
En medio de tanta interna feroz, Alfredo Cornejo tiene un motivo para festejar: el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió un fuerte apoyo por parte del presidente Alberto Fernández para avanzar en un cambio en el esquema de distribución de recursos para el transporte público de pasajeros, impulsado desde un primer momento por el propio mendocino.
El reclamo, como ya ha explicado Diario Mendoza Today, apunta a modificar el reparto de subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a la que llega el 82 por ciento de los fondos, mientras que las provincias perciben el 18 restante.
En ese contexto, Uñac asegura que el tema fue planteado al Presidente, quien le dio el OK para “avanzar con la discusión”.
Ello derivó en que el ministro de Gobierno de San Juan, Alberto Hensel, y su par de Hacienda, Marisa López, impulsen un proyecto de ley nacional, el cual sería presentado hoy o, a más tardar, el lunes en el Senado de la Nación, según los colegas de Diario de Cuyo.
Según el mismo medio, el esquema de distribución que se propondrá tendrá en cuenta la cantidad de colectivos, los kilómetros recorridos por mes y el número de empleados. El proyecto propondrá la creación del Consejo Federal de Transporte, el cual estará integrado por representantes del Gobierno nacional y las provincias.
“El objetivo es que cualquier modificación en el mecanismo de subsidios deba pasar por dicho Consejo, el cual tendrá un voto vinculante. La idea es que se cree un fondo único, ya que hoy hay uno para el AMBA y otro para las provincias”, de acuerdo a Diario de Cuyo.
Consultado, Uñac indicó que Fernández “me dijo que avancemos en la discusión“. Así, explicó que “no en la línea de poner más dinero, que es justo lo que veníamos proponiendo, porque somos muy coherentes de la situación del país, pero sí en distribuir mejor el dinero que se aporta al Fondo de Compensación al Transporte Público”.
Cornejo, quien fue el primero en plantear la cuestión, se terminó sumando a la movida de Uñac. Por caso, en diálogo con Radio Sarmiento de San Juan, el hoy legislador por Mendoza indicó que “podemos ponernos de acuerdo con lo que presenten los sanjuaninos y hacer una cosa sólida para Diputados y el Senado”.
Además, destacó que “les pagamos a los vecinos del AMBA parte del colectivo y también el agua potable” y aclaró que “no queremos un impuesto nuevo, sino distribuirlo de una forma más justa. Nuestra propuesta es que se tenga en cuenta la cantidad de choferes, ómnibus y kilómetros y, de esa manera, distribuir el subsidio”.
Fuente Mendoza Today