• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Boquitas pintadas”: la obra de Manuel Puig se renueva siempre

19 mayo, 2022
“Boquitas pintadas”: la obra de Manuel Puig se renueva siempre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Periodista: ¿Cómo es esta nueva adaptación de la novela de Manuel Puig a la danza?

Renata Schussheim: Esto no es específicamente danza, es teatro danza, es muy difícil de definir. Los textos de Manuel son maravillosos así que cuando lo adaptamos seleccionamos fragmentos hilados unos con otros. No es una adaptación, todo lo que se escucha lo escribió Manuel. La banda sonora está apoyada en sus palabras, mezcladas con la música, hay una selección muy meticulosa y lo que logra el grupo de danza contemporánea es una fiesta.

P.: Dice que es danza teatro pero está interpretada sólo por el ballet del Teatro San Martín, ¿cómo es eso?

R.S.: Cuando lo planteamos por primera vez con Telerman, la idea era hacer una combinación de actores y bailarines. Comenzamos con el casting y los integrantes de la compañía de danza eran tan buenos todos que hoy hay tres Nené y varios de cada personaje. Es que tenemos de más, es un lujo, aunque con bastantes dificultades pospandemia, pero allá vamos. Estamos en el canal de parto con Boquitas, a punto de estrenar.

P.: ¿Cómo es la mirada contemporánea de la novela que aportan a esta versión y en qué se diferencia de la anterior?

R.S.: Desde la gestualidad, la propuesta de trabajar en teatro como si fuese cine, los planos, cómo la gente interactúa; no es una recreación, recurrimos al video, a proyecciones que no usábamos antes, era una sala más pequeña. Son escenas que se van hilvanando unas con otras.

P.: ¿Cuál la estética elegida para recrear el cine y radioteatro de los 30 y 40?

R.S.: Además de que tiene mucho humor, se recrean esos años desde el maquillaje, los estereotipos, en los caracteres de los personajes. Hay unas pestañas alucinantes que fabrica una drag queen. Es cero naturalista, entra en el terreno más experimental del monigote y la exageración. Siempre fue así Boquitas y ahora más. La fiesta de la primavera la corona un vestido que parece una torta de bodas. Era una época con una moda muy particular y maravillosa. Cuando la hicimos por primera vez me recorrí ferias americanas y conseguí ropa auténtica hecha con amor por mujeres que cosían a mano, parecían joyas, se tomaban ese tiempo para coser esa prenda, tiempo que ahora no hay. .

P.: ¿Cómo era el comportamiento social de la época que se traduce en esos discursos del cine y el radioteatro?

R.S.: Era otro mundo, pero hay algo tan argentino en “Boquitas”, el ser nacional, esa palabra aterradora, y también del prototipo del cine, del muchacho encantador, el atorrante, el seductor pero mentiroso. Sucede en un pueblo pequeño, donde todo se sabe y todo se oculta. Es un melodrama, un género muy particular.

P.: ¿Cómo es el trabajo con el vestuario del Complejo Teatral?

R.S.: Es muy importante haberlo conservado si recordamos el momento de gran tensión que se vivió porque querían edificar en ese terreno. Pero por suerte se preservó. Había costado mucho ponerlo como está, desde la fundación del San Martín a varios sponsors que habían aportado. Por suerte continúa y es un gran lugar para encontrar vestuarios.

P.: ¿Qué vigencia tiene Puig?

R.S.: Manuel es maravilloso, placentero, un autor genial, con una temática que de golpe se hace muy presente. Hay una cosa de cierto glamour y perfume porque le encantaba cine, pero también aparece la represión, los géneros, lo que se habla hoy día, es absolutamente actual.

P.: ¿Cómo ve las artes escénicas?

R.S.: Es un momento interesante, como todo lo que ocurre en las crisis o apocalipsis. He visto cosas menos encuadradas, a nivel danza, teatro y visual, siguiendo lo transidisciplinario, todo se está mezclando un poco y se vuelve multimedia. Hablaba con la directora del Recoleta que la gente a veces necesita etiquetar cuando no entiende, le perturba no poder definir, necesita etiquetarlo pero son tiempos en que las etiquetas están volando. La gente necesita quedarse tranquila de definir de qué se trata pero todo se completa siempre con la mirada del otro. Ese es el atractivo y lo maravilloso, la experiencia del espectador que termina de completar y ver su propia película.

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

Cannes, entre el glamour y el mensaje político

Nota Siguiente

El nuevo Plan de Carreteras de la Junta prevé modernizar 2.300 kilómetros

Related Posts

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.
Corrupcion

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza
Deportes

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

Next Post
El nuevo Plan de Carreteras de la Junta prevé modernizar 2.300 kilómetros

El nuevo Plan de Carreteras de la Junta prevé modernizar 2.300 kilómetros

Ultimas Noticias

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Las disculpas de Costas post partido con Barracas y “el aprendizaje”

Las disculpas de Costas post partido con Barracas y “el aprendizaje”

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO