• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escrivá propone subir a 550€ la cuota a los autónomos que más ganen y bajar la mínima a 250€

26 mayo, 2022
Escrivá propone subir a 550€ la cuota a los autónomos que más ganen y bajar la mínima a 250€
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

26/05/2022 – 18:31 Actualizado: 26/05/2022 – 20:54

Las negociaciones para la reforma del régimen de autónomos (RETA) entran en su fase definitiva. Las cartas están sobre la mesa y, a falta de consenso entre las asociaciones de autónomos, el Ministerio de la Seguridad Social se ve cada vez más forzado a legislar sin consenso social. En la última reunión, celebrada este jueves, el ministerio ha actualizado su propuesta de tramos de cotización en función de los ingresos mensuales de los autónomos. El objetivo de esta reforma es que los trabajadores de este régimen contribuyan a la Seguridad Social en función de su renta, como hacen los asalariados; sin embargo, las negociaciones están siendo tan complicadas como se esperaba. El motivo es que UPTA y Uatae, asociaciones vinculadas a los sindicatos, piden un sistema más progresivo que baje las cuotas a quienes ganan por debajo del SMI y se las suba a las rentas altas, mientras que ATA, integrada en CEOE, reclama mantener el sistema con pocos cambios ante la coyuntura económica tan complicada que viven los autónomos.

La última propuesta del ministerio, que estaría en vigor durante un periodo de tres años (2023-2025), incluye una bajada de la cuota a quienes ingresan menos de 1.125 euros al mes, y una importante subida a quienes ganan más de 1.700 euros al mes, explican fuentes presentes en la mesa de negociación. El abanico de cuotas mensuales que propone el ministerio va desde los 250 hasta los 550 euros. De momento, es solo una propuesta verbal que ha trasmitido el ministerio a las asociaciones de autónomos y los agentes sociales. En los próximos días, remitirá la propuesta formal por escrito para que sea debatida en la próxima reunión.

Foto: Israel Arroyo, secretario de Estado de la Seguridad Social. (EFE/Rodrigo Jiménez)
La Seguridad Social defiende que lo ideal para calcular la pensión sería toda la vida laboral

EP

El primero de los tramos sería para los autónomos con ingresos mensuales inferiores a 670 euros al mes, lo que implicaría un ahorro de 530 euros al año. Desde los 670 hasta los 1.125 euros de ingresos mensuales se establecerían dos nuevos tramos, con una cuota mínima mensual de 260 y 270 euros al mes. Esto es, tendrían un ahorro de 400 y casi 300 euros al año respectivamente. De esta forma, el Gobierno bajaría la base mínima de cotización a 2,4 millones de autónomos, esto es, dos tercios del total.

En los tramos intermedios, hasta los 1.700 euros, se mantendría la base mínima actual, que implica una cuota mensual de 294 euros. Y en los tramos superiores se produciría un incremento considerable para conseguir los recursos que permitan bajar las cuotas a quienes están en los tramos bajos sin provocar un roto en las maltrechas cuentas de la Seguridad Social. Las nuevas cuotas mínimas pasarían de los 294 euros actuales a un abanico desde 400 a 550 euros mensuales para quienes ingresen más de 4.050 euros al mes.

Foto: Un trabajador en una factoría de casas prefabricadas. (EFE)
España ganó competitividad durante la pandemia gracias a la contención salarial

Javier Jorrín

En términos anuales, supone un incremento de la cotización de entre 1.270 y casi 3.100 euros al año. Esto es, para el tramo superior supondría un incremento de la cuota mínima de casi el 90%. Sin embargo, la Seguridad Social ha detectado que un porcentaje elevado de estos autónomos con ingresos altos ya elige una base mínima elevada, por lo que la subida media sería inferior.

Esta propuesta no ha gustado a ATA, que considera que “el acuerdo está hoy más lejos que hace una semana”, explica Lorenzo Amor, presidente de la asociación. Sin embargo, para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, este nuevo sistema de tramos es positivo porque permitirá “bajar el esfuerzo contributivo a 2,4 millones de autónomos y autónomas”.

Foto: El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá. (Efe/Miguel Osés)
El PSOE acepta los incentivos fiscales que exigía el PP para el fondo público de pensiones

Javier Jorrín

Ante la discrepancia existente entre las organizaciones de autónomos, Abad reclama al Gobierno que no espere más: “Le pedimos al Gobierno que sea valiente y que tire para adelante con este cambio porque es bueno para nuestro colectivo. No podemos continuar con el estatus que tienen los autónomos que, afortunadamente, gozan de una buena salud económica. Le pedimos a ese grupo de autónomos y autónomas que superan los 20.000 euros de ingresos netos que hagan un esfuerzo un poco mayor”.

El Gobierno tiene poco margen para continuar con las negociaciones, ya que el compromiso adquirido con la Comisión Europea en el marco del programa de recuperación determina que el cambio normativo tiene que estar listo en la primera mitad de este año. El ministerio está intentando ganar tiempo con la aprobación de un reglamento que sería un paso previo a la aprobación de la reforma del régimen de autónomos. Sin embargo, es imprescindible que la negociación social avance rápidamente para que Bruselas pueda constatar que se han producido avances. Porque, a día de hoy, el desencuentro es mayúsculo.

Las negociaciones para la reforma del régimen de autónomos (RETA) entran en su fase definitiva. Las cartas están sobre la mesa y, a falta de consenso entre las asociaciones de autónomos, el Ministerio de la Seguridad Social se ve cada vez más forzado a legislar sin consenso social. En la última reunión, celebrada este jueves, el ministerio ha actualizado su propuesta de tramos de cotización en función de los ingresos mensuales de los autónomos. El objetivo de esta reforma es que los trabajadores de este régimen contribuyan a la Seguridad Social en función de su renta, como hacen los asalariados; sin embargo, las negociaciones están siendo tan complicadas como se esperaba. El motivo es que UPTA y Uatae, asociaciones vinculadas a los sindicatos, piden un sistema más progresivo que baje las cuotas a quienes ganan por debajo del SMI y se las suba a las rentas altas, mientras que ATA, integrada en CEOE, reclama mantener el sistema con pocos cambios ante la coyuntura económica tan complicada que viven los autónomos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Un Toy Fox Terrier rompió el récord del perro más viejo del mundo

Next Post

Conmoción por la trágica muerte del cantante Sebastián Rivarola

Related Posts

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Next Post
Conmoción por la trágica muerte del cantante Sebastián Rivarola

Conmoción por la trágica muerte del cantante Sebastián Rivarola

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO