• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El temor a la armonización fiscal: ¿qué pasa si nos precipitamos al donar en vida?

24 mayo, 2022
El temor a la armonización fiscal: ¿qué pasa si nos precipitamos al donar en vida?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La decisión de muchas personas sobre hacer una donación en vida o dejar su patrimonio en herencia se ha visto precipitada, en muchos casos, por el temor a la posible armonización fiscal en los tributos patrimoniales que anunció el Gobierno. Según las últimas informaciones del Consejo General del Notariado, el número de donaciones alcanzó las 174.866 en 2021, cerca de un 31% más que el año anterior.

Este cambio normativo, que se engloba dentro de una reforma fiscal todavía en el aire, podría acabar con las bonificaciones del 99% en donaciones de que disfrutan comunidades como Madrid o Andalucía, y en las que, precisamente, se registraron más movimientos el pasado año. Esto implicaría que, por ejemplo, en la región madrileña, si una persona (Juan, nombre ficticio) dona 350.000 euros a su hijo en estos momentos, el coste del impuesto de sucesiones y donaciones sería de 682 euros. Sin embargo, si la bonificación desaparece, la cifra ascendería a 68.181 euros.

“La gente está tomando decisiones con implicaciones fiscales y financieras que van más allá del impuesto de sucesiones y donaciones”

La diferencia es significativa. No obstante, según Paula Satrústegui, socia de Asesoramiento Patrimonial en Abante, una decisión precipitada ante un escenario todavía incierto podría jugar en nuestra contra: “Estamos viendo que, por el miedo a algo que puede ocurrir o no, la gente está tomando decisiones con implicaciones fiscales y financieras que van más allá de ese impuesto y podrían no estar siendo acertadas”.

Ante este panorama de incertidumbre, “debemos reflexionar sobre cómo afectará este movimiento a nuestro proyecto biográfico a largo plazo. Tiene que tratarse de un dinero que no vayamos a necesitar en vida, porque, ¿qué ocurre si, por ejemplo, tenemos una dependencia y nuestros números han quedado demasiado ajustados?”, se pregunta. Por eso, lo primero que tenemos que hacer, según Abante, es un análisis patrimonial y financiero, así como tener diseñado nuestro plan de futuro completo, sin precipitarnos.

Más IRPF en donaciones por la plusvalía

Cuando nos planteamos la opción de donar en vida o dejar el patrimonio en herencia, también entran en juego otras cargas: la plusvalía municipal (que es algo más barata en sucesiones que en donaciones) y el IRPF, que “también tiene más beneficios en caso de sucesión porque no hay que pagar plusvalía”, explica Satrústegui.

Así, si Juan realiza dicha donación ahora por el miedo a una posible armonización fiscal, aparte de los 682 euros del impuesto de sucesiones y donaciones, también deberá tributar en el IRPF la plusvalía generada por esos activos en el periodo desde que los compró hasta que los dona. “Imaginemos que los activos que dona (350.000 euros) fueron adquiridos por 290.000 euros, Juan habrá ganado 60.000 euros y el coste en el IRPF será de 12.680 euros”, explica la experta. Pero ¿qué hubiera ocurrido si este dinero lo hubiera dejado en herencia? Que su hijo únicamente hubiera tributado por los bienes heredados, no por la plusvalía generada: si finalmente no se produce la armonización fiscal, Juan habrá pagado 12.680 euros que no hubiera tenido que asumir si hubiera dejado este dinero en herencia.

Foto: Fuente: Usplash.
Las herencias en España: esto es lo que sucederá con tu patrimonio si no dejas testamento

Romina Vallés

Pero en la decisión, según la socia de asesoramiento patrimonial en Abante, también entran en juego otros factores, como la comunidad en la que tributa el bien donado. En una herencia, se tributa en la comunidad autónoma donde haya residido el fallecido la mayor parte de su tiempo en los últimos cinco años; en una donación, dependerá del bien que estemos donando: si es un inmueble, será en la comunidad donde se encuentre dicho inmueble; pero si se trata de acciones, fondos de inversión o dinero, será en la región donde resida el beneficiario.

Por ejemplo: una persona tiene una vivienda en Madrid, quiere venderla y donar ese dinero a sus hijos. ¿Qué ocurre si uno de los descendientes reside en una comunidad donde no hay bonificación? Que, en este caso, puede que le interese más donar el inmueble. “De esta forma la donación estaría vinculada a la capital, que tiene bonificación. Pero, en cambio, si vende el inmueble en Madrid y luego le dona el dinero, tendrá que pagar más impuestos porque su hijo vive en una región que no cuenta con este beneficio fiscal”, afirma Satrústegui, que añade que, por eso, “no podemos perder de vista ningún factor antes de actuar, porque el panorama cambia por completo en cada caso y hay grandes diferencias entre lo que se paga en cada lugar”.

*Para más información, consultar la página web de Abante aquí.

La decisión de muchas personas sobre hacer una donación en vida o dejar su patrimonio en herencia se ha visto precipitada, en muchos casos, por el temor a la posible armonización fiscal en los tributos patrimoniales que anunció el Gobierno. Según las últimas informaciones del Consejo General del Notariado, el número de donaciones alcanzó las 174.866 en 2021, cerca de un 31% más que el año anterior.

Este cambio normativo, que se engloba dentro de una reforma fiscal todavía en el aire, podría acabar con las bonificaciones del 99% en donaciones de que disfrutan comunidades como Madrid o Andalucía, y en las que, precisamente, se registraron más movimientos el pasado año. Esto implicaría que, por ejemplo, en la región madrileña, si una persona (Juan, nombre ficticio) dona 350.000 euros a su hijo en estos momentos, el coste del impuesto de sucesiones y donaciones sería de 682 euros. Sin embargo, si la bonificación desaparece, la cifra ascendería a 68.181 euros.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Viruela símica: Salud aseguró que hay “alta probabilidad” de que el caso sospechoso sea positivo, tras primer análisis

Next Post

Biden atiza la tensión con China al afirmar que defenderá a Taiwán en caso de ataque

Related Posts

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Next Post
Biden atiza la tensión con China al afirmar que defenderá a Taiwán en caso de ataque

Biden atiza la tensión con China al afirmar que defenderá a Taiwán en caso de ataque

Ultimas Noticias

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO