• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La polarización y el descontento complicarán la gobernabilidad del futuro presidente de Colombia

26 mayo, 2022
La polarización y el descontento complicarán la gobernabilidad del futuro presidente de Colombia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las encuestas el candidato izquierdista Gustavo Petro se mantiene como el más aventajado para ganar la elección, superando al centroderechista Federico ‘Fico’ Gutiérrez por alrededor de 10 puntos, aunque ninguno lograría los votos suficientes para triunfar en primera vuelta, lo que llevaría a un balotaje el 19 de junio.

Petro -exguerrillero, exalcalde y actual senador- goza del respaldo de las personas más pobres, pero es rechazado por los sectores de la población de mayores recursos y es visto con recelo por los inversionistas que lo perciben como una amenaza a la estabilidad macroeconómica del país.

Entre sus principales propuestas están una ambiciosa reforma tributaria por cerca de 5,5 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) anuales adicionales, unos 13.500 millones de dólares, gravando a los más ricos para tener un mayor gasto e inversión social.

También plantea una reforma al sistema pensional para cubrir incluso con media pensión a los ancianos que no hayan cotizado, así como el fin de nuevos contratos de exploración petrolera.

A su turno, Gutiérrez propone cambios al estatuto tributario y medidas antievasión para optimizar el recaudo, reducir gastos de funcionamiento, tramitar una reforma fiscal progresiva por unos 2.500 millones de dólares, así como otra pensional y laboral para generar más empleos y a mediano plazo recuperar el grado de inversión de las calificadoras.

“No es un continuismo en absoluto, lo que se plantea es que se requieren cambios de estructura, transformaciones de fondo en muchos aspectos, es un programa que plantea una transformación sin que ello implique un salto al vacío”, explicó Manuel Castro, coordinador programático de la campaña de Gutiérrez.

Un par de semanas antes de las votaciones, el candidato independiente y exalcalde de la ciudad de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, repuntó en las encuestas acercándose bastante a Gutiérrez, con un fuerte mensaje anticorrupción y propuestas poco claras pero proclives al sector privado y a la protección del sector agrícola.

“Creemos que sería imprudente descartar el impulso tardío de un extraño populista en el contexto de las recientes elecciones latinoamericanas”, escribió Ben Ramsey, director de estudios económicos para América Latina de JPMorgan, recordando el alto desconocimiento del que gozaban Pedro Castillo en Perú y Gabriel Boric en Chile durante gran parte de la contienda electoral.

Pero ninguno de los candidatos la tiene fácil. Para los analistas, aunque Petro enfrenta menos resistencia social por el enfoque de sus propuestas, eso no le garantizaría una eterna luna de miel con la población si no muestra resultados pronto, como sucedió en Perú y Chile, países de la región donde fueron elegidos presidentes de izquierda.

“El descontento está ahí y va a seguir a pesar de la recuperación económica”, dijo el analista Juan Manuel Patiño, de Sun Capital, refiriéndose al caso colombiano. “El mercado laboral y demás sigue rezagado, entonces tanto Petro como ‘Fico’ Gutiérrez eventualmente tendrían que enfrentar esto”.

Al cierre del 2021 se contabilizaron 19,62 millones de personas en pobreza monetaria y 6,1 millones en indigencia, la mitad de la población del país sudamericano de 50 millones habitantes, aún por encima de los números previos a la pandemia.

Las propuestas más importantes dependerán del ambiente en el Congreso que se posesionará en julio y que quedó fraccionado, sin garantizar una mayoría a ningún candidato.

“El mensaje que está dando la región en general cuando uno mira a Perú y Chile es que sí o sí hay que buscar acuerdos, si no, la situación se le va a complicar a quien esté en el Gobierno en ese momento, llámese Petro o Gutiérrez, independientemente de la ideología”, aseguró Patiño.

Las reformas pueden esperar en el país, que cerraría este año con un déficit fiscal del 6,2% del PIB, unos 15.000 millones de dólares, y que serán claves para que recupere el grado de inversión que le retiraron las calificadoras el año pasado.

Agencia Reuters

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Ramón contra Cornejo y Suarez: “Han llevado a Mendoza a una derechización problemática”

Next Post

El Congreso de EE.UU. resiste pedido de Biden para limitar uso de armas tras la masacre

Related Posts

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Next Post
El Congreso de EE.UU. resiste pedido de Biden para limitar uso de armas tras la masacre

El Congreso de EE.UU. resiste pedido de Biden para limitar uso de armas tras la masacre

Ultimas Noticias

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO