• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Katopodis habló de la cumbre del PJ en Mendoza y pidió que “haya más espacios de esta índole”

24 mayo, 2022
Katopodis habló de la cumbre del PJ en Mendoza y pidió que “haya más espacios de esta índole”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández y referentes del Frente de Todos (FdT) advirtieron este lunes que la coalición gobernante tiene que “estar a la altura” de los desafíos de esta etapa y no dejar que vuelvan las políticas de “quita de derechos, de ajuste y de hambre”, en referencia a la gestión que encabezó el expresidente Mauricio Macri.

Fernández y otras voces del oficialismo salieron a cuestionar así las posturas expresadas en los últimos días desde Juntos por el Cambio (JxC) de cara al 2023, entre ellos la del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien hoy se mostró partidario de una “reforma laboral y previsional”.

“Ellos creen que la mejor sociedad es la que le quita derechos a quienes menos tienen. Nosotros creemos todo lo contrario: la mejor Argentina es la que otorga derechos”, dijo el Presidente en diálogo con la radio 990, sobre la disyuntiva entre lo que representa el FdT y lo que propone JxC.

Más temprano, en declaraciones formuladas a radio Mitre, el alcalde porteño aseguró que en caso de ser electo presidente en 2023 aplicará una reforma laboral y previsional, y advirtió que, para eso, se requiere “cambiar la legislación”.

Tras los dichos de Larreta, diversos dirigentes del oficialismo remarcaron que hay coincidencias en que no se puede “entregar el país” a quienes “llevaron al desastre de la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa”, al pronunciarse sobre las elecciones presidenciales del año próximo.

Una de las voces que exhortó sobre la necesidad de fortalecer al FdT para truncar el regreso del macrismo a la Casa Rosada fue la del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Katopodis llamó a la coalición gobernante a “estar a la altura” y no permitir que vuelvan “las peores políticas de ajuste”, al advertir que quienes ya gobernaron en la Argentina, por el conglomerado opositor que acompañó a Macri entre 2015 y 2019, “vienen para rifar el país” si ganan las elecciones de 2023.

“Hay que poner en la mesa qué van a hacer si vuelven a ser Gobierno los que defienden los intereses corporativos en la Argentina. Vienen para rifar el país desde el primer día”, analizó el ministro y agregó: “El que está diciendo que quiere volver (por Macri) es el que aplicó las peores políticas de ajuste”.

En ese sentido pidió “estar a la altura de ese desafío y no dejar a la gente a la intemperie de que esos tipos gobiernen el país”.

En declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, Katopodis celebró la cumbre del Partido Justicialista que se realizó el fin de semana en Mendoza porque, dijo, fue un ámbito donde se pudo “escuchar a todos los dirigentes” de la coalición.

Al respecto, llamó a que haya más espacios de esta índole porque se necesita un “FdT más fuerte”.

“También hay una voz del Interior que es importante. Yo estoy viajando y allí no hay divisiones, no aparecen cuestiones de diferencias, sino la convicción muy clara de que cualquier debate puede ser sano para una coalición si es para cumplir el objetivo de mejorar la vida de la gente. Si el debate sirve para que el frente (por el FdT) esté más unido y fuerte para poder seguir peleando contra la inflación y para recuperar la economía, ese debate tiene sentido”, subrayó.

Además, expresó que le interesa “trabajar todos los días en generar políticas que representen los intereses de los argentinos” y llamó a “tener una cabeza abierta y entender que para las transformaciones que necesita la Argentina se necesita que ampliemos la base electoral”.

“Hay que seguir fortaleciendo la estrategia. Cada vez que tuvimos discusiones dentro de cuatro paredes no nos motivó a nosotros y no tuvimos el acompañamiento de la gente”, completó Katopodis.

En la misma línea, el diputado del FdT y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, planteó que en el oficialismo “todos” coinciden en que no se puede “entregar el país” a quienes “llevaron al desastre del hambre, la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa”.

“Todos coincidimos en que no podemos volver a entregar el país a los que nos llevaron al desastre del hambre, la pérdida de puestos de trabajo y la deuda externa”, sostuvo Yasky en declaraciones a Radio Nacional.

El referente gremial destacó también que en el plenario del PJ realizado en Mendoza el sábado pasado los dirigentes que representan a todas las vertientes del FdT coincidieron en que “hay futuro” para las elecciones presidenciales de 2023.

Y además puso de relieve la “muestra de unidad” de los sectores que participaron de ese encuentro, donde se reafirmó “la necesidad de una apertura” hacia los disidentes.

La actividad, organizada por la senadora Anabel Fernández Sagasti (FdT-Mendoza), fue convocada bajo el lema “Peronismo Futuro”.

El legislador destacó que ese encuentro del peronismo “llena de aire los pulmones a los que creemos que la Argentina necesita de esta fuerza política para salir de este círculo en el que nos metieron de deuda externa, especulación financiera, atraso y desigualdad”.

“Fue una convocatoria muy amplia y tuvo mucho contenido. Este es un intento de reagruparnos para discutir ideas y de plantear claramente que hay una disputa en la que no podemos aceptar la derrota en 2023. No podemos ir con la cabeza gacha a un escenario en el que la derecha vuelva a gobernar el país”, advirtió finalmente Yasky.

En tanto, la diputada Victoria Tolosa Paz sostuvo que “está claro que en la Argentina arrancó un sendero de crecimiento que no se va a abandonar y que, para sostenerlo, hace falta no solo la voluntad del empresariado sino de un Estado presente que acompañe esa decisión con financiamiento”.

“Venimos de atravesar una pandemia y ahora una guerra que pone condicionamientos a una matriz productiva y sin embargo venimos pasando los diferentes obstáculos para tranquilizar la economía de todos los argentinos, pero fortaleciendo la capacidad productiva, y eso es gracias a un Estado presente”, valoró Tolosa Paz en el marco de un encuentro con empresarios y pymes de la ciudad de Mar del Plata.

Por su parte, el exministro de Defensa Agustín Rossi también se refirió a la cohesión que debe mantener el FdT, pese a sus diferencias internas.

“Una fuerza política puede tener un debate interno, pero no puede ser permanente”, evaluó el exfuncionario en diálogo con El Destape Radio, para quien “en algún momento la tensión del debate tendrá que bajar y admitir que podemos convivir con diferencias”.

Rossi ejemplificó con la alternancia en el poder que supo mantener el Frente Amplio durante los 15 años que estuvo al frente del Gobierno en Uruguay.

“El Frente Amplio uruguayo dio presidentes disimiles como Tabaré Vázquez y Pepe Mujica y pudieron convivir y resolver los temas que le planteó la coyuntura“, analizó el ministro.

A su vez, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, subrayó que el FdT debe “mantener unidad” de cara a las elecciones del 2023

“Si tenemos determinada audacia, el crecimiento que tiene la macroeconomía puede llevar alivio a los sectores populares”, dijo el secretario general en diálogo con El Destape Radio, y contó que en una reunión con el presidente Alberto Fernández dialogaron sobre la necesidad de sostener la “unidad” del frente gobernante.

“Me reuní con Alberto Fernández y hablamos de que el FdT no se puede romper, que es necesario mantener la unidad”, remarcó Catalano.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

ANSES paga pensión a familiares de víctimas de Covid-19: cómo acceder a $75.000

Nota Siguiente

Mauricio Macri, sobre la interna de Juntos por el Cambio: “Manejar el ego con tanta exposición es complejo”

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
Mauricio Macri, sobre la interna de Juntos por el Cambio: “Manejar el ego con tanta exposición es complejo”

Mauricio Macri, sobre la interna de Juntos por el Cambio: “Manejar el ego con tanta exposición es complejo”

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO