• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rubén Riós, director de ‘Outros Camiños’, un documental sobre cuatro viajeros con parálisis cerebral: «Había que contarlo»

30 mayo, 2022
Rubén Riós, director de ‘Outros Camiños’, un documental sobre cuatro viajeros con parálisis cerebral: «Había que contarlo»
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

‘Outros Camiños’ es el nuevo trabajo de Rubén Riós. Estrenado el pasado 28 de abril en los Cines Callao de Madrid ante el nuevo presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el proyecto llenó de lágrimas el clásico teatro con su historia atemporal de superación. El documental sigue el viaje de 4 personas con parálisis cerebral: Fani, Paula, David y Javichi recorren el Camino acompañados por la asociación Discamino y su presidente Javier Pitillas. A través de los ojos de Rubén, conocemos mejor sus historias, sus sueños y limitaciones en una travesía que emociona y entristece a partes iguales. Charlamos con el director gallego para conocer mejor el proyecto, a sus protagonistas y saber qué es lo que más le ha marcado. Si hubiera que destacar solo una cosa. ¿Qué ha aprendido Rubén Riós en esta aventura? Resiliencia. ¿Ha hecho ‘Outros Camiños’ porque era una historia que había que contar, o porque sabía que nos haría llorar? Un híbrido entre las dos. A mí llevaban muchos años hablándome de Javier Pitillas (director de Descamino), concretamente desde que empecé en el ámbito del cine inclusivo. Me lo acabó diciendo tanta gente que al final tuve que conocerle. En 2017, estando en Vigo para una conferencia, les invitamos tanto a él como a los protagonistas del documental, y fue ahí donde ‘Javichi’, la estrella humorística, me hizo la pregunta: «Oye, ¿y tú te atreverías a hacer el Camino con nosotros?». Le dije que sí, aunque en ese momento no lo veía muy claro, la verdad (risas). Pero en ese momento me di cuenta de que la historia había que contarla, y después, cuando ya entré a hacer el Camino con ellos, fue cuando me rompió emocionalmente. Imagino que hubo muchos momentos duros. Al final son realidades que la mayoría de la gente no suele ver de cerca… Recuerdo uno en concreto en uno de los primeros días de travesía. Estaba sirviendo la cena y le puse un plato a David -su situación le impide alimentarse- sin darme cuenta. Fue intenso, aunque él se lo tomó de maravilla, como todo. Me quedo con las ganas de vivir que tienen, eso hace que te olvides de todo lo malo. Quizá es David el personaje que más impacta por lo lejos que queda su realidad de la nuestra, ¿no? Sí. Recuerdo un día que estaba con ellos y andaba preocupado por cosas de trabajo, ya sabes, papeleo, contratos… De repente vi que su hermana le echaba unas gotas de refresco en la lengua para que pudiera sentir el sabor, ya que es la única forma que tiene de poder probar algo, y eso me golpeó muy fuerte. Cuando comparé mis preocupaciones con las suyas me quedé muy reflexivo. ¿Quién es la estrella del documental? Bueno, la estrella es realmente Javier Pitillas, que es quien hace que todo esto sea posible. Yo me centré más en Javichi porque para que la gente llegue a David hay que pasar primero por Javichi. Si de entrada te presento a un chico con sonda gástrica y que no habla puede provocar una reacción de cierto rechazo en el público. Como: «uff, qué fuerte». Por eso empezamos a ver la parálisis cerebral con un cómico, un canalla, con un tío como Javichi, que te saca la sonrisa. Una vez tenemos esa imagen, puedo ir metiendo bocadillos de David, que muestra una cara más cruel de la enfermedad. Pero para mí era importante que no se convirtiera en un drama, sino en una historia de personas haciendo cosas extraordinarias. A veces los creadores se toman la idea demasiado en serio y hay poco espacio para la risa, que era algo fundamental en este proyecto. Es que yo peco un poco de eso, por tanto quería asegurar que había humor. Le tengo mucho respeto a mi trabajo y he luchado tanto para llegar al punto en el que me encuentro que a veces esa responsabilidad se convierte en seriedad y lo disfrutas menos, más aún si es un tema tan delicado. Llevar el documental a lo cómico y quitarle importancia al problema es algo a lo que no estamos acostumbrados y es lo que le aporta Javichi al documental. Deja una frase para la posteridad cuando está en el baño lavándose los dientes. Dice: «Mi parálisis cerebral me quiere tanto que nunca me abandona. He tenido que aprender a quererla; cuando no puedes con el enemigo, únete a él». Él lo dice desde un punto de vista cómico pero todo lo que hay ahí, concentrado en esa frase. Hace ya tiempo que trabaja dentro del cine inclusivo. ¿Qué nos falta como sociedad desde su perspectiva? Seremos una sociedad inclusiva el día que nos dejen de sorprender imágenes como las del documental. Le reconozco que a mí me han sorprendido muchas cosas… ¡Y a mí! Si es que es normal porque nadie nos enseña. Pero a ver si podemos ir arrimando todos el hombro. Cuando se hayan hecho 15 películas como ‘Outros Camiños’ nos parecerá más natural. Es el objetivo. ¿Dónde se imagina Rubén Riós dentro de 5 años? Quisiera tener gente a mi lado que apoye mis proyectos y poder hacer proyectos más grandes. Las historias y el mensaje siempre serán lo más importante pero, para qué engañarnos, me hace ilusión poder meter helicópteros (risas). ¿Cuál es su próximo proyecto? No puedo contar mucho aún, pero te doy unas pinceladas. Estamos trabajando con una gran productora con la que tuve contacto antes de la pandemia y la idea es hacer un proyecto muy potente a nivel europeo. Con muchas ganas.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Sergio Berni respaldó a policías que le dispararon a un rugbier en Buenos Aires

Next Post

Las 66 tiendas de Mercadona en Castilla y León se suman a la Operación Kilo

Related Posts

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

Next Post
Las 66 tiendas de Mercadona en Castilla y León se suman a la Operación Kilo

Las 66 tiendas de Mercadona en Castilla y León se suman a la Operación Kilo

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO