• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EEUU, Japón, India y otros 10 países crean el Marco Económico del Indopacífico

23 mayo, 2022
EEUU, Japón, India y otros 10 países crean el Marco Económico del Indopacífico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

23/05/2022 – 09:24 Actualizado: 23/05/2022 – 09:30

Numerosos países buscan alianzas comerciales que les permitan acelerar su crecimiento. En esta ocasión, han sido Estados Unidos, Japón y otros once países oceánicos y del sudeste asiático, que han anunciado hoy la creación del Marco Económico del Indopacífico (IPEF), un nuevo esquema de cooperación regional dirigido a promover el comercio y la inversión entre sus socios.

Las economías integrantes del pacto representan el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) global, y, junto a los dos citados países, se incluyen Australia, Brunéi, Corea del Sur, India, Indonesia, Filipinas, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Los integrantes de IPEF “comparten el compromiso por una región del Indopacífico libre, abierta, justa, inclusiva, interconectada, resiliente, segura y próspera“, y con el “potencial de lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo”, señala la declaración conjunta de esta iniciativa promovida por Estados Unidos.

Foto: El presidente ruso Vladimir Putin (i), el primer ministro indio Narendra Modi (c) y el presidente chino Xi Jinping (d).
China e India emergen como compradores al petróleo ruso tras el veto europeo, pero a 70 $

Cotizalia

Los trece países reconocen “la interconexión de sus intereses económicos” en la región y destacan la necesidad de “profundizar sus compromisos económicos” para “mantener el crecimiento, la paz y la prosperidad”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha decidido presentar este nuevo esquema multilateral durante su visita a Japón, dentro de su primera gira asiática, que le ha llevado también a Corea del Sur y que se ha centrado en profundizar la cooperación económica y de seguridad frente al auge de China en la región. Una de las principales áreas de cooperación de IPEF será “garantizar las cadenas de suministro” de importancia estratégica como las materias primas o los semiconductores, cuya disponibilidad se ha visto mermada por el impacto en China de la pandemia de coronavirus y por la guerra en Ucrania.

Los integrantes del marco se comprometen a mejorar la “transparencia, la seguridad, la diversidad y la sostenibilidad” de sus cadenas de suministro, así como a “coordinar medidas de respuesta a crisis” y a “expandir la cooperación para mitigar los efectos de disrupciones”. En materia comercial, se aspira a crear “altos estándares comunes” y “compromisos comerciales” para promover un crecimiento económico que repercuta en trabajadores y consumidores, y que se centrarán en el área digital y en otras industrias.

Otra de las bases del proyecto común será respaldar el desarrollo de energías limpias, la descarbonización y las infraestructuras, para lo cual se contempla “movilizar recursos financieros”, “cooperación en tecnologías” y “asistencia técnica”, según la declaración conjunta.

Por último, los trece países participantes se comprometen a “promover una competencia justa” aplicando medidas fiscales robustas y contra el lavado de dinero y de corrupción, y señalan que trabajarán para ampliar la cooperación a campos adicionales. Los integrantes del IPEF también dejan la puerta abierta a la adhesión de “socios adicionales del Indopacífico que compartan sus objetivos, intereses y ambiciones para la región”, y apuestan por “un enfoque flexible” como base de funcionamiento para el marco con vistas a “lograr resultados tangibles”.

Numerosos países buscan alianzas comerciales que les permitan acelerar su crecimiento. En esta ocasión, han sido Estados Unidos, Japón y otros once países oceánicos y del sudeste asiático, que han anunciado hoy la creación del Marco Económico del Indopacífico (IPEF), un nuevo esquema de cooperación regional dirigido a promover el comercio y la inversión entre sus socios.

Las economías integrantes del pacto representan el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) global, y, junto a los dos citados países, se incluyen Australia, Brunéi, Corea del Sur, India, Indonesia, Filipinas, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cannes: una miniserie italiana es hasta ahora lo mejor del festival

Next Post

La Guardia Civil investiga una supuesta violación grupal en Pulpí (Almería)

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Next Post
La Guardia Civil investiga una supuesta violación grupal en Pulpí (Almería)

La Guardia Civil investiga una supuesta violación grupal en Pulpí (Almería)

Ultimas Noticias

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO