• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Anestesiólogos: se reunió la Mesa de Diálogo, pero el gobierno no quiso hablar sobre salarios

20 mayo, 2022
Anestesiólogos: se reunió la Mesa de Diálogo, pero el gobierno no quiso hablar sobre salarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el Salón de Acuerdos del quinto piso de la Casa de Gobierno se formalizó la primera reunión de la Mesa de Diálogo dispuesta por la Ley de Emergencia en Anestesiología que recientemente fuera aprobada en la Legislatura provincial a instancias de un proyecto del Poder Ejecutivo que obtuvo aportes de diversos sectores. Ese espacio contó (y contará) con la participación de legisladores de ambas Cámaras, dos por cada una; representantes del Ejecutivo, tres en total; y de los profesionales médicos de esta especialidad.

La conducción de esta Mesa estuvo en manos de la Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, dando cumplimiento al decreto que dispone que la coordinación de la Mesa fuese ejercida por la titular de la cartera sanitaria o el funcionario que ella designe mediante una resolución ministerial. Participaron por la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi (UCR-Presidente del Cuerpo Legislativo) y Paola Calle (FdT-PJ); en tanto, por la Cámara de Senadores, Natacha Eisenchlas (UCR-Presidenta Provisional del Senado) y Gerardo Vaquer (FdT-PJ), más los profesionales médicos.

Al término del encuentro, que fue a puertas cerradas, Andrés Lombardi indicó que ha sido una reunión “muy positiva”. Añadió que “se han planteado temas muy generales para seguir discutiendo hacia adelante y reconociendo por parte de los anestesistas, ya que había participación de la Federación Argentina de Anestesistas, reconociendo el rol del Estado y la potestad del Estado en la organización del recurso humano en el subsector público de salud, en la formación y en el manejo de las cuestiones económicas, y a partir de ahí en seguir valorizando aun más la salud pública”.

Agregó Lombardi que se estableció una agenda de trabajo, que tiene como primer punto “restablecer el cronograma de cirugías para aquellas que estaban pendientes y que rápidamente la semana que viene van a empezar a funcionar. Hemos encontrado diálogo, también en la oposición y creemos que podemos construir una estrategia en esta Mesa de Diálogo del futuro del servicio de anestesia”.

Sintetizó Lombardi, ante la consulta periodística, que el tema salarial “se habla en el marco de los acuerdos paritarios. Los profesionales anestesistas están comprendidos dentro del régimen de salud, y dentro de ello hubo un acuerdo salarial hace dos meses; y lo que se pone en discusión es el valor que se le da a las prestaciones que eso es atribución del Poder Ejecutivo cuando haya una relación de dependencia y eso se ha ido adecuando conforme a los acuerdos paritarios”.

En el mismo sentido, Natacha Eisenchlas, en diálogo con la prensa, afirmó que “desde las primeras reuniones que tuvimos en la Legislatura, previo a la sanción de la Ley quedó muy en claro que este no es el ámbito para discutir términos salariales”. Agregó que “hoy nos abocamos a conversar las instancias de diálogo hacia el futuro. Queremos reconocer una actitud de humildad que han tenido tanto los (anestesiólogos) autoconvocados como la AMA (Asociación Mendocina de Anestesiología) que están dispuestos a rever algunas situaciones”.

Subrayó Eisenchlas que se avanzará “en cuestiones que no se discuten, porque hay acuerdo de todas las partes, que son: la potestad del Estado de gestionar los recursos humanos y económicos, la formación y la revalorización de la salud pública”.

Quien tomó la palabra por los profesionales médicos fue Arturo Salassa y dijo que la reunión “fue muy positiva, ha sido amena, hemos encontrado una instancia de diálogo y agradecemos profundamente a todo el arco político y también la voluntad del Ejecutivo de recibirnos”. Agregó que se ha avanzado mucho en términos de tener “una relación positiva”.

Salassa argumentó que “hemos dicho que no tenemos ninguna intención de vulnerar ninguna potestad del Estado ni interceder en lo que el Estado tiene que garantizar y en esto hubo un acercamiento mucho más positivo en cuanto a lo relacional, y en cómo continuar hacia adelante”.

Con respecto al tema salarial, el médico indicó que “nuestra principal preocupación es resolver este conflicto, y resolver el tema de los pacientes. Estamos preocupadísimos por la situación actual. El Ejecutivo fue muy claro en decir que este no es un ámbito salarial, a lo cual nosotros hemos dejado claro que ese fue uno de los principales motivos por los cuales estamos en esta situación, en definitiva”. Finalizó al decir que comentarán con los prestadores, fundamentalmente aquellos y aquellas que no han renovado sus prestaciones, de cuál es la sensación en general aunque el Ejecutivo manifestó su intención de que volvieran de forma voluntaria, “aunque eso depende de cada uno” dijo Salassa y añadió que acá se discute “la forma de relacionarnos con el Estado”.

A través del Decreto 799/2022, el gobernador, Rodolfo Suarez, convocó a la Mesa de Diálogo. En este espacio, que durará 120 días con posibilidad de prórroga, se deberá encontrar una solución al conflicto que tiene a los profesionales de la salud de esta especialidad como protagonistas. Las reuniones tendrán como mínimo una periodicidad de un encuentro por mes.

El decreto gubernamental establece, además, que desde su vigencia “la convocatoria de cada reunión, su temario y el reglamento que regirá su funcionamiento será facultad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes”.

Por lo tanto, una nueva convocatoria a esta Mesa de Diálogo se hará en las próximas semanas, momento en el cual los y las representantes se volverán a sentar para encontrar solución al conflicto, ya que el objetivo es que en ese ámbito “se pueda interactuar para encontrar las alternativas de solución requeridas por las graves circunstancias en la materia que han determinado la declaración de la emergencia dispuesta por ley”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Los armadores de la clase de regata donde navega el Emérito: amigos, empresarios y millonarios

Nota Siguiente

De no creer: Julián Domínguez contradijo a Alberto Fernández y dijo que no subirán las retenciones

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

Next Post
De no creer: Julián Domínguez contradijo a Alberto Fernández y dijo que no subirán las retenciones

De no creer: Julián Domínguez contradijo a Alberto Fernández y dijo que no subirán las retenciones

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO