• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerte agitación en Juntos tras el pacto con Axel Kicillof por los cargos en la provincia

27 mayo, 2022
Los cargos políticos crecieron más del doble durante la gestión de Axel Kicillof
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Matías Moreno

El acuerdo en la Legislatura bonaerense con el Frente de Todos para destrabar designaciones volvió a encender la interna en la coalición opositora; Pichetto avaló la decisión de Joaquín de la Torre

El pacto que sellaron el Pro y la UCR con la administración de Axel Kicillof para nombrar a Federico Thea, un estrecho colaborador del gobernador, como nuevo titular de Tribunal de Cuentas de la provincia, un cargo vitalicio, y, de esa forma, destrabar las designaciones en el Banco Provincia y la Defensoría del Pueblo que le correspondía a la oposición, una maniobra que provocó la renuncia de Joaquín de la Torre a la vicepresidencia segunda del Senado bonaerense, reavivó las tensiones en Juntos por el Cambio. Sin un liderazgo claro, la coalición opositora volvió a exhibir sus fracturas internas y a escenificar las dificultades que enfrenta la conducción del espacio a la hora de tomar decisiones y tejer una estrategia en el distrito electoral más grande del país.

Como había ocurrido en el debate por la reelección de los intendentes o la frustrada negociación por los cambios en las jubilaciones del Banco Provincia, que generó la reacción de Néstor Grindetti, quien oficiaba de interlocutor con el kirchnerismo, la Legislatura bonaerense funcionó como la caja de resonancia de la pulseada entre los jefes de Juntos por el Cambio por el futuro perfil de la fuerza y el armado electoral para los próximos comicios.Últimas noticiasJavier Milei justificó la utilización de los pasajes del Congreso: “Si no los usás, el dinero le vuelve a la casta”

“Nos matan en los chats. Esto es una cagada”, se sinceró hoy un legislador de Juntos, tras repasar en su celular la lluvia de reproches -y gestos de respaldo a la postura de De la Torre- que agitaron durante las últimas horas los grupos de WhatsApp del macrismo por el “toma y daca” con Kicillof. A los legisladores de Pro y la UCR que votaron junto al oficialismo -la CC, la fuerza de Elisa Carrió, no acompañó la jugada-, les recriminan en el seno de su espacio haber pactado la designación de Thea, a quien califican como un “talibán” de Kicillof, en un puesto vitalicio a cambio de que se desbloqueen los nombramientos para la oposición en el Bapro y la Defensoría del Pueblo. Además, señalan los detractores del acuerdo, Thea tendrá una silla en la Junta Electoral de la Provincia, otro lugar estratégico para el manejo de los resortes del poder.

Joaquín de la Torre renunció a su cargo en el Senado tras el acuerdo con Kicillof
Joaquín de la Torre renunció a su cargo en el Senado tras el acuerdo con Kicillof

Es el mismo argumento que utilizó al presentar su renuncia De la Torre. El exintendente de San Miguel niega que haya decidido dimitir como vice segundo del Senado después de que su espacio se quedara afuera de la negociación por el reparto de cargos, como deslizan desde las usinas de Pro y del radicalismo. “Esto no dinamita a JxC ni atenta contra la unidad, sino que sirve para fortalecer miradas”, justifican los laderos de De la Torre, quien avisó que no se irá de la fuerza. Es más, se quejan de que la conducción de Juntos no había acordado avanzar con el aval a la designación de Thea. “La mesa no puede ser un decorado”, dicen.

Si bien la mayoría de los referentes de Pro apoyaron o se desentendieron de la negociación con Kicillof, el exsenador nacional Esteban Bullrich se encargó de condenar el “accionar” de Juntos a través de sus redes sociales. Lo hizo luego de que realizara una serie de consultas para interiorizarse sobre los entretelones del pacto. “Después nos preguntamos por qué los jóvenes corren en masa a los brazos de la antipolítica. Destrabar negociaciones por cargos nos pone en la misma vereda de lo que dijimos venir a combatir. Tenemos la obligación de ser mucho mejores que esto”, escribió Bullrich, quien destacó la actitud de De la Torre, referente provincial del partido de Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).

Pichetto avaló la jugada y le recomendó a la senadora Claudia Rucci que acompañara a De la Torre. “La decisión fue correcta, con un argumento de alto voltaje: no se puede regalarle el Tribunal de Cuentas a un hombre de Kicillof. Es una tontería”, planteó Pichetto, quien sostiene que Juntos por el Cambio “no puede confundir a la sociedad” en esta etapa. Y se quejó de la falta de explicaciones públicas de las autoridades de Pro y la UCR.

Sin embargo, en la fuerza de Pichetto hay quienes desconfían de la maniobra del senador: miran con recelo su reposicionamiento en el tablero bonaerense y, sobre todo, su coqueteo con el sector de Javier Milei.

En rigor, el portazo de De la Torre, quien sugirió que en la coalición opositora hay “más pavos reales que halcones y palomas”, fue el epílogo de la novela de enredos que se inició en diciembre pasado a raíz del acuerdo que cerraron Kicillof y un sector de Pro y la UCR para flexibilizar la ley apalancada por María Eugenia Vidal que limitaba a dos mandatos consecutivos las reelecciones de intendentes en la provincia. Desde ese momento, la agenda legislativa que negociaban Kicillof y los referentes de Juntos tenía dos temas pendientes: los cargos que le correspondían a la oposición en el directorio del Banco Provincia y la designación de Thea, un ladero del gobernador bonaerense, como nuevo presidente del Tribunal de Cuentas, el organismo que controla las finanzas de los municipios, tras la renuncia de Eduardo Grinberg.

Después nos preguntamos por qué los jóvenes corren en masa a los brazos de la antipolítica. Destrabar negociaciones por cargos nos pone en la misma vereda de lo que dijimos venir a combatir. Tenemos la obligación de ser mucho mejores que esto. https://t.co/uWA8QTYxED

— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) May 25, 2022

Ya sin Grindetti como interlocutor de Pro con Kicillof, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien exhibió hoy la foto del almuerzo junto a su primo en Vicente López, en una jugada en clave electoral porteña, Diego Santilli -los socios del larretismo lo empujan a tener un mayor protagonismo en la toma de decisiones en la provincia- y otros referentes del macrismo retomaron las tratativas con el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, según diversas fuentes de Juntos que estuvieron al tanto de las charlas. En el Frente de Todos ratifican esas versiones. Sin embargo, Jorge Macri y Santilli -viajó a Israel con una agenda enfocada en “la seguridad y las nuevas tecnologías”- niegan haber estado involucrados en el tema. “Santilli no participó en la negociación”, repiten en el entorno del exvicejefe porteño. Está claro que Santilli pretende enfocarse en su armado electoral y alejarse de las negociaciones políticas con el oficialismo, para posicionarse en la carrera por la sucesión de Kicillof.

En el universo de Pro hubo consenso para avanzar. Cristian Ritondo, el delfín de María Eugenia Vidal, y Gerardo Milman, armador de Patricia Bullrich, acompañaron. Y los intendentes, que ponían reparos por el nombre de Thea con Kicillof, terminaron inclinando la cancha a favor de hallar una “solución política”. Es que, según fuentes de Juntos, trabar la designación de Thea generaba “consecuencias”, como demoras en el envío de recursos para obras a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) o en la firma de convenios para vivienda o créditos.

En las cúpulas de Pro y la UCR en Buenos Aires argumentan que era necesario desbloquear los nombramientos ya que, la falta de acuerdo político en una negociación que llevaba seis meses, complicaba el funcionamiento de “espacios institucionales y organismos de control”. Además, se jactan de haber logrado la sanción de una ley que “licua” el poder de Thea en el Tribunal de Cuentas. Consideran que la nueva normativa le quita atribuciones al presidente y el organismo tendrá un funcionamiento “más colegiado”.

Entre los macristas y radicales que votaron a favor se quejan de ser víctimas de una “mirada antipolítica” de un sector de Juntos por el Cambio que rechaza cualquier diálogo con el oficialismo y asocia una negociación legislativa con un reparto de privilegios. Hasta ahora, Mauricio Macri, Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal tomaron distancia del tema y evitaron inmiscuirse en las tratativas. De hecho, a diferencia de lo que ocurrió con los cambios en las jubilaciones del Bapro, las señales que llegan desde el entorno de los presidenciables de Pro es que no hicieron movimientos para frenar el acuerdo.

Entre los “halcones” hubo distintas lecturas. Están los que creen que el pacto fue “razonable” (“No es lo mismo que con las re-re”) y que era necesario ocupar las sillas que le corresponden a la oposición en el Bapro o la Defensoría del Pueblo para cumplir el rol institucional de control al Ejecutivo y los que se quejan de una maniobra difusa e “inexplicable” para repartir cargos.

Carrió movió sus fichas en la novela bonaerense por el pacto con Kicillof, pero optó por no promocionar sus diferencias con el Pro y la UCR. En el Senado provincial, la CC no solo rechazó el nombramiento de Thea -entienden que no tiene un perfil técnico y equidistante para ocupar un organismo de control-, sino que objetó la designación de Bruno Screnci, dirigente de confianza de Santilli, como director del Banco Provincia. Fue una actitud “preventiva”, dicen en la CC, por la “historia” de Screnci, exministro de Gobierno de Larreta, en la Ciudad. En el macrismo subrayaron esa disidencia. En cambio, los lilitos respaldaron a Carlos Fernández, propuesto por el radicalismo, y Santiago Nardelli, impulsado por el intendente de Pro, Héctor Gay (Bahía Blanca).

Ahora, Juntos se encamina a discutir quién reemplazará a Grindetti en el rol de interlocutor con Insaurralde. Pese a que activaron las conversaciones hace varios días, aún no hay acuerdo. Mientras que un sector promueve al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, otros referentes de la fuerzas promueven la idea de delegar las tratativas en dos espadas legislativas: Cristian Gribaudo (Pro) y Maximiliano Abad (UCR). Por lo pronto, Santilli y Ritondo podrían incorporarse a la mesa de conducción de Juntos, como precandidatos a gobernador. Los “halcones” de Bullrich ya ponen reparos.

Nota Anterior

Caso Lucas González: elevaron a juicio a 14 policías de la Ciudad

Nota Siguiente

Mirtha Legrand habló sobre su estado de salud a una semana de haber contraído Covid-19

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Next Post
Mirtha Legrand habló sobre su estado de salud a una semana de haber contraído Covid-19

Mirtha Legrand habló sobre su estado de salud a una semana de haber contraído Covid-19

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO