• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por primera vez, los museos de Santa Cruz y Roberto Polo intercambian obras en ‘Miradas cruzadas’

17 mayo, 2022
Por primera vez, los museos de Santa Cruz y Roberto Polo intercambian obras en ‘Miradas cruzadas’
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Museo de Santa Cruz y la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) presentan un proyecto conjunto de intercambio de obras bajo el título Miradas Cruzadas, cuya primera acción tendrá lugar para conmemorar el Día Internacional de los Museos 2022 que se celebra este miércoles 18 de mayo, y se mantendrá expuesta al público hasta el próximo 19 de junio «Basado en la condición del Arte como una línea continua a través de la Historia, lo que busca Miradas Cruzadas es una interacción entre ambas instituciones que haga dialogar los diferentes períodos artísticos que recogen uno y otro museo, y sus colecciones permanentes», según explican Antonio Dávila, director de Santa Cruz, y Rafael Sierra, director de CORPO. Este primer ensayo de interacción, que se inaugura el Día Internacional de los Museos 2022, versa sobre el retrato. Santa Cruz cederá temporalmente a CORPO el retablo Apostolado, atribuido a Nicolás Francés, uno de los máximos representantes españoles del gótico internacional. La obra está fechada en el segundo tercio del siglo XV y se compone de doce tablillas de chopo italiano pintadas al temple de óleo, cola y dorado al bol, y reproduce cada una de ellas, sobre fondo dorado, la imagen de un apóstol con sus atributos simbólicos. CORPO presta al museo de Santa Cruz dos óleos y un dibujo destacado de la sala o exposición permanente dedicada a los Retratos imaginarios de Pierre-Louis Flouquet, artista franco-belga que entre los años 1927-1931 dedicó su actividad a reproducir tipologías humanas, exagerando sus muecas y defectos, lo que constituyó todo un estudio sociológico de la época. Las tres obras de Flouquet se exhibirán en el crucero inferior de Santa Cruz, en diálogo con otros retratos y piezas históricas de la colección permanente de este museo. El retablo de Francés ocupará el lugar central en la sala consagrada al artista de vanguardia en la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha. De Nicolás Francés, pintor y miniaturista, se tienen noticias entre 1434 y 1468, fecha de su muerte; nada se sabe de su formación ni de cuándo y por qué llegó a León, donde vivió y trabajó como maestro el resto de su vida. De origen seguramente francés por sus apelativos (Francés o El maestro borgoñón), aunque en los documentos figura como Maestre Nicolás, estuvo estrechamente ligado como maestro mayor a la catedral de León, cuya construcción hizo de esta ciudad un importante centro artístico. Gran parte de su obra se ha perdido y apenas este conjunto de santos está documentado, mientras las demás obras conservadas han sido atribuidas a él por razones de estilo. El Museo del Prado conserva otra pieza monumental, el Retablo de la vida de la Virgen y de San Francisco. Apostolado, de Nicolás Francés, en CORPO, junto a obras de Flouquet
El estilo gótico internacional se desarrolla en pleno siglo XV en Flandes, Francia, Borgoña y buena parte de Centroeuropa, coincidiendo con los albores del Renacimiento. Es dinámico y narrativo, y se caracteriza por la observación del natural y el gusto de dar color a las escenas con anécdotas; de un realismo nórdico que puede llegar a ser exagerado y caricaturesco, especialmente en la representación de determinados tipos como sayones y malvados, plasmando estereotipos y prejuicios sobre el Otro –un ejemplo destacado en este sentido son las representaciones de judíos– que combinan con la elegancia de figuras y atavíos, característica también de este estilo. Pierre-Louis Flouquet. Retratos imaginarios, el título que CORPO ha dado a la exposición permanente a la que pertenecen los tres retratos cedidos a Santa Cruz, es un claro e intencionado oxímoron, dado que un retrato es por definición copia y representación de un rostro real y existente, es decir lo contrario a imaginario. Se quiere con ello resaltar la fuerte impresión de realidad e individualidad de los dibujos, pese a su deformación y condición imaginaria. Un gusto por representar y exagerar lo grotesco que encontramos ya en los célebres dibujos de Leonardo de finales del XV, una tendencia antes mostrada por renacentistas flamencos como Durero, Brueghel el Viejo, Cranach, Holbein y, previamente, el Bosco, pero que no constituye categoría estética hasta finales del siglo XVIII, con hitos como Hogarth y Goya. Es a principios del XX cuando el uso crítico y satírico del rostro humano deformado por los vicios hace eclosión en el expresionismo, en la obra de artistas como James Ensor y George Grosz, obras coetáneas y paralelas a los retratos de Flouquet, quien acentúa en los rostros aquellos rasgos que el nazismo detestaba por considerarlos impurezas raciales. La proximidad física de Santa Cruz y CORPO, así como la Historia que a lo largo de siglos ha unido ambos conjuntos arquitectónicos, el antiguo hospital y el complejo palatino devenido en santuario calatravo y posteriormente convento de Santa Fe, sugiere o demanda que la relación entre ambas instituc iones, hoy consagradas al arte y dependientes de la consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Castilla-La Mancha, sea estrecha y productiva. El objetivo último sería hacer de ambos una suerte de Isla del Arte, al modo en que otras ciudades aglutinan en un área próxima sus distintos centros artísticos expositivos, como es el caso del Paseo del Arte en Madrid o la Isla de los Museos en torno al río Spree en Berlín. En esta senda, Miradas Cruzadas contempla intercambios puntuales y periódicos hasta llegar a la celebración de una gran exposición que muestre al público cómo ha devenido y evolucionado esa línea continua que es la Historia del Arte, cuyos géneros se repiten desde la prehistoria hasta hoy mismo. El retrato, el paisaje, los bodegones, naturalezas muertas, vanitas, marinas, escenas ciudadanas o campestres, etcétera, han sido y seguirán siendo temáticas reiteradas a lo largo de todas las escuelas y estilos artísticos habidos en el tiempo. La conclusión de este proyecto sería cómo la interacción del Museo de Santa Cruz y CORPO, físicamente contiguos, históricamente hermanados, puede incidir en la idea de continuidad y evolución de la Historia del Arte, acotada en períodos para facilitar su estudio, que de este modo ofrecería al público una visión mucho más amplia.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

¿El súper dólar encontró su kriptonita?

Nota Siguiente

Nueve años por agredir sexualmente a su mujer durante un permiso penitenciario

Related Posts

España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

Next Post
Nueve años por agredir sexualmente a su mujer durante un permiso penitenciario

Nueve años por agredir sexualmente a su mujer durante un permiso penitenciario

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO