• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Igual que Mendoza: ahora San Juan también reclama el reparto federal de los subsidios al transporte

17 mayo, 2022
Igual que Mendoza: ahora San Juan también reclama el reparto federal de los subsidios al transporte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al igual que hizo oportunamente el gobierno de Mendoza, el mandatario de San Juan, Sergio Uñac, anunció que presentará un proyecto de ley en el Congreso en el que pedirá la distribución federal de los subsidios al transporte.

Tres senadores de Córdoba, Mendoza y Tucumán -Alejandra Vigo, Alfredo Cornejo y Beatriz Avila, respectivamente- habían decidido el jueves de la semana pasada avanzar en el mismo sentido y también impulsar otra iniciativa en donde se cuestionan los montos que reciben la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Uñac ya había advertido hace unos días sobre lo que considera un reparto inequitativo de los subsidios al transporte y el aporte que debía realizar su administración para sostener el precio del boleto de colectivo.

“Estamos dispuestos a trabajar para cambiar esta inequidad y para ello presentaremos a través de los representantes de San Juan un Proyecto de Ley de Distribución Federal de los fondos de compensación al transporte e invitaremos al resto de las provincias a acompañar esta iniciativa”, dijo el mandatario sanjuanino mediante un hilo publicado en redes sociales. “Nuevamente San Juan, junto a todas las provincias del país, es rehén por una visión centralista de la Argentina”, expresa en el tuit inicial para luego detallar cómo se distribuyen los fondos.

El gobernador cuyano explicó que el conflicto del transporte del interior del país surge porque hay una gran diferencia entre lo que percibe el Área Metropolitana de Buenos Aires que alcanza los 26.000 millones de pesos por mes del fondo de compensación del transporte con el resto de las 23 provincias, que concentran al 63% de la población argentina y reciben en su conjunto solo 3.500 millones.

Uñac tiene pensado presentar en el Congreso un proyecto de ley de Distribución Federal de los fondos. “Nos cansamos de avisar de esta situación y de que así no se construye el federalismo”, remarcó. También destacó el aporte que hace la provincia que él comanda para que el precio del transporte no se incremente: “San Juan, al igual que muchas provincias argentinas, viene realizando con mucho esfuerzo importantes aportes de su presupuesto al sistema de transporte para contener el precio del boleto. Pero la situación está en un punto crítico”.

Convocó, además, a la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y a la Unión Tranviarios Automotor (UTA Nacional) a que brinde su respaldo al proyecto que presentará San Juan y que buscará la eliminación de “esta injusta e inequitativa distribución de recursos”.

Alejandra Vigo (Córdoba Federal), Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza) y Beatriz Ávila (Juntos por el Cambio-Tucumán), por su parte, impulsan la creación del “Programa Nacional de Reparto Equitativo y Federal de Subsidios Nacionales al Transporte Público de Pasajeros”.

Los senadores propusieron la creación en todo el territorio nacional del “Programa Nacional de Reparto Equitativo y Federal De Subsidios Nacionales al Transporte Público de Pasajeros”, tanto para líneas urbanas como suburbanas del país que esté compuesto por 164.235 millones de pesos para este 2022 a repartirse de manera equitativa entre los diferentes distritos.

El proyecto ingresó en la Cámara de Senadores mientras se espera el rearmado del Presupuesto 2022 que llegará al Congreso vía un Decreto de Necesidad y Urgencia. En su articulado establece que el programa se financia mediante la creación del “Fondo Único” por algo más de $164.000 millones cuyo origen será los aportes totales realizados por el Estado Nacional durante el año 2021 al “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país”, más los aportes totales realizados a las líneas de jurisdicción nacional, ajustado por la inflación incluida en el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio 2022.

A principios de este año el Gobierno nacional había iniciado conversaciones con el de la Ciudad de Buenos Aires para el traspaso al ámbito metropolitano de 32 líneas de colectivos pero el diálogo se estancó por las posiciones divergentes sobre la cuestión. Respaldado por los gobernadores, Nación busca corregir los desequilibrios entre el AMBA y el resto del país para que haya un reparto “justo” con el resto de las 23 jurisdicciones pero todo quedó en suspenso a la espera de la resolución de la Corte Suprema sobre el porcentaje de la coparticipación que debería recibir la Ciudad con el objetivo de afrontar los gastos por el traspaso de la Policía Federal.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Bryan Cranston y Annette Bening protagonizan la nueva película de Paramount+ “Jerry & Marge Go Large”

Nota Siguiente

Qatar invertirá 4.720 millones de euros en España durante los próximos años

Related Posts

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC
Politica

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno
Politica

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Cornejo: “Aspiramos a un país normal, que normalice su economía, que no tenga inflación y que crezca”
Politica

Cornejo: “Aspiramos a un país normal, que normalice su economía, que no tenga inflación y que crezca”

Next Post
Qatar invertirá 4.720 millones de euros en España durante los próximos años

Qatar invertirá 4.720 millones de euros en España durante los próximos años

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO