
El Diario Oficial de la Unión publicó este martes la resolución que despidió al director ejecutivo y el director de inteligencia de la Policía Caminera, Jean Coelho y Alan da Motta respectivamente.
La medida fue implementada seis días después de que agentes de la Policía Caminera detuvieran en Sergipe, estado del noreste, al motociclista Genivaldo Santos a quien, luego ser inmovilizarlo, se lo introdujo en el baúl de un patrullero al cual arrojaron gas lacrimógeno.
El arresto y encierro de Santos fue registrado por varios videos que tuvieron amplia repercusión en las redes sociales en Brasil.
El presidente, Jair Bolsonaro, declaró este lunes que “no podemos generalizar porque la PRF (Policía Caminera) hace un trabajo excepcional”.
“La Justicia va a investigar este caso, con toda seguridad será hecha justicia pero sin exagerar, lamentamos lo ocurrido” dijo Bolsonaro y criticó la cobertura dada por los medios que “siempre están del lado de los bandidos”.
Por otra parte la defensa de los familiares de Santos criticó la “tortura” a la que fue sometido el motociclista en una “cámara de gas” dentro del vehículo policial y exigió que los agentes implicados sean arrestados.
Fuente Ambito