
Y de pronto, como si no ocurrieran cosas importantes, en Mendoza empezó la discusión por el emblemático Cóndor de Guaymallén, que fue oportunamente decapitado por una tormenta feroz ocurrida en febrero pasado.
En tal contexto, la directora de Planificación de Guaymallén, Cintia Brucki, dijo que la obra sería reemplazada por otra escultura.
Ello provocó la preocupación del gobierno de Rodolfo Suarez, quien se reunión anoche con el intendente guaymallino Marcelino Iglesias, a efectos de restaurar el mismo cóndor. Según pudo saber Diario Mendoza Today, habría novedades en las próximas horas.
José Ramón aprovechó para opinar al respecto: “¿No habría que hacer una consulta popular para ver qué piensan los mendocinos sobre sustituir al Cóndor en el ingreso a Ciudad? Es el símbolo que se eligió para representar a nuestro pueblo, y es parte de nuestro patrimonio cultural”, posteó en sus redes sociales.
Ícono de Mendoza
El autor, Juan José Cardona, un reconocido escultor de la provincia de Mendoza, hizo varias obras que se encuentran en espacios públicos. El cóndor, en particular, se realizó en Mendoza en 1934 y se colocó en 1958, donde se encuentra actualmente.
El emplazamiento estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, que la instaló en el pedestal de cemento que se puede ver hasta hoy.
Originalmente, la obra fue pensada para ser instalada sobre el monumento de Canota y es el modelo en cemento para hacer el molde en el que se vaciarían luego los bronces.
Fuente Mendoza Today