante y masiva respuesta del pueblo a favor de la Revolución”, remarcó Díaz-Canel, en la clausura de la quinta sesión extraordinaria de la IX Legislatura de Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Además que protestar por la decisión de EEUU de no invitar a la isla a la Cumbre de las Américas del mes próximo -Washington “debería tener la capacidad y la valentía de escuchar a todos”, dijo-, Díaz-Canel advirtió sobre la pretensión de la potencia norteña de “provocar un estallido social” en la isla mediante campañas de desinformación “en plataformas tecnológicas impulsadas desde la embajada de Washington en La Habana”.

“Ciegos de frustración, el imperio y sus asalariados acuden a viejas prácticas de ataque con modernas técnicas de guerra no convencional”, afirmó, según la agencia Prensa Latina.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Los contratos del gas, la principal cuestión en la visita del emir de Catar

Next Post

Rezos, curiosos y fiesta en la apertura de la frontera de Ceuta dos años y medio después de su clausura

Related Posts

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Fallida exportación de ganado en pie de Uruguay a Turquía esta produciendo la agónica muerte de las vacas y terneros nacidos a bordo
Internacionales

Fallida exportación de ganado en pie de Uruguay a Turquía esta produciendo la agónica muerte de las vacas y terneros nacidos a bordo

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

Irán secuestra un petrolero en el golfo y reaviva la tensión en el estrecho de Ormuz. Provocación directa a Estados Unidos
Internacionales

Irán secuestra un petrolero en el golfo y reaviva la tensión en el estrecho de Ormuz. Provocación directa a Estados Unidos

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Next Post
Rezos, curiosos y fiesta en la apertura de la frontera de Ceuta dos años y medio después de su clausura

Rezos, curiosos y fiesta en la apertura de la frontera de Ceuta dos años y medio después de su clausura

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO