• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luis Lacalle Pou dijo cuáles son las 4 diferencias políticas entre Uruguay y Argentina

17 mayo, 2022
Luis Lacalle Pou dijo cuáles son las 4 diferencias políticas entre Uruguay y Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Adirmó: “Los uruguayos no permiten excesos a sus dirigentes”

El presidente de Uruguay participó de un ciclo de charlas organizado por Clarín en el Malba.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó este martes del ciclo de charlas “Democracia y Desarrollo” organizado por Clarín y enumeró tres aspectos que considera claves en la vida política de su país y que la diferencia de Argentina.

“Primero, en Uruguay después de la dictadura los gobiernos empiezan y terminan. Segundo es que las transiciones son muy civilizadas, apenas se conoce quién gano la elección empiezan los equipos a ver cómo se recibe el país, y tercero es que hay un respeto irrestricto a la separación de poderes”, enumeró en una entrevista virtual que mantuvo con los periodistas Ignacio Miri y Carolina Amoroso.

Y siguió: “No se espera que un miembro del Ejecutivo opine del Poder Judicial, ni que el Judicial opine del Ejecutivo, obviamente la interacción lógica. Y cuarto es que hay políticas nacionales que se continúan”. 

Sin embargo, para Lacalle Pou el aspecto principal es el control que ejerce la ciudadanía sobre la política: “Los uruguayos no permiten excesos a sus politicos, son muy duros y contundentes electoralmente y en la critica”, remarcó.

Otro de los aspectos que consideró clave para la convivencia política es que, según él, hay discusiones y diferencias pero “la sangre no llega al río”.Lacalle Pou participó de manera virtual desde Uruguay. Foto: Maxi Failla.

Lacalle Pou participó de manera virtual desde Uruguay. Foto: Maxi Failla.

Y agregó: “Para mí y para los politicos uruguayos en general la descalificación inmediatamente descalifica al emisor de esa misma”.

Para el Presidente uruguayo el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas es clave y puso el foco en el rol que deben cumplir los oficialismos: “Hay que aprender a ganar”, destacó.

“Las discusiones son firmes, duras, pero hay que cuidar cada momento, porque la foto más grande se constituye de momentos y sobre todo cuando estás en el Gobierno. Hay que aprender a ganar. El que está arriba debe inclinarse hacia el que está abajo y el diálogo desde el Ejecutivo y el oficialismo es importantísimo con los otros partidos y las fuerzas sociales, hasta para no ponernos de acuerdo”, precisó

El Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, en el ciclo Economía y Desarrollo organizado por Clarín. Foto: Maxi Failla.

El Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, en el ciclo Economía y Desarrollo organizado por Clarín. Foto: Maxi Failla.

Además, puso como ejemplo el referéndum del 27 de marzo pasado: “Fue una ley muy importante es nuestro país en la que no estuvimos de acuerdo ni con la central sindical, que lo impulsó, ni con el partido más grande de la oposición que es el Frente Amplio. Si ves las discusiones quizá fueron duras y con alguna chicana, pero la sangre no llegó al río y al otro día ya el país estaba en sus temas, en otras discusiones”.

En esa misma línea también destacó el rol de los partidos políticos. “Llegado un momento de crisis, la indignación, la molestia, la rebelión pacífica, siempre encuentra en los partidos políticos una vía. No somos un pais movimientista, somos un pais con partidos politicos de los más viejos del mundo y eso que hace que los indignados canalicen esa molestia a través de los partidos políticos que llegan al Parlamento y si tienen el visto bueno al Gobierno”, insistió.

A Lacalle Pou también le consultaron por la decisión de su Gobierno de impulsar política de libre comercio pese a oposición de otros países del Mercosur, entre ellos Argentina: “Uruguay ha sido muy respetuoso del derecho internacional y entendemos que el derecho internacional vigente en el Mercosur nos habilita a avanzar en la flexibilización”, dijo.

Y agregó, con énfasis: “Nosotros tenemos más del 35, 36, 37% de nuestro comercio exterior con China, Argentina es el 6, con una balanza comercial deficitaria para nuestro país, y Brasil será el 9 o 10. El deber mío como uruguayo es decir ‘ábranme el mundo que si nos abren el mundo vamos a andar bien seguro”.

Dijo el mandatario que entiende que el resto de los países apueste por políticas más proteccionistas “pero Uruguay necesita abrirse al mundo”: “Si nos acompañan bien, si no vamos solos”, cerró.

Esta es la cuarta edición de “Democracia y Desarrollo”. Como las anteriores, se realiza en el auditorio del Malba. Este año son 7 eventos sobre qué consensos debe alcanzar el país para lograr un crecimiento sostenido que potencie y se nutra de la exportación y sostenga el mercado interno.

Nota Anterior

Extorsión: Dictan la prisión preventiva de los dirigentes camioneros que bloquearon una empresa en San Nicolás

Nota Siguiente

Declaró el empresario que atropelló y mató en Palermo: dijo “no recordar nada”

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Next Post
Declaró el empresario que atropelló y mató en Palermo: dijo “no recordar nada”

Declaró el empresario que atropelló y mató en Palermo: dijo "no recordar nada"

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO