• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BCRA no descarta nuevas subas de tasas: a cuánto analiza llevarlas

20 mayo, 2022
El BCRA no descarta nuevas subas de tasas: a cuánto analiza llevarlas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central (BCRA) está cerca poner fin a la suba de las tasas de interés. “De mantenerse los actuales niveles de inflación, 23,1% en el primer cuatrimestre, el incremento de tasas llegaría a ser de dos puntos adicionales” señaló a El Cronista una alta fuente del BCRA.

La impresión dentro de la entidad monetaria es que en mayo se seguirán observando variaciones elevadas en los precios al consumidor, aunque evitaron brindar porcentajes.

“Si la inflación de mayo llega a ser del 5%, sería esperable que se produzca un nuevo incremento de las tasas, de un punto porcentual” agregó. La semana pasada, el directorio del BCRA optó por elevar dos puntos, a 49% anual, la tasa nominal anual de las Letras de Liquidez. La efectiva anual es de 61,8%. Era la quinta decisión en este sentido que adopta la entidad que preside Miguel Pesce.

Recuérdese que fue el acuerdo con el FMI lo que gatilló el cambio de postura del gobierno dado que aún con incrementos en el nivel de precios en 2021, la entidad monetaria no dispuso ningún cambio en las tasas de referencia. La cercanía de las elecciones legislativas también incidió en esa postura a la que habría que sumar el atraso impuesto en el tipo de cambio oficial.

En el entendimiento con el FMI, el gobierno se compromete a mantener una tasa real positiva, es decir, por encima de los niveles de inflación. Pero aún con esa suba proyectada de dos puntos adicionales, tomando la tasa efectiva anual, el alza en 2022 de los precios minoristas estaría por encima.

El inconveniente del incremento de las tasas de las Leliq es que su utilidad para contener la inflación en la Argentina es que incrementa el déficit cuasi fiscal. Los agentes económicos, en función al mayor interés que paga la deuda del BCRA, anticipan una mayor emisión de pesos a futuro, lo que se traslada al presente poniendo un piso elevado a la inflación.

Este efecto es mayor cuando las Leliq hoy emitidas por el BCRA representan 1,5 veces la base monetaria. Técnicamente, ese déficit cuasi fiscal entre economistas es visto como una emisión endógena, y, nuevamente, alimentando en lugar de reducir las expectativas inflacionarias. Ese alto stock de Leliq seguramente formará parte de la herencia que dejará la actual gestión al gobierno que asuma el 10 de diciembre de 2023.

El inconveniente que tiene en general, desde un punto de vista macroeconómico, el gobierno para combatir la inflación es que no elimina incertidumbres o atrasos en los precios. Las tarifas de los servicios públicos se van a incrementar en 2022 pero por debajo de la inflación esperada en el año, entre 65% y 70%, por lo que no se corrigen las distorsiones ni, más importante aún, se reducen los subsidios energéticos.

El déficit fiscal primario seguramente va a estar en torno al 3% del PBI, muy elevado y con un financiamiento monetario del BCRA equivalente al 1% del PBI.

LA CITY

TODOS LOS JUEVES

Suscribite a nuestro Newsletter

Recibí las novedades sobre el mundo de las finanzas y los mercados en tu email. ¿Qué dice la City?

La entidad que preside Miguel Pesce también mantiene una postura muy gradualista con la la suba del tipo de cambio oficial. Si bien incrementó la velocidad de incrementos respecto del 2021, se mantiene por debajo de la inflación. “La suba del dólar oficial no necesariamente tiene que superar a la inflación en cada mes; la política cambiaria es a mediano plazo” asegura la misma fuente del BCRA.

En base a la información oficial, la tasa de Leliq se estacionará, sin saltos inflacionarios, en torno al 51% nominal anual. En base a ello se incrementarán la tasa de plazo fijo y la tasa máxima de financiamiento de las tarjetas de crédito. Si llega a morigerar la inflación, es otra cuestión en discusión. Ya hay economistas que contemplan que el 2023 puede llegar a tener un alza de los precios aún superior a la del corriente año.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Viruela del mono: 4 puntos que llevan tranquilidad

Next Post

Alberto Fernández propuso una suba de retenciones y pidió “la ayuda del Congreso”

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
Alberto Fernández propuso una suba de retenciones y pidió “la ayuda del Congreso”

Alberto Fernández propuso una suba de retenciones y pidió “la ayuda del Congreso”

Ultimas Noticias

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO